InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos centros y guarderías gallegas registran casi el doble de positivos respecto...

Los centros y guarderías gallegas registran casi el doble de positivos respecto a la jornada del sábado

Publicada el


Los casos de COVID-19 en las guarderías y en los centros gallegos se multiplican. Este martes, la Xunta cuantifica prácticamente el doble de positivos respecto a este sábado, fecha en la que se difundió el primer balance detallado por centros desde el inicio del curso y que ya asciende a un total de 161 casos con 35 unidades cerradas.

La diferencia entre los contagios representa unos 65 más que los informados este fin de semana por el Gobierno gallego, un incremento que se produce a pesar de haberse reactivado aulas en al menos seis escuelas (lo que llevó a varios centros a desaparecer de la tabla de recuento) y de la reapertura del colegio plurilingüe Calasancio de Pontevedra.

Esta escuela abrió este lunes sus puertas a un total de 72 alumnos de 1º y 2º de Educación Primaria, después de que hace una semana se convirtiese en el primer centro de Galicia en cerrar tras detectarse ocho positivos por coronavirus en su plantilla. Actualmente, registra seis casos en activo y mantiene dos unidades clausuradas.

Otros casos que desaparecen han sido el CPR Plurilingüe Karbo (A Coruña) y el IES Milladoiro (Ames), con un caso cada uno; el CEIP Plurilingüe de Pedrouzos de Brión, con dos; el CPR San José de Friol, el CPI Domingo Fontán de Portas y el CPR Lar de Mos, con un caso cada uno.

El área de Santiago y la de A Coruña (seis aulas cerradas) son las dos que registran más positivos, con 34 y 33 respectivamente. Entre los nuevos casos detectados se encuentra uno en Oleiros, en el CEIP Juana de Vega, y otros tantos en A Coruña, en el CEIP de Zalaeta, el María Barbeito e Cervino, el CIFP Anxel Casal-Monte Alto, CEPR A Fundación, IES Agra do Orzán y el Salesianos San Juan Bosco.

También se han dado positivos en el CEIP Plurilingüe Eladia Mariño (Cabanas), el IES Isidro Parga Pondal (Carballo), el CPI Plurilingüe O Cruce (Cerceda), el Eugenio López (Cee), el CEIP de Teixeiro (Curtis), todos ellos con un contagio y sin cierres de unidades.

En el caso del área de Compostela (cinco grupos cerrados), se detectan dos casos en las escuelas infantiles de Arzúa y Rianxo, uno en el IES de Milladoiro (Ames), tres en el CEIP Plurilingüe de Pedrouzos (Brión), uno en el IES Macias O Namorado (Padrón), otro en el IES Laxeiro y en el Ramón M. Aller Ulloa de Lalín, dos en el CIFP Compostela, uno en el IES Plurilingüe Pintor Colmeiro de Silleda, otro en el CEIP Plurilingüe Barrié de la Maza, de Santa Comba, y otros dos en el CPI Plurilingüe de Fonte-Díaz y en el IES Manuel García Barros, en Touro y A Estrada.

PONTEVEDRA Y VIGO

Otros cuatro positivos se suman a los centros del área de Pontevedra, con 25 en total (11 aulas cerradas). Se trata de la escuela infantil Cotobade Tenorio (Cerdedo-Cotobade), que ha tenido que cerrar uno de los grupos; el Ceip Noalla-Telleiro de Sanxenxo, el San Benito de Lérez de Pontevedra y el CPI Alfonso VII, estos últimos con un caso cada uno.

Vigo es la tercera con más contagios registrados a día de hoy, con un total de 28 contabilizados (y siete aulas cerradas).

Los nuevos positivos comunicados respecto al sabado son uno en la escuela infantil de Nigrán, que llevó al cierre de un aula, otro en el CEIP Plurilingüe Pena de Francia de Mos, dos en el Pintor Laxeiro de Vigo (con dos aulas cerradas), otro en el CPR El Pilar, el CPR Losada, el CEIP Castelao, A Doblada, Las Acacias-Montecastelo, Miralba y CPR Plurilingüe Mariano, este último con un aula cerrada.

También suma un caso el CEP Plurilingüe Pedro Caselles Beltrán de Tomiño, el CIFP A Granxa de Ponteareas, el CEIP Plurilingüe de Belsar y el CEIP de Fontes-Baíña de Baiona.

TRES AULAS CERRADAS EN OURENSE

La comarca de Ferrolterra, con cinco positivos, registra casos nuevos en el CPI As Mirandas de Ares, el IES Leixa de Ferrol, el IES de Fene y el CPI do Feal; el área de Lugo, en el EASD Ramon Falcón, el CPR Plurilingüe Padres Franciscanos (tres positivos);, el Concepción López Rey de Baleira, el IES Xograr Afonso Gómez de Sarria y el CEE Santa María de Lugo, con un aula cerrada.

Finalmente, con 19 positivos, se han contabilizado positivos en el CEIP de Quins en Melón, el CEIP y el IES O Couto, el CPR Plurilingüe María Auxiliadora y el CEEPR Iustre Mestre, todos ellos de Ourense, junto al CPR María Inmaculada de Verín. El caso más importante ha sido el del CEIP Plurilingüe Calvo Sotelo, en O Carballiño, con dos nuevos contagios y un total de tres aulas cerradas, que se suman a otras dos.

últimas noticias

Xunta alerta del «riesgo de parálisis» en la automoción y pide a la UE «pragmatismo» en la transición al coche eléctrico

La Xunta ha alertado del "riesgo de parálisis" del sector de la automoción y...

Planas confirma que pedirá activar la reserva de crisis de la PAC para paliar los efectos de los incendios

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha confirmado este miércoles que...

Marlaska pide no poner en riesgo la seguridad de ciclistas de la Vuelta por las protestas «legítimas» propalestinas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha reclamado que "no se ponga en riesgo"...

El Clúster de Automoción de Galicia revalida por quinta vez consecutiva el sello de excelencia Gold Label

El Clúster de Automoción y Movilidad de Galicia (CEAGA) ha revalidado por quinta vez...

MÁS NOTICIAS

CCOO vuelve a exigir al Sergas por escrito «el cumplimiento» del acuerdo de la jornada de 35 horas semanales

Responsables de CCOO-Sanidade, encabezadas por su secretaria xeral, Luz Fernández, han registrado este martes...

CCOO, UGT y ANPE crean el ‘punto naranja’ para que profesores denuncien incumplimientos de su acuerdo con la Xunta

Los sindicatos CCOO Ensino, ANPE y UGT-SP habilitarán de forma virtual un 'punto naranja'...

Sindicatos de médicos y facultativos de Galicia llaman a la huelga el 3 de octubre para reclamar una regulación propia

Sindicatos de médicos y facultativos gallegos han convocado este martes una huelga para el...