InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia detecta otros 461 positivos por Covid, 111 de ellos en Vigo...

Galicia detecta otros 461 positivos por Covid, 111 de ellos en Vigo y 78 en Santiago

Publicada el


Los positivos por Covid-19 detectados en Galicia en las últimas 24 horas por PCR han vuelto a repuntar tras sumar otros 461 –lo que supone 20 más que la jornada anterior–, de ellos 111 corresponden al área sanitaria de Vigo y 78 a la de Santiago y Barbanza.

Así se refleja en los datos publicados en la mañana de este jueves en la web del Sergas con registros hasta las 18,00 horas de este miércoles, recogidos por Europa Press, en los que se indica que en Ourense hubo 76 nuevos positivos por PCR confirmada en las últimas 24 horas; 65 en el área de A Coruña y Cee; 50 en la de Pontevedra y O Salnés; 46 en la de Lugo y 35 en la de Ferrol.

Los casos activos también se han incrementado hasta los 5.675, lo que supone 218 más con respecto a los datos de este miércoles. En concreto, suben en todas las áreas sanitarias salvo en la de Ourense, donde vuelven a descender ligeramente en cinco y se sitúan en 1.489.

Mientras, el mayor incremento de casos activos corresponde al área de Vigo, con 95 más hasta los 995; seguida de Santiago, con una subida de 40 hasta los 891; 32 más en Ferrol, que cuenta con 283; 26 en la de Pontevedra y O Salnés que se sitúa en 564; otros 24 más en la de Lugo hasta los 542; y seis en la de A Coruña y Cee, que tiene 911.

En Galicia se han curado hasta el momento 24.255 personas, lo que supone 243 más que las registradas hasta este miércoles. Y se han realizado un total de 609.516 PCR y 391.246 pruebas serológicas.

VÍCTIMAS

Hasta la fecha han fallecido en Galicia 847 personas. Las últimas 11 víctimas han sido notificadas en la tarde de este miércoles, seis de ellas procedentes de la residencia Os Gozos de Pereiro de Aguiar (Ourense).

En concreto, los últimas fallecidos han sido una mujer de 87 años ingresada en el Complejo Hospitalario de A Coruña, una mujer de 85 ingresada en el Complejo Hospitalario de Ferrol y una mujer de 88 años ingresada en el Clínico de Santiago.

Asimismo, han muerto una mujer de 77 años y un hombre de 94 que se encontraban ingresados en el Hospital de Verín (Ourense) y tres mujeres –de 99, 90 y 82 años– que estaban en el Complejo Hospitalario de Ourense. Las tres últimas víctimas procedían de la residencia Os Gozos, de Pereiro de Aguiar.

A mayores, en esta misma residencia ourensana se han registrado tres nuevos fallecimientos, los de dos mujeres de 92 y 87 años y el de un hombre de 89 años.

Este número de víctimas –11 en una jornada– es de los más altos que ha comunicado Galicia en nueva normalidad. En concreto, el pasado 13 de octubre, hace poco más de una semana, Sanidade también comunicó 11 fallecidos, la cifra más alta registrada en la Comunidad desde el 26 de abril, cuando murieron 15 personas en relación a la covid-19.

últimas noticias

La Seguridad Social pierde 1.019 afiliados en octubre en Galicia, pese al incremento a nivel nacional

La Seguridad Social perdió una media de 1.019 afiliados en octubre en Galicia, lo...

Un estudio del CSIC revela 12.000 años de evolución del Atlántico norte para comprender «modelos climáticos futuros»

Un estudio del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha revelado la evolución del Atlántico...

Rural.- AV.- La Xunta cifra en 118.966 hectáreas la superficie quemada en Galicia en todo 2025

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha cifrado en 118.966 hectáreas la...

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico mejora la capacidad de desagüe del río Navia en Becerreá (Lugo)

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha iniciado los trabajos de mantenimiento, conservación y mejora...

MÁS NOTICIAS

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Sanidade esperará a que termine la huelga de técnicos sanitarios para tomar medidas ante «retrasos posibles» en pruebas

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que esperará a que termine...

Concentración ante el CEIP A Paz de Vigo para denunciar recortes en profesorado y atención a la diversidad

Miembros de la comunidad escolar del CEIP A Paz Tintureira de Vigo se han...