InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEducación prepara unas instrucciones para corregir "las debilidades" del 'decreto del aprobado...

Educación prepara unas instrucciones para corregir «las debilidades» del ‘decreto del aprobado general» del Ministerio

Publicada el


La Consellería de Cultura, Educación e Universidade impulsará unas instrucciones propias que desarrollarán el que llama ‘decreto del aprobado general’, una nueva normativa convalidada este jueves en el Congreso y que abre de nuevo la posibilidad de que los alumnos pasen de curso sin límite de suspensos además de que se contrate a profesores que no tengan el máster específico habilitante.

El Gobierno gallego ha manifestado de nuevo su inquietud por la «preocupación e incertezas» que está generando la medida del Ministerio de Educación, como ya le había trasladado a la propia ministra Isabel Celaá a través de una queja formal remitida por el titular gallego del ramo, Román Rodríguez.

El responsable autonómico ha censurado que la norma «rompe con la función del sistema educativo con generador de igualdad de oportunidades y merca su calidad», y ha reprochado que se apliquen unas medidas pensadas para la situación de confinamiento y de suspensión total de las clases presenciales.

Es por ello, que ha avanzado que la Xunta publicará unas instrucciones para las que contará con la participación de la comunidad educativa, a través del profesorado y la Inspección, en las que se abordarán cuestiones como los criterios de promoción y titulación o la valoración del rendimiento del alumnado.

En todo caso, se tendrá en cuanta la necesidad de adaptarse a las circunstancias particulares que se puedan dar a lo largo del curso, como cuarentenas de larga duración y otro tipo de medidas.

Celaá, por su parte, defendió que la norma permita modificar los criterios de evaluación y promoción, de modo que los centros puedan decidir si un alumno pasa de curso y se titule sin límite de suspensos. «El objetivo no es otro que dar respuesta a las diferentes situaciones generadas por la pandemia», insistió este jueves.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...