InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade defiende que se toman las "medidas oportunas" tras un brote en...

Sanidade defiende que se toman las «medidas oportunas» tras un brote en Oncología de Pontevedra

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha asegurado que se toman las «medidas oportunas» tras detectarse un brote en Oncología del Hospital Provincial de Pontevedra con al menos seis personas en cuarentena.

Así lo ha manifestado a preguntas de los medios en una rueda de prensa ofrecida para detallar las medidas adoptadas frente a la pandemia de la Covid-19 en Galicia tras la reunión del comité clínico de la tarde-noche del martes.

Comesaña, que ha matizado que no disponía de los datos de este brote, ha comentado que incluye «algún caso de profesionales contagiados» y los departamentos correspondientes del área sanitaria de Pontevedra han procedido a adoptar medidas, entre las que se incluye un cribado, desinfección y otras.

Preguntado sobre si mantiene la confianza en la gerencia de esta área sanitaria ha asegurado: «Sí, por supuesto». Con todo, ha incidido en que Medicina Preventiva continúa en este caso con análisis a pacientes y profesionales con el fin de «ver cómo se originó» y la «vía de contagio».

SITUACIÓN DE VIGO

Preguntado por el caso concreto de Vigo ante el aumento de casos en los últimos días, el conselleiro de Sanidade ha puntualizado que sus cifras «no sugieren necesidades de medidas adicionales».

Por ello, ha señalado que «si se cumplen las restricciones» adoptadas para Galicia, «deben ser suficientes para minimizar o controlar la tendencia general».

Al respecto, la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, ha puntualizado que el municipio de Vigo acumula una tasa a siete días de 93,8 casos por 100.000 habitantes, «como la del conjunto de Galicia», y a 14 días de 149,3, «por debajo» de la de la Comunidad gallega. Por ello, ha ratificado que no requiere «medidas extraordinarias», aunque siguen «vigilantes».

Por otra parte, preguntado sobre el uso de purificadores de aire en los centros educativos, el conselleiro de Sanidade ha insistido en que «se cumpla el protocolo» en el que se indica que la ventilación de las instalaciones debe ser «por medios naturales», con la apertura de ventanas.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...