InicioEDUCACIÓN Y SANIDADUVigo supera los 3.800 matriculados de nuevo ingreso y el 103 %...

UVigo supera los 3.800 matriculados de nuevo ingreso y el 103 % de ocupación, pese a la previsión de caída por la COVID

Publicada el


La Universidade de Vigo ha dado un vuelco a las previsiones de matriculación para el curso 2020-21, y ha logrado superar los 3.800 nuevos alumnos matriculados (lo que supone una tasa de ocupación de plazas del 103,8 %), según los datos que han dado a conocer este miércoles el rector, Manuel Reigosa, la vicerrectora de Captación de Alumnado, Estudiantes y Extensión Universitaria, Natalia Caparrini, y el vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado, Manuel Ramos.

En una rueda de prensa, Caparrini ha explicado que, según los datos provisionales (falta la incorporación de alumnos de la ABAU de septiembre, algunos estudiantes de máster y del programa de mayores), el número de estudiantes matriculados de nuevo ingreso es de 3.804, para las 3.655 plazas ofertadas (sin contar las del Centro de Defensa de la Escuela Naval Militar de Marín) y para los 60 títulos de grados disponibles.

Esto supone incrementar la tasa de ocupación hasta el 103,8 %, frente a la del 98 % por ciento del curso pasado (cuando el número de plazas ofertadas era de casi 3.750). Así, del total de matriculaciones, 2.061 se corresponden con el campus de Vigo, que tiene una tasa de ocupación del 102 %; 986 matrículas son del campus de Ourense (107 % de ocupación); y 757 se corresponden con el campus de Pontevedra (106 % de tasa de ocupación).

La UVigo oferta, asimismo, 59 títulos de máster, con 1.811 plazas. Hasta el momento se han confirmado 3.953 preinscripciones y se han ocupado 1.283 plazas en el primer turno de matriculación, lo que supone una tasa de ocupación del 70,8 %.

Con respecto a los datos globales de la UVigo, para el curso 2020-21 hay 16.257 estudiantes matriculados, la mayoría (9.006) en el campus de la ciudad olívica, y quedan plazas por cubrir todavía en las titulaciones de Ingeniería Agraria y Turismo, ambas en el campus de Ourense; en el campus de Pontevedra, hay vacantes en las titulaciones de Dirección y Gestión Pública e Ingeniería Forestal; y en el campus de Vigo, quedan plazas en Ciencias del Lenguaje y Estudios Literarios, Ingeniería de la Energía, Telecomunicaciones, Ingeniería de Recursos Mineros, Ingeniería Industrial (en inglés), Traducción e Interpretación Galego-Inglés, y ADE en el centro adscrito IESIDE.

RÉCORD EN TASA DE OCUPACIÓN

La UVigo ha logrado batir un récord de ocupación de plazas a pesar de los vaticinios y las estimaciones debido a la pandemia de coronavirus, que apuntaban una caída del 30 por ciento en las matriculaciones de máster y del 7 por ciento en los títulos de grado.

Según ha señalado el rector, Manuel Reigosa, la institución académica viguesa está «muy satisfecha» por el «éxito» inesperado en la demanda de matrículas, que atribuye a varios factores.

Así, ha señalado que muchos estudiantes han optado por «quedarse en casa» y estudiar en Vigo en lugar de hacerlo en otras universidades, también pensando en futuras posibles medidas de restricción de la movilidad o en un nuevo confinamiento.

También ha señalado que otro «factor diferencial» ha sido el hecho de que la UVigo «hizo las cosas bien durante este curso» y fue capaz de resolver sin problemas el «paso abrupto» de la enseñanza presencial a las clases ‘on line’.

Finalmente, ha puesto en valor que la programación de la Universidad para el curso 2020-21 «ha apostado al máximo por la presencialidad». «La gente confía en la Universidad de Vigo, y tener la máxima presencialidad posible es un compromiso con nuestro alumnado», ha proclamado Reigosa.

últimas noticias

Rural.- El Gobierno refuerza el dispositivo anti incendios en Galicia con 200 militares

El Gobierno ha decidido reforzar el dispositivo ant incendios destinando otros 200 militares que...

Rural.- En libertad la mujer de 81 años detenida por conatos de incendio en Celanova (Ourense)

La mujer de 81 años que fue detenida como supuesta autora de dos conatos...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...