InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade rebaja el nivel de alerta de Tomiño e incluye a Narón...

Sanidade rebaja el nivel de alerta de Tomiño e incluye a Narón entre los 11 municipios en rojo

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha incluido al municipio coruñés de Narón en el nivel máximo de alerta, el 3 –rojo–, por la situación de la pandemia de coronavirus en los últimos siete días, que también sigue vigente en otros 10 ayuntamientos. Por el contrario, se ha rebajado la situación de Tomiño, que este martes estaba en rojo, a naranja –nivel 2–.

De este modo, la Xunta indica que Narón cuenta con más de 21 casos de covid-19 confirmados por PCR en los últimos siete días, con lo que su nivel de alerta se eleva hasta el 3.

Con ello, se incorpora al listado de municipios en el nivel máximo de alerta por covid-19, en el que están las ciudades de Ourense y Santiago de Compostela, que registran más de 120 y 112 casos confirmados por PCR, respectivamente, de coronavirus en los últimos siete días.

Las otras localidades con nivel máximo de alerta por la pandemia por presentar más de 21 casos confirmados en los últimos siete días son Arteixo, Ames, O Barco, Verín, Monterrei, Pereiro de Aguiar, Barbadás y O Carballiño.

Mientras, en situación 2 –en color naranja del ‘semáforo’ del mapa– se sitúan 17 municipios, 13 de los cuales repiten con respecto a la jornada anterior en el mismo nivel: Vigo, A Coruña, Pontevedra, Lugo, Ferrol, Oleiros, Culleredo, A Laracha, Porto do Son, Vilagarcía, Ribadavia, Celanova y Xinzo.

Asimismo, pasan de nivel amarillo a naranja los municipios de Teo, Poio y Lobeira y mejora la situación –de nivel rojo a naranja– en Tomiño. En municipio de Marín, que este martes se encontraba en alerta naranja, está ya en nivel 1 –amarillo–.

En nivel rojo se incluyen los municipios de menos de 50.000 habitantes con 21 o más casos nuevos a la semana, mientras que en el caso de los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes se establece como corte la detección de una tasa de 112 o más casos a la semana por cada 100.000 habitantes. En el nivel de color naranja se incluyen municipios de más de 50.000 habitantes con 56 y 111 casos nuevos de covid a la semana por 100.000 habitantes y en los de menor población que presenten entre 14 y 20 casos.

últimas noticias

La semana tendrá temperaturas altas para la época y será lluviosa hasta el jueves, cuando bajarán los termómetros

La llegada de un frente marcará el inicio de esta primera semana de noviembre,...

La patronal textil ARTE convoca a sindicatos el 19 de noviembre para reanudar la negociación del convenio

La Asociación Retail Textil España (ARTE), que está integrada por Inditex, Mango, Primark y...

Diputación de Ourense destina 90.000 euros para ayudas a entidades sociales y al Grupo de Desarrollo Rural Limia-Arnoia

La Diputación de Ourense ha movilizado este lunes en junta de gobierno 90.000 euros...

El Gobierno aprueba mañana el Estatuto del Becario, más de 2 años después del acuerdo firmado entre Trabajo y sindicatos

El Consejo de Ministros aprobará este martes la Ley del estatuto de las personas...

MÁS NOTICIAS

Sanidade esperará a que termine la huelga de técnicos sanitarios para tomar medidas ante «retrasos posibles» en pruebas

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que esperará a que termine...

Concentración ante el CEIP A Paz de Vigo para denunciar recortes en profesorado y atención a la diversidad

Miembros de la comunidad escolar del CEIP A Paz Tintureira de Vigo se han...

La CSAG defiende un presupuesto de 140 millones para «consolidar la transición digital» y la oposición ve «propaganda»

La directora xeral de la Corporación de Servicios Audiovisuales de Galicia (CSAG), Concepción Pombo...