InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAsociación Galega de Medicina Familiar rechaza el decreto del Gobierno que "rebaja...

Asociación Galega de Medicina Familiar rechaza el decreto del Gobierno que «rebaja la capacitación y excelencia» del SNS

Publicada el


La Asociación Galega de Medicina Familiar e Comunitaria (Agamfec) ha expresado este viernes su rechazo al real decreto de medidas urgentes en materia de recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud (SNS) porque «rebaja la capacidad y excelencia».

A través de un comunicado de prensa, Agamfec ha criticado el decreto relativo a medidas urgentes en materia de teletrabajo en las administraciones públicas y de recursos humanos en el SNS para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19.

«Según estas medidas se van a poder traspasar profesionales desde hospitales a Atención Primaria y asumir por parte de enfermería labores de medicina en AP, así como contratar médicos extra comunitarios sin formación específica», ha lamentado.

En este sentido, Agamfec considera que «en tiempo de mayor dificultad y complejidad de la atención sanitaria se opta por rebajar la capacitación y excelencia del sistema». «En nuestro sistema de salud no se podía hacer nada peor después de haber dilapidado promociones de excelentes profesionales en la búsqueda de una vida y trabajo mejores fuera de nuestro país», ha lamentado esta sociedad científica, que critica que «las soluciones que se buscan son más fáciles, rápidas y también más baratas».

Al respecto, Agamfec ha insistido en reprochar que, pese a las soluciones planteadas por expertos, los dirigentes «proponen soluciones apresuradas, peligrosas y absurdas que menoscaban la calidad del Sistema Nacional de Salud». «Las soluciones, como ya se apuntó hasta la saciedad, pasan por reforzar y elevar las competencias de los profesionales, asumiendo el máximo de sus competencias con excelencia, por atraer el talento fugado con contratos atractivos y desburocratizar la consulta médica para darle un contenido de valor a la salud de los pacientes.

«No se puede tener una sanidad de calidad europea con contratos precarios», ha subrayado Agamfec, que insiste en que «no es momento, en tiempos de alarma, de rebajar la calidad y competencia del sistema, sino de reforzarlo con inversiones y una apuesta clara por la excelencia». «En el camino del refuerzo y la apuesta por las reformas positivas de la Atención Primaria coincidiremos, pero nuestro rechazo a estas medidas es absoluto y esperamos que se reconsideren por el bien de la comunidad y de sus miembros más vulnerables, los más perjudicados por una merma de estos servicios», ha concluido.

últimas noticias

Un adulto y un menor heridos al chocar con una moto de agua contra el puerto de Samieira, en Poio (Pontevedra)

Un adulto y un menor han resultado heridos en la tarde de este lunes...

Albares reconoce falta de unanimidad para oficialidad del gallego en la UE y denuncia «discriminación» hacia España

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado este lunes que España...

Cuatro heridos en un accidente con tres vehículos implicados en la AP-9F, a su paso por Bergondo (A Coruña)

Cuatro personas han resultado heridas de diversa consideración en un accidente con tres vehículos...

MÁS NOTICIAS

Cardiología del Cunqueiro utiliza por primera vez a nivel mundial una nueva técnica para reponer una prótesis aórtica

El servicio de Cardiología del hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo ha realizado el primer...

Galicia está a la cabeza en las estimaciones de muertes relacionadas con el calor, con 159 en menos de dos meses

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que, en casi dos meses, pudieron...