InicioEDUCACIÓN Y SANIDADPolítica Social afirma que "el 99% de las residencias gallegas" está sin...

Política Social afirma que «el 99% de las residencias gallegas» está sin covid y pide transparencia al Gobierno

Publicada el


La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha insistido este miércoles en que los centros geriátricos y de discapacidad no son «búnkeres» ni «prisiones» por lo que «el riesgo cero no existe» en relación a la pandemia. En todo caso, ha remarcado que «el 99% de las residencias gallegas» está libre de covid-19 y ha vuelto a pedir «transparencia» al Gobierno central.

Así lo ha trasladado en respuesta a la diputada socialista Marina Ortega, quien a su vez también ha demandado transparencia a la Administración gallega. Por su parte, Fabiola García ha defendido que el Ejecutivo autonómico proporciona «todos los datos» sobre las residencias y ha señalado que, meses después del inicio de la pandemia, el Gobierno central debería hacer lo mismo en relación al conjunto de España.

La conselleira ha remarcado que los gallegos cuentan «con una imagen fiel» de la situación en las residencias, con una información detallada de cada centro que es actualizada diariamente; y también ha defendido el trabajo que están realizando los profesionales de las residencias, sin positivos en usuarios ni trabajadores «en el 99%» de los casos.

«Me preocupa que se use la pandemia para arremeter contra el conjunto de las residencias y sus profesionales, que no merecen este trato ni que se juzgue así su duro trabajo diario», ha dicho, antes de añadir que también las familias «necesitan saber» que los usuarios de estos centros «se encuentran en las mejores manos».

«NO SE TRATA DE HACER UN RANKING»

La parlamentaria socialista que intervino en el debate ha replicado a la conselleira que «no se trata de hacer un ranking», sino de «mirar hacia adentro» para mejorar la situación de los centros gallegos. Así, ha instado a la Xunta a «actuar ya» porque «llega tarde» y las residencias han sufrido el peor impacto del coronavirus.

Fabiola García ha contestado que la Xunta no ha esperado a ahora para activarse y ha defendido las actuaciones del Gobierno gallego frente a la covid-19, ya que todos los centros cuentan con protocolos marco adaptados, están tutelados de manera permanente por las autoridades sanitarias y cuando su calidad asistencial está comprometida, se intervienen, como es el caso de las residencias de O Incio y Outeiro de Rei, así como del Hogar Residencial El Pinar (Culleredo).

Por último, Fabiola García ha recordado que ya se está trabajando en un modelo de residencias en el que también participan las autoridades sanitarias y el sector residencial, para el que ha pedido el apoyo de todos los grupos parlamentarios.

últimas noticias

Rural.- Los grandes fuegos de Chandrexa y Trevinca siguen activos, mientras la situación en el resto de Galicia mejora

La situación de los incendios forestales que asolan Galicia continúa mejorando y, actualmente, la...

‘Romería’, de Carla Simón, tendrá su estreno nacional este martes en Vigo, donde se rodó la película

La ciudad de Vigo acogerá este martes, 26 de agosto, el primero de los...

Protección Civil señala una «evolución favorable» de los incendios con 15 todavía activos

La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha señalado que se...

Entra en funcionamiento el paso inferior bajo la SC-20 de la senda entre la Intermodal de Santiago y San Caetano

La Xunta ha completado la nueva senda peatonal y ciclista entre la Estación Intermodal...

MÁS NOTICIAS

Ell incendio de Quiroga que amenazó Folgoso está en fase de estabilización, y en Carballedo «bastante controlado»

Justo cuando se cumple una semana de la entrada del incendio de Larouco en...

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...