InicioSOCIEDADGalicia no tiene "encima de la mesa" por el momento un cierre...

Galicia no tiene «encima de la mesa» por el momento un cierre perimetral de toda la comunidad

Publicada el


Las autoridades sanitarias de Galicia no tienen por el momento «encima de la mesa» la posibilidad de decretar un cierre perimetral de toda la comunidad, como ya han declarado otras regiones españolas, y apuesta por vigilar «en detalle» la evolución de ciertas comarcas.

Así lo ha explicado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, durante una rueda de prensa para explicar las medidas acordadas en el seno del comité clínico de expertos que asesora a la Xunta en relación a la pandemia.

«A día de hoy, con los datos de hoy, no tenemos encima de la mesa esa restricción de movilidad –perimetral–«, ha dicho el responsable de Sanidade, que ha apuntado a que tampoco hay una «cifra concreta» de casos que lo aproxime, dado que las decisiones dependen de otros parámetros, como la presión hospitalaria.

García Comesaña ha recordado que hace una semana Galicia entró en conjunto en nivel 2 de restricciones, lo que, entre otras cosas, implica que no puede haber reuniones de más de cinco personas en toda la comunidad. A mayores, hay ayuntamientos con «restricciones de movilidad perimetral», como Ourense, o que solo se permiten encuentros con convivientes, como Santiago de Compostela.

«Se están tomando medidas gruesas, importantes, a las que se añaden ahora las restricciones de movilidad nocturna», ha dicho el conselleiro, que ha apostado por esperar a ver los efectos que estas restricciones tienen en la evolución de la pandemia.

De hecho, Julio García Comesaña ha expresado que la mayor preocupación de los expertos es por ciertas áreas con incidencia mayor, dado que «los datos de Galicia son razonablemente buenos», por lo que «de momento no se está planteando una medida global». «Pero si los datos nos obligasen a tomarla, la tomaríamos», ha advertido.

últimas noticias

Pontón acusa a Rueda de «sumisión» ante el PP sobre Gaza: «Nadie entiende por qué se niega a condenar el genocidio»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha acusado al presidente de la Xunta,...

El Ministerio inicia la declaración de los hórreos como Patrimonio Cultural Inmaterial

El Ministerio de Cultura ha iniciado el expediente para que los hórreos del norte...

Rural.- Estabilizado el incendio de O Bolo (Ourense), mientras el de Pantón (Lugo) arrasa 2.000 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha desactivado la situación 2 en el incendio del...

Besteiro (PSdeG) reclama la gratuidad de la AP-9: «Creemos que en este momento es posible»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Casi 16.000 gallegos están inscritos en el registro español de donantes de médula, con más de 1.800 nuevos desde 2024

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este viernes los casi 16.000...

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...