InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia tiene ya 37 municipios en máxima alerta por covid, entre ellos...

Galicia tiene ya 37 municipios en máxima alerta por covid, entre ellos las siete grandes ciudades

Publicada el


El número de municipios gallegos en el nivel máximo de alerta, el 3, por la incidencia del coronavirus en la última semana se ha elevado este lunes hasta los 37, seis más que en la jornada anterior, e incluye ya a las siete grandes ciudades.

Así, en la última jornada se han incorporado a este indicador de nivel rojo la ciudad de A Coruña y las localidades de Cambre y Muros, en A Coruña; Silleda y Soutomaior, en Pontevedra, y Ribadavia, en Ourense.

Además, según consta en el mapa ‘semáforo’ actualizado diariamente por la Consellería de Sanidade, repiten en nivel 3 por la pandemia los ayuntamientos de Ferrol, Santiago, Pontevedra, Vigo, Ourense, Lugo, Carballo, Vimianzo, O Porriño, O Barco, Lalín, O Carballiño, Verín, Narón, Oleiros, Arteixo, A Laracha, Ames, Teo, A Estrada, Vilagarcía, Poio, Cangas, Salvaterra do Miño, Tui, Monforte, Fene, Marín, Redondela, Barbadás y Xinzo.

La entrada en el nivel máximo de riesgo de todas estas localidades implica que detectaron más de 21 casos de coronavirus en los últimos siete días. Con todo, en las urbes de más de 50.000 habitantes, el umbral para detectar el aviso va en función del tamaño: Ferrol –más de 76 casos en una semana–, Pontevedra –más de 96–, Santiago –más de 112–, Lugo –más de 112–, Ourense –más de 120–, A Coruña –más de 276– y Vigo –más de 332–.

Mientras, en situación dos –en el color naranja del mapa– se sitúan 21 municipios, dos menos que el domingo. Del total, 17 repiten en esta lista: Mesía, Ordes, Neda, Malpica, Culleredo, Gondomar, Oroso, Cuntis, Bóveda, Ponteareas, Nigrán, Brión, Salceda de Caselas, Pontedeume, Noia, Boqueixón y Monterrei.

En la alerta naranja han entrado este lunes Cerceda, Cambados, Viana do Bolo y Viveiro, en los que se eleva el nivel de riesgo. Por su parte, A Coruña, Cambre, Muros y Soutomaior, que en la jornada anterior estaban en nivel dos, este lunes están en el rojo. Mos y Boborás, por su parte, rebajan el riesgo hasta la alerta amarilla.

En color naranja se incluyen municipios de más de 50.000 habitantes con entre 138 y 332 casos nuevos de COVID-19 a la semana por 100.000 habitantes y en los de menor población que presenten entre 14 y 20 casos.

últimas noticias

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

Detenidos dos vecinos de Lugo como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido en las últimas horas a...

Torres confía en que «está vez sí» se apruebe el reparto de menores migrantes: «Será un día histórico para esos niños»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confía en que...

El Congreso debate hoy el reparto de menores migrantes no acompañados, con las CC.AA del PP en contra

El Pleno del Congreso de los Diputados debate este jueves 10 de abril el...

MÁS NOTICIAS

Sanidade espera que el traslado de los servicios del Materno de Ourense finalicen al inicio de verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha afirmado este miércoles que los trabajos...

Rodríguez asegura que los dispositivos tecnológicos en educación «no son parte del problema, sino parte de la solución»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha dicho este miércoles...

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...