InicioActualidadLos municipios gallegos en alerta máxima por la pandemia bajan a 11...

Los municipios gallegos en alerta máxima por la pandemia bajan a 11 y se activa el nivel rojo en Ordes

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha incluido este viernes al municipio coruñés de Ordes en el nivel máximo de alerta, el 3 –rojo–, por la evolución de la pandemia de coronavirus en los últimos siete días, una situación que está vigente en otros 10 ayuntamientos gallegos.

Esta inclusión se debe a que Ordes cuenta con más de 21 casos de covid-19 confirmados por PCR en los últimos siete días, con lo que su nivel de alerta se eleva hasta el 3. Por el contrario, ya no están en alerta máxima tanto el municipio coruñés de A Laracha como Monterrei, en Ourense.

Así, Ordes se incorpora al listado de municipios en el nivel máximo de alerta por covid-19, en el que están las ciudades de Ourense y Santiago de Compostela, que registran más de 120 y 112 casos confirmados por PCR, respectivamente, de coronavirus en los últimos siete días.

Las otras localidades con nivel máximo de alerta por la pandemia por presentar más de 21 casos confirmados en los últimos siete días son Arteixo, Ames, Narón, O Barco, Verín, Pereiro de Aguiar, Barbadás y O Carballiño.

Mientras, en situación 2 –en color naranja del ‘semáforo’ del mapa– se sitúan 17 municipios, 14 de los cuales repiten con respecto a la jornada anterior en el mismo nivel: Vigo, A Coruña, Pontevedra, Lugo, Ferrol, Oleiros, Culleredo, Teo, Porto do Son, Vilagarcía, Poio, Cangas, Tomiño y Lobeira.

Además, se suman al nivel 2 de alerta Carballo (A Coruña) y Boborás, en Ourense. A Laracha, que estaba en nivel rojo, pasa a naranja y Ribadavia y Xinzo rebajan su alerta hasta el nivel amarillo.

En nivel rojo se incluyen los municipios de menos de 50.000 habitantes con 21 o más casos nuevos a la semana, mientras que en el caso de los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes se establece como corte la detección de una tasa de 112 o más casos a la semana por cada 100.000 habitantes. En el nivel de color naranja se incluyen municipios de más de 50.000 habitantes con 56 y 111 casos nuevos de covid a la semana por 100.000 habitantes y en los de menor población que presenten entre 14 y 20 casos.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...