InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFeijóo elude aclarar los contratos para rastreo en Galicia y reitera que...

Feijóo elude aclarar los contratos para rastreo en Galicia y reitera que lo hacen distintos profesionales

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido, una vez más, este jueves, que hay «distintas categorías» para las labores de rastreo de los casos de covid-19 en la Comunidad y ha eludido concretar una cifra tras ser preguntado acerca de cuántas personas se han contratado específicamente para esta tarea en Galicia.

Lo ha trasladado un día después de que el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, manifestase en la Cámara que no podía responder a la pregunta formulada por el PSdeG sobre el número exacto de rastreadores con los que cuenta Galicia, puesto que para ello tendría que saber lo que el diputado socialista que le formuló la pregunta, Julio Torrado, consideraba «un rastreador». «No existe ese puesto de trabajo», señaló antes de indicar que «es un proceso, no un profesional».

Feijóo ha insistido este jueves en que en Galicia hay «distintas categorías» para las funciones de rastreo y ha puesto varios ejemplos. «Rastreador» es, ha remarcado, desde un médico de familia que pide una PCR y detecta un positivo, a los profesionales de los servicios hospitalarios de Medicina Preventiva, las jefaturas territoriales sanitarias o los trabajadores del centro telefónico para dudas covid.

«NO ES FÁCIL TRABAJAR EN UN PAÍS ASÍ»

Dicho esto, ha defendido que «el dato más importante», a su modo de ver, es la evolución epidemiológica y que Galicia es de las comunidades, junto con Asturias y Valencia, con menor tasa de infección; o la segunda con menor ocupación hospitalaria y en UCI.

Feijóo ha subrayado que desearía que la Comunidad siguiese en esta situación y no empeorase, ya que ve «bastante difícil» el margen de mejora en un país como España «en el que ni siquiera se mide el número de fallecidos».

«No es fácil trabajar en un país así, y aun así tenemos menos de la mitad de la media de contagios», ha zanjado.

últimas noticias

La Xunta destaca en la Feria del Vino de Amandi el talento artesano como motor de dinamización

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la XLV Feria...

Un programa de visitas permitirá a los interesados descubrir los detalles de la arquitectura de la Cidade da Cultura

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude invita a la ciudadanía a acercarse a...

El PSdeG denuncia en el territorio gallego la «inacción» de Rueda para hacer frente a la crisis de los aranceles

Distintos representantes orgánicos e institucionales del PSdeG han ofrecido este sábado comparecencias en distintos...

Diego Calvo anima a alcaldes de la comarca de O Barbanza a «poner toda la carne en el asador» para las municipales

El presidente del PP en la provincia de A Coruña, Diego Calvo, se reunió...

MÁS NOTICIAS

Lino Costas, nuevo coordinador de Esquerda Unida

Lino Costas, trabajador del metal de Ponteareas, ha sido elegido como nuevo coordinador de...

Sanidade y los Colexios Médicos renuevan el programa Paime de atención integral al médico enfermo

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el presidente del Consello Galego de...

Constituida formalmente la Fundación del Panteón de Galegos e Galegas Ilustres: «Tiene que ser el símbolo de Galicia»

La Fundación del Panteón de Galegos e Galegas Ilustres, ha quedado constituida este sábado...