InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos centros de Ourense, los más castigados por la COVID-19 con más...

Los centros de Ourense, los más castigados por la COVID-19 con más de un cuarto de los positivos

Publicada el


La evolución epidemiológica en la provincia de Ourense se refleja a su vez en los centros educativos. En un contexto general en el que Galicia suma cada día nuevos casos en las instalaciones del sistema educativo, las escuelas y guarderías del área de influencia de la ciudad de As Burgas acumulan, con 92 contagios, más de un cuarto de los positivos de COVID-19 de todo el territorio.

Los centros y guarderías gallegas cuentan este viernes con un total de 361 casos positivos en activo, al menos once más que la jornada anterior, y que obligan a mantener 32 aulas cerradas en estas instalaciones.

El CEIP ourensano de As Mercedes, que registra el brote más importante hasta el momento desde el arranque del curso, sigue incrementándose y ya se han detectado 12 positivos, nueve de ellos en una misma clase que ya ha sido clausurada.

En el mismo municipio, el CPR Plurilingüe Santo Ángel cuenta a su vez con cinco contagios confirmados y una unidad cerrada, el mismo número que en el IES O Ribeiro del municipio de Ribadavia.

El área de A Coruña es, junto a la de Ourense, de las que registra más incidencia de todo el territorio gallego, con 67 contagios, entre los que destaca el CPR Plurilingüe La Grande Obra de Atocha, con seis positivos.

Santiago y Pontevedra cuentan con 50 positivos, respectivamente. En esta última zona, el caso más preocupante se da en el Mosteiro de Meis, que suma ya cinco positivos y un aula cerrada.

También es destacable la situación en el área de Vigo que a pesar de no ser la que cuenta con más incidencia, 46 contagios detectados, sí registra el mayor número de unidades clausuradas (15), casi la mitad de las que están cerradas en toda Galicia.

NUEVOS CENTROS CON CONTAGIOS

Las autoridades sanitarias también han detectado positivos por COVID-19 en nuevos centros y guarderías de A Coruña, Pontedeume, Ames, Noia, Rianxo, Ribeira, Santiego, Ourense y Toén.

En concreto, en la escuela infantil Escolas Populares Gratuitas de A Coruña, que ha cerrado una de sus aulas; el CPR Luís Vives de Pontedeume, el CEP Plurilingüe de Ventín, en Ames; el CPR Plurilingüe María Assumpta de Noia; y el IES Félix Muriel de Rianxo, con dos contagios.

El resto se han localizado en el CPR Plurilingüe Galaxia de Ribeira; el CPR Plurilingüe La Salle de Santiago, con dos casos; el IES Eduardo Blanco Amor en Ourense y el CEOP Saco e Arce en Toén

últimas noticias

Un adulto y un menor heridos al chocar con una moto de agua contra el puerto de Samieira, en Poio (Pontevedra)

Un adulto y un menor han resultado heridos en la tarde de este lunes...

Albares reconoce falta de unanimidad para oficialidad del gallego en la UE y denuncia «discriminación» hacia España

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado este lunes que España...

Cuatro heridos en un accidente con tres vehículos implicados en la AP-9F, a su paso por Bergondo (A Coruña)

Cuatro personas han resultado heridas de diversa consideración en un accidente con tres vehículos...

MÁS NOTICIAS

Cardiología del Cunqueiro utiliza por primera vez a nivel mundial una nueva técnica para reponer una prótesis aórtica

El servicio de Cardiología del hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo ha realizado el primer...

Galicia está a la cabeza en las estimaciones de muertes relacionadas con el calor, con 159 en menos de dos meses

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que, en casi dos meses, pudieron...