InicioEDUCACIÓN Y SANIDADVerín, Vilardevós y Oímbra, que entran en cierre perimetral, apelan a "no...

Verín, Vilardevós y Oímbra, que entran en cierre perimetral, apelan a «no relajarse» y «tener mucho cuidado»

Publicada el


Los ayuntamientos ourensanos de Verín, Vilardevós y Oímbra, que entran en la medianoche de este jueves en confinamiento perimetral por la situación epidemiológica de la Covid-19, apelan a «no relajarse» y «tener mucho cuidado».

De hecho, el comité clínico ha establecido nuevas restricciones para la provincia de Ourense. Así, al confinamiento perimetral de Ourense y Barbadás, Irixo, Boborás y O Carballiño se une el de Verín, Vilardevós y Oímbra.

En el Ayuntamiento de Verín, el teniente alcalde, Diego Lourenzo, ha manifestado que las restricciones de movilidad en el área perimetral entre los tres ayuntamientos –Verín , Oímbra y Vilardevós– «era algo que se podía prever».

En este sentido, ha explicado que, como tras cada reunión del comité clínico aquellos ayuntamientos que tenían un número elevado de casos aumentaban su fase, –como la semana pasada fueron las restricciones de movilidad en O Carballiño y con anterioridad habían sido entre Ourense y Barbadás– «no ha sido algo que pillase de sorpresa».

Lourenzo ha señalado que, desde el principio de la pandemia, «se han dejado de lado los colores políticos» para tener una actitud «constructiva» y asumir que las normativas impuestas eran las óptimas para la mejora de la salud de la población, que «es lo realmente importante» y que así se mantendrá porque lo necesario «es arrimar el hombro».

CONFIANZA

Actualmente el Ayuntamiento de Verín cuenta con 85 casos, un leve descenso, mientras que durante esta semana habían llegado a los 88, su pico más alto en esta segunda ola. Por ello, el teniente de alcalde ha afirmado que todavía es pronto para determinar si las medidas van a ser efectivas. Sí que tiene «confianza en ellas» por el hecho de que, en zonas como «fue A Mariña Lucense», funcionaron correctamente.

Además ha subrayado que la población se ha mostrado «receptiva» a estas medidas, como también lo ha estado a lo largo de estas pasadas semanas con el cierre voluntario de los bares, que «probablemente continúen» para evitar un aumento de la curva.

Más sorprendido se ha mostrado el Ayuntamiento de Oímbra donde la alcaldesa, Ana Villarino, ha puntualizado que teniendo 17 casos no se esperaba el confinamiento perimetral, aunque «sí un mayor endurecimiento de las restricciones». Ha manifestado que la normativa será acatada dado que «sí que es una cifra elevada» para su zona que durante la primera ola de la pandemia «no había llegado a tener más de tres o cuatro contagios».

Asimismo, ha expresado que mientras que en los meses de marzo, abril y mayo «daba positivo una persona de un núcleo familiar pero no todos» ahora, entre los que tiene constancia sí.

Y ha destacado que pide un comportamiento serio ante esta situación «no buscando atajos» para evitar las normas porque «hay que tener responsabilidad individual» y «evitar relajarse».

En la misma línea, ha asegurado el alcalde de Vilardevós, Manuel Cardozo, que, hasta la última hora de este martes «no esperaba» esta decisión por parte del comité clínico. Ha expuesto que su Ayuntamiento tiene 12 casos desde hace cuatro días, por lo que «no esperaba que una cifra como esa» pudiese llevar a tal repercusión, aún así alude a que al «estar pensadas» las medidas por un comité experto en la materia entiende que «es por ser lo mejor para la población» y que, por tanto, son las normativas que hay que acatar.

Cardozo ha manifestado que su preocupación actual, tras la salud de los vecinos, es el tejido comercial y económico del municipio, en especial la hostelería, puesto que «muchos» vivían de «los desplazamientos de otros ayuntamientos». Así como el pequeño comercio que también se ha visto perjudicado.

Al igual que la alcaldesa de Oímbra, el alcalde de Vilardevós ha pedido «responsabilidad individual a los vecinos», y ha señalado que «no se trata de una broma aunque al principio muchos pudiesen pensar que sí». Con todo, ha subrayado que las cifras «están ahí» y que, aunque en su ayuntamiento los casos «han sido bajos», si las medidas se han visto necesarias «es por algo».

También ha apelado a que «todo el mundo se puede contagiar en cualquier parte» porque de momento no se sabe exactamente cómo son los focos de contagio y se ha resignado a «aguantar lo que echen», al tiempo que ha matizado que «siempre que eso sea positivo».

«RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL»

El alcalde de Vilardevós ha destacado que es «importante la responsabilidad individual» porque en la primera hora de la pandemia únicamente llegaron a tener un caso que «fue de una sola persona que permaneció ingresada durante tres días y se recuperó».

Por lo que sí se ha mostrado preocupado ante que en esta segunda ola haya habido una mayor cifra de casos, que ha achacado a que «las personas se relajaron en cuanto a las medidas», por lo que ha hecho hincapié en la «concienciación» y en que sus vecinos tengan «mucho cuidado» para que la situación no empeore.

últimas noticias

El partido de Yolanda Díaz frena su promotora para ampliar la coalición que pactó con Podemos e IU para las generales

El tiempo de descuento de la legislatura en Galicia ha hecho acelerar los contactos...

Darío Villanueva recoge el Premio Otero Pedrayo 2023, que reconoce su contribución a la cultura y los valores de Galicia

El Pazo de San Marcos en Lugo ha sido este jueves escenario de la...

El Tins, de Outes, se convertirá en el primer río de España con sus derechos reconocidos

El Tins se convertirá en el primer río de España que tendrá sus derechos...

La pizarrera Irosa-Samaca y los comuneros llegan a un acuerdo que garantiza los empleos y deja sin efecto el desahucio

La pizarrera de Valdeorras Irosa-Samaca y la comunidad de montes de Portela e Trigal...

MÁS NOTICIAS

Sanidade respeta «escrupulosamente» la decisión de la mujer de Santiago de posponer indefinidamente su eutanasia

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha expresado el "escrupuloso" respeto de su...

Besteiro exige a Rueda aparcamientos gratuitos en los hospitales públicos de Galicia

El candidato de los socialistas gallegos a la Presidencia de la Xunta, José Ramón...

La Xunta aprobará una guía de acompañamiento de la mujer y contacto piel con piel en la cesárea

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha adelantado que la Xunta de Galicia...