InicioEDUCACIÓN Y SANIDADDomusVi subraya que el 90% de sus centros "no tiene ningún caso"...

DomusVi subraya que el 90% de sus centros «no tiene ningún caso» tras ser el principal foco de muertes en centros

Publicada el


La directora asistencial de DomusVI, Fini Pérez Martínez, ha defendido este martes que el 90% de sus centros en España no tienen ningún caso de coronavirus, al tiempo que ha puesto en valor las medidas implantadas por la compañía entre la primera y la segunda ola de la covid-19.

En un encuentro virtual con los medios, Fini Pérez ha explicado que, del 10% de residencias DomusVi con casos, el 6% tiene menos de 10 y la cifra más habitual es entre 2 y 4 afectados. En los centros donde se han registrado fallecimientos, ha apuntado, se trataba de «perfiles pluripatológicos».

Entre estos centros con casos se encuentra la gallega DomusVi Lugo, ubicada en el municipio de Outeiro de Rei y que este martes mantiene 130 usuarios contagiados.

Según ha explicado la directora asistencial, la incidencia de la covid en los centros ha sido «más baja» en esta segunda ola debido a la puesta en marcha de medidas preventivas. Entre ellas, ha destacado la realización de PCR previa a los nuevos ingresos o la creación de una unidad de convivencia diferenciada para los nuevos usuarios de modo que se puedan tener más controlados.

Además de reforzar los protocolos preventivos de higiene de manos, uso de mascarilla o distancia social, la compañía emplea «grupos homogéneos» para las terapias, de modo que «sea más difícil la dispersión del virus». También se han minimizado los accesos de personas del exterior, que en ningún caso entran en contacto con los usuarios

En relación al material y EPIs, Fini Pérez ha dicho que, en estos momentos, hay stock en los centros para tres meses y existe un procedimiento específico de limpieza en el que se realizan desinfecciones periódicas, de manera más intensa en las zonas comunes.

Sobre los test ha indicado que hay dos procedimientos. El primero, es un seguimiento aleatorio de los trabajadores, en el que se hacen test a empleados sin sintomatología; y el segundo, cuando algún empleado avisa que es positivo o el virus llega a los residentes, se practica un cribado masivo en el centro.

Aunque cuando se detecta un caso se despliegan «todos los procedimientos», Fini Pérez ha reconocido que «saber quien es el paciente cero es muy complicado». «Algunas veces pensamos que puede ser a la salida de un residente a un hospital o a una comida familiar, o que un trabajador haya traído el virus…» ha dicho la directora asistencial, que ha recordado que en el trabajo en las residencias se dan «muchísimas actuaciones que generan un contacto muy estrecho y suponen un riesgo», ante las que «no hay ningún mecanismo» que pueda otorgar protección total.

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

La receta electrónica privada se unifica en Galicia con la implantación de una nueva plataforma electrónica

Los profesionales del ámbito sanitario en Galicia tendrán a su disposición una plataforma de...

El conselleiro de Sanidade reafirma la postura de la Xunta sobre Medicina: «Mejor» descentralizar que tres facultades

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reafirmado la postura de la Xunta...

Más del 95% de las gallegas diagnosticadas precozmente de cáncer de mama siguen con vida cinco años después

Más del 95% de las mujeres diagnosticadas de cáncer de mama mediante el programa...