InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Consello Galego de Colexios Médicos califica de "temeridad" que las farmacias...

El Consello Galego de Colexios Médicos califica de «temeridad» que las farmacias hagan test

Publicada el


El Consello Galego de Colexios Médicos ha calificado de «temeridad» que se realicen test en las farmacias «sin tener en cuenta a los profesionales médicos», por lo que ha expresado su preocupación por la decisión de la Consellería de Sanidade de que los establecimientos farmacéuticos de cinco municipios (Ourense, Barbadás, O Carballiño, Verín y O Barco) lleven a cabo pruebas de doble banda.

En un comunicado emitido este sábado, el consello manifiesta que los test serológicos o de otro tipo «solo son una parte de la evaluación clínica» tanto en casos de covid como en cualquier otra patología, por lo que deben ser prescritos siempre por un médico, como establece el ordenamiento de las profesiones sanitarias.

Por lo tanto, sostienen que han de ser practicadas en el entorno asistencial «adecuado para ello», toda vez que la salud de los pacientes debe prevalecer por encima de todo.

«Nos parece una temeridad que se realicen estos test sin tener en cuenta a los profesionales médicos», señala el colectivo, que también advierte de la «falsa sensación de seguridad» que un resultado de anticuerpos positivo puede inducir en la ciudadanía.

En esta línea, censura que «una vez más» la Consellería de Sanidade «obvia» en sus decisiones «la opinión y el asesoramiento» de los profesionales médicos, especialmente en el impacto que pueda tener en la prácica asistencial diaria de atención primaria, que ya se encuentra «enormemente sobrecargada».

ENFERMEROS

Por su parte, la Asociación Galega de Enfermaría Familiar también ha salido al paso de la noticia para criticar la medida, que consideran que «desperdicia recursos públicos» que debería ir para «reforzar» la atención primaria.

En este sentido, consideran que la realización de test «no puede ser limitado a simple petición» de los ciudadanos como si se tratase de «cualquier otra prueba diagnóstica».

También recuerdan que los llamados ‘screenings’ masivos «solo» están aconsejados para «situaciones muy concretas, muy dirigidos y con poblaciones muy delimitadas», todos ellos requirimientos «que no se cumplen en este caso».

últimas noticias

Rural.- Un incendio forestal próximo a viviendas en Cervo (Lugo) obliga a desalojar a unos 40 vecinos

Un incendio forestal registrado esta madrugada en el municipio de Cervo (Lugo) ha obligado...

Vientos de más de 150 km/h y lluvias abundantes en el oeste de Galicia, con mas de 70 incidencias por el temporal

El temporal ha dejado en las últimas horas en Galicia rachas de viento de...

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

MÁS NOTICIAS

Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria

El sindicato O'Mega ha decidido ampliar a tres días la huelga convocada por las...

La UDC aplaza solicitar el grado de Medicina para consensuar una descentralización sanitaria y académica

La Universidade da Coruña (UDC) se ha comprometido a retrasar el envío de la...

Expulsan a tres alumnos de un colegio de Lugo por un nuevo caso de acoso escolar

Un centro escolar de Lugo ha expulsado a tres alumnos tras detectar un posible...