InicioActualidadCoronavirus.- Feijóo defiende que en Galicia no se "toma ninguna decisión" si...

Coronavirus.- Feijóo defiende que en Galicia no se «toma ninguna decisión» si no la propone el Comité Clínico del Sergas

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que en el caso de Galicia todas las decisiones que toman los políticos en el ámbito sanitario, ante la situación creada por el coronavirus, las hace siguiendo lo que propone el comité clínico del Sergas.

«Como esto es una cuestión sanitaria, el diagnóstico lo tienen que hacer los sanitarios», ha defendido Feijóo, al ser preguntado por las manifestaciones de varias entidades científicas que han publicado el documento ‘En salud, ustedes mandan, pero no saben’.

Feijóo ha señalado que en Galicia hay «34 personas con nombre y apellidos» que han trabajado de manera «ininterrumpida» desde que empezó la pandemia en el Comité gallego de salud». «Nosotros no tomamos ninguna decisión sin que este comité la proponga, la estudie y la avale», ha remarcado.

Durante una visita realizada a las instalaciones de la Cocina Económica, que han sido objeto de una reforma en los últimos meses, Feijóo ha destacado que su gobierno siempre se ha regido por recomendaciones de «epidemiólogos, especialistas en medicina preventiva, urgencíologos, ucistas, médicos especialistas en enfermedades infecciosas, geriatras, enfermeros, médicos de atención primaria». «En total, 34 facultativos y personal sanitario que nos guía de forma continuada en esta travesía de la epidemia», ha dicho.

DEFIENDE QUE EN GALICIA YA HAY COMITÉ

Por último, Núñez Feijóo ha destacado que «en Galicia no hay que reivindicar un comité científico», porque «es ya el que decide las medidas que van a adoptar en cada municipio y que van tomando de forma continuada».

Así, ha recordado que ha concretado en Galicia los protocolos de actuación en cada caso, tal y como llevamos haciendo desde el primer día. Y así «lo seguiremos haciendo», ha indicado, para apuntar que tras los consejos de los científicos, posteriormente los políticos, que son los que tienen «competencias», tienen que «firmar, aprobar e implementar».

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...