InicioActualidadBugallo ve "evidente" que habrá más medidas en Santiago pero apuesta por...

Bugallo ve «evidente» que habrá más medidas en Santiago pero apuesta por «esperar» al comité clínico de la tarde

Publicada el


El alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo, cree que «es evidente que alguna decisión hay que tomar» para frenar la curva de contagios de coronavirus en la capital gallega, pero ha evitado avanzar qué restricciones adoptará el comité clínico de la Xunta en la reunión de esta tarde, por lo que ha apostado por «esperar» a que concluya.

En declaraciones a los medios tras la inauguración de una exposición en la Casa do Cabido, el regidor ha confirmado que en la mañana de este martes ha mantenido una conversación con el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, quien quedó en volver a llamarle en cuanto finalice el comité clínico «para informar de las medidas que adopte».

A juicio de Bugallo, la situación de la pandemia en Santiago –con una incidencia de unos 340 casos de COVID-19 por cada 100.000 habitantes, según los últimos datos– «requiere la adopción» de restricciones que espera «estén acertadas» y ofrezcan «resultados».

Sin embargo, preguntado al respecto, no ha querido adelantar qué nuevas limitaciones están sobre la mesa porque «sería muy indiscreto» desvelar lo comentado con el titular de Sanidade.

«El conselleiro puede tener una determinada idea, pero luego en la reunión puede haber otras y al final la conclusión puede ser incluso diferente», ha explicado.

«TODA LA COMPRENSIÓN»

En cualquier caso, Bugallo se ha mostrado «convencido» de que las medidas que adopte el comité clínico «serán serias, responsables y comedidas» y que contarán con «toda la colaboración y toda la comprensión» del Ayuntamiento. «No voy a decir más, pero es evidente que alguna decisión hay que tomar», ha insistido.

Santiago de Compostela lleva ya más de una semana en el nivel máximo de aviso, en el 3, por la incidencia de la pandemia. En concreto, según el mapa actualizado diariamente por Sanidade en la web de datos del coronavirus, la capital registra más de 112 casos de COVID-19 en los últimos siete días y se coloca en alerta roja, igual que otros municipios, como Ourense y Barbadás, que continúan en confinamiento perimetral.

últimas noticias

El seguimiento de la huelga de técnicos superiores sanitarios ronda el 57% en Galicia, según Sanidade

El seguimiento de la huelga de técnicos sanitarios ronda el 57,55% en el turno...

El subdelegado del Gobierno en Ourense se compromete a publicar el catálogo de simbología franquista

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, ha comprometido su apoyo a la...

Agentes de la Policía Nacional evitan el suicidio de dos en personas en distintas intervenciones en Vigo

Agentes de la Policía Nacional han evitado el suicidio de dos personas en distintas...

Los bonos Activa Comercio podrán descargarse a partir de este miércoles

La Xunta activa una nueva edición de los bonos Activa Comercio, que podrán descargarse...

MÁS NOTICIAS

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

El TSXG ordena al Ayuntamiento de Vigo que garantice que el ruido de Navidad no vulnere los derechos de una vecina

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ordenado la continuación de la...

Sanidade esperará a que termine la huelga de técnicos sanitarios para tomar medidas ante «retrasos posibles» en pruebas

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que esperará a que termine...