InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos centros de Ourense, los más castigados por la COVID-19 con más...

Los centros de Ourense, los más castigados por la COVID-19 con más de un cuarto de los positivos

Publicada el


La evolución epidemiológica en la provincia de Ourense se refleja a su vez en los centros educativos. En un contexto general en el que Galicia suma cada día nuevos casos en las instalaciones del sistema educativo, las escuelas y guarderías del área de influencia de la ciudad de As Burgas acumulan, con 92 contagios, más de un cuarto de los positivos de COVID-19 de todo el territorio.

Los centros y guarderías gallegas cuentan este viernes con un total de 361 casos positivos en activo, al menos once más que la jornada anterior, y que obligan a mantener 32 aulas cerradas en estas instalaciones.

El CEIP ourensano de As Mercedes, que registra el brote más importante hasta el momento desde el arranque del curso, sigue incrementándose y ya se han detectado 12 positivos, nueve de ellos en una misma clase que ya ha sido clausurada.

En el mismo municipio, el CPR Plurilingüe Santo Ángel cuenta a su vez con cinco contagios confirmados y una unidad cerrada, el mismo número que en el IES O Ribeiro del municipio de Ribadavia.

El área de A Coruña es, junto a la de Ourense, de las que registra más incidencia de todo el territorio gallego, con 67 contagios, entre los que destaca el CPR Plurilingüe La Grande Obra de Atocha, con seis positivos.

Santiago y Pontevedra cuentan con 50 positivos, respectivamente. En esta última zona, el caso más preocupante se da en el Mosteiro de Meis, que suma ya cinco positivos y un aula cerrada.

También es destacable la situación en el área de Vigo que a pesar de no ser la que cuenta con más incidencia, 46 contagios detectados, sí registra el mayor número de unidades clausuradas (15), casi la mitad de las que están cerradas en toda Galicia.

NUEVOS CENTROS CON CONTAGIOS

Las autoridades sanitarias también han detectado positivos por COVID-19 en nuevos centros y guarderías de A Coruña, Pontedeume, Ames, Noia, Rianxo, Ribeira, Santiego, Ourense y Toén.

En concreto, en la escuela infantil Escolas Populares Gratuitas de A Coruña, que ha cerrado una de sus aulas; el CPR Luís Vives de Pontedeume, el CEP Plurilingüe de Ventín, en Ames; el CPR Plurilingüe María Assumpta de Noia; y el IES Félix Muriel de Rianxo, con dos contagios.

El resto se han localizado en el CPR Plurilingüe Galaxia de Ribeira; el CPR Plurilingüe La Salle de Santiago, con dos casos; el IES Eduardo Blanco Amor en Ourense y el CEOP Saco e Arce en Toén

últimas noticias

Piden ocho años de cárcel y siete millones de multa a un hombre por planear un transporte de droga de Holanda a Galicia

La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra juzgará este martes a las...

La Xunta no ve «alternativa» al centro único de menores migrantes y lo vincula a una «imposición» del Gobierno

La Xunta de Galicia insiste en el que el centro que albergará a menores...

La Xunta no ve «alternativa» al centro único de menores migrantes y lo vincula a una «imposición» del Gobierno

La Xunta de Galicia insiste en el que el centro que albergará a menores...

El Gobierno afea a la Xunta crear un centro de menores migrantes: «Galicia está muy por debajo de los niveles de España»

El secretario de Juventud, Rubén Pérez, ha criticado a la Xunta por crear un...

MÁS NOTICIAS

Casi 16.000 gallegos están inscritos en el registro español de donantes de médula, con más de 1.800 nuevos desde 2024

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este viernes los casi 16.000...

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...