InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade rebaja el nivel de alerta de Tomiño e incluye a Narón...

Sanidade rebaja el nivel de alerta de Tomiño e incluye a Narón entre los 11 municipios en rojo

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha incluido al municipio coruñés de Narón en el nivel máximo de alerta, el 3 –rojo–, por la situación de la pandemia de coronavirus en los últimos siete días, que también sigue vigente en otros 10 ayuntamientos. Por el contrario, se ha rebajado la situación de Tomiño, que este martes estaba en rojo, a naranja –nivel 2–.

De este modo, la Xunta indica que Narón cuenta con más de 21 casos de covid-19 confirmados por PCR en los últimos siete días, con lo que su nivel de alerta se eleva hasta el 3.

Con ello, se incorpora al listado de municipios en el nivel máximo de alerta por covid-19, en el que están las ciudades de Ourense y Santiago de Compostela, que registran más de 120 y 112 casos confirmados por PCR, respectivamente, de coronavirus en los últimos siete días.

Las otras localidades con nivel máximo de alerta por la pandemia por presentar más de 21 casos confirmados en los últimos siete días son Arteixo, Ames, O Barco, Verín, Monterrei, Pereiro de Aguiar, Barbadás y O Carballiño.

Mientras, en situación 2 –en color naranja del ‘semáforo’ del mapa– se sitúan 17 municipios, 13 de los cuales repiten con respecto a la jornada anterior en el mismo nivel: Vigo, A Coruña, Pontevedra, Lugo, Ferrol, Oleiros, Culleredo, A Laracha, Porto do Son, Vilagarcía, Ribadavia, Celanova y Xinzo.

Asimismo, pasan de nivel amarillo a naranja los municipios de Teo, Poio y Lobeira y mejora la situación –de nivel rojo a naranja– en Tomiño. En municipio de Marín, que este martes se encontraba en alerta naranja, está ya en nivel 1 –amarillo–.

En nivel rojo se incluyen los municipios de menos de 50.000 habitantes con 21 o más casos nuevos a la semana, mientras que en el caso de los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes se establece como corte la detección de una tasa de 112 o más casos a la semana por cada 100.000 habitantes. En el nivel de color naranja se incluyen municipios de más de 50.000 habitantes con 56 y 111 casos nuevos de covid a la semana por 100.000 habitantes y en los de menor población que presenten entre 14 y 20 casos.

últimas noticias

El guitarrista David Russell ofrecerá un concierto benéfico por el 30º aniversario de Banco de Alimentos de Vigo

El guitarrista David Russell será el artista internacional que ofrecerá el concierto benéfico por...

El BNG pide mejorar la gestión de recursos naturales y una «redistribución justa» del presupuesto provincial de Ourense

El BNG ha presentado este lunes una moción, que defenderá en el próximo pleno...

Productividad, emigración, IA y aranceles centrarán la XIV reunión del Foro Económico de Galicia

La XIV Reunión Anual del Foro Económico de Galicia reunirá en el Parador de...

Xunta y Fegamp inician el diseño de planes locales de I+D+i, que buscan acercar la innovación a todo el territorio

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, se ha reunido...

MÁS NOTICIAS

Alcaldes y portavoces del PSOE lanzan un manifiesto en defensa de los sectores productivos frente al proyecto de Altri

Alcaldes y portavoces del PSOE en las comarcas de Arousa, del Salnés y del...

Médicos de familia critican el «desconocimiento» de la Xunta: «Llevamos haciendo cirugía menor más de 20 años»

La Asociación Galega de Medicina Familiar e Comunitaria (Agamfec) critica el "absoluto desconocimiento" de...

Sanidade defiende que hacer cirugías en primaria no implicará más carga asistencial, sino «reorganización de actividad»

La directora xeral de Planificación e Reforma Sanitaria, Sofía López Linares, ha defendido este...