InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Grupo Zendal prevé que la vacuna que producirá su filial Biofabri...

El Grupo Zendal prevé que la vacuna que producirá su filial Biofabri esté disponible a mediados de 2021

Publicada el


El director del Grupo Zendal, Andrés Fernández, ha previsto que la vacuna contra el COVID-19 que producirá la empresa filial Biofabri podría estar disponible «a finales de la primera mitad de 2021» si se comprueba su efectividad.

Así lo ha indicado en el marco del coloquio ‘La lucha contra la COVID-19: Zendal & UVigo’, celebrado este jueves en Vigo, el director del grupo farmacéutico que fabricará la vacuna en la que trabaja la empresa estadounidense Novavax. En este momento, la sustancia se ha comenzado a probar en personas de distintos países en el marco de la ‘fase 3’ de su desarrollo.

También ha explicado que es probable que esta no sea la primera vacuna en estar disponible dado que aquellas en las que trabajan las empresas Moderna (Estados Unidos) y Cansino Biologics (China) y la Universidad de Oxford (Reino Unido) han iniciado la ‘fase 3’ con anterioridad.

Así, el director de Zendal ha detallado que en torno a una decena de sustancias se encuentran en esta fase, aunque solo aquella en la que trabaja Novavax permitió que todas las personas en las que se probó en la primera fase generasen anticuerpos.

Fernández ha concretado también que el objetivo pasa por que las células reconozcan la proteína ‘spike’, espículas que sobresalen del virus, y eviten su «enganche». No obstante, ha recalcado que se desconoce si la primera vacuna que esté disponible actuará sobre la transmisión, lo que conllevaría que fuese precisa su aplicación a un gran volumen de población, la enfermedad o ambas.

RETOS

Respecto a los retos que presenta, ha apuntado que las vacunas que se encuentran en proceso de desarrollo requieren temperaturas muy bajas (iguales o inferiores a -30 grados) para su conservación.

Andrés Fernández ha señalado que este requisito puede dificultar su traslado a hospitales con menos recursos, como algunos situados en África. Del mismo modo, ha asegurado será preciso abordar cómo disponer del espacio necesario para su almacenamiento en los hospitales.

Así las cosas, el director del Grupo Zendal ha considerado que la pandemia ha permitido evidenciar que los tiempos de desarrollo de una vacuna, que suelen alcanzar una década, pueden reducirse hasta «un año y medio o dos años». No obstante, ha recalcado que la reducción del tiempo destinado a este fin ha supuesto que «se prescindiese de una estabilidad más duradera» para el producto.

En relación a la afectación de la fabricación de la vacuna de Novavax a la empresa, Fernández ha afirmado que permitirá generar empleo directo y que repercutirá de modo positivo en los proveedores de la empresa, situados en su mayor parte en la zona de O Porriño. De hecho, ha explicado que se han comenzado a ampliar las instalaciones de la fábrica de Biofabri para poder almacenar el mayor número de dosis posible.

AUMENTO DE INGRESOS

Aunque ha apuntado que la producción de la vacuna podría generar un aumento de los ingresos de Biofabri, el director de Zendal ha destacado que el hecho de que todavía no hayan concluido las pruebas conlleva una «incertidumbre» para el grupo empresarial.

Asimismo, ha concretado que la producción de esta vacuna supondrá alcanzar objetivos previstos para la empresa en un plazo de tres años y ha indicado que también ha conllevado un reconocimiento de la misma a nivel mundial.

Adicionalmente, el director de Zendal ha puesto en valor el apoyo recibido por parte de las administraciones para poner en marcha este proyecto, aunque ha incidido en que el mismo no conllevará pausar otras líneas de investigación.

OTROS PROYECTOS

De hecho, ha detallado que el grupo biofarmacéutico trabaja en la que se espera que sea «la futura vacuna de la tuberculosis». Así, ha precisado que mediante la misma, que se espera que esté disponible en un plazo de cinco años, se busca dar respuesta a las carencias de la desarrollada en 1920.

De cara al futuro, el director del Grupo Zendal ha remarcado que la obtención de una vacuna contra la COVID-19 solo será uno de los factores que permitirán «ganar la guerra» a esta pandemia y ha descartado que esta conlleve una modificación relevante en los hábitos de la ciudadanía.

Sobre este punto, en el marco del coloquio, el rector de la Universidade de Vigo, Manuel Reigosa, ha señalado que los últimos meses han evidenciado que el número de médicos y de camas disponibles en unidades de críticos hospitalarias han influido en la evolución de la pandemia. Por ello, ha concluido que será preciso «invertir más en salud» para evitar que esta situación se repita.

En esta línea, el rector ha afirmado que resulta preciso impulsar la innovación y el desarrollo, así como la colaboración entre empresas e instituciones educativas.

últimas noticias

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Leve respiro en Galicia: se mantienen activos los grandes incendios pero las hectáreas afectadas no aumentan

La ola de incendios que azota Galicia desde hace casi dos semanas parece dar...

Rural.- Pirotécnicos piden a las autoridades que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por los incendios

La Asociación Española de la Pirotecnia ha hecho un llamamiento a las autoridades locales...

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...