InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos centros y guarderías gallegas registran casi el doble de positivos respecto...

Los centros y guarderías gallegas registran casi el doble de positivos respecto a la jornada del sábado

Publicada el


Los casos de COVID-19 en las guarderías y en los centros gallegos se multiplican. Este martes, la Xunta cuantifica prácticamente el doble de positivos respecto a este sábado, fecha en la que se difundió el primer balance detallado por centros desde el inicio del curso y que ya asciende a un total de 161 casos con 35 unidades cerradas.

La diferencia entre los contagios representa unos 65 más que los informados este fin de semana por el Gobierno gallego, un incremento que se produce a pesar de haberse reactivado aulas en al menos seis escuelas (lo que llevó a varios centros a desaparecer de la tabla de recuento) y de la reapertura del colegio plurilingüe Calasancio de Pontevedra.

Esta escuela abrió este lunes sus puertas a un total de 72 alumnos de 1º y 2º de Educación Primaria, después de que hace una semana se convirtiese en el primer centro de Galicia en cerrar tras detectarse ocho positivos por coronavirus en su plantilla. Actualmente, registra seis casos en activo y mantiene dos unidades clausuradas.

Otros casos que desaparecen han sido el CPR Plurilingüe Karbo (A Coruña) y el IES Milladoiro (Ames), con un caso cada uno; el CEIP Plurilingüe de Pedrouzos de Brión, con dos; el CPR San José de Friol, el CPI Domingo Fontán de Portas y el CPR Lar de Mos, con un caso cada uno.

El área de Santiago y la de A Coruña (seis aulas cerradas) son las dos que registran más positivos, con 34 y 33 respectivamente. Entre los nuevos casos detectados se encuentra uno en Oleiros, en el CEIP Juana de Vega, y otros tantos en A Coruña, en el CEIP de Zalaeta, el María Barbeito e Cervino, el CIFP Anxel Casal-Monte Alto, CEPR A Fundación, IES Agra do Orzán y el Salesianos San Juan Bosco.

También se han dado positivos en el CEIP Plurilingüe Eladia Mariño (Cabanas), el IES Isidro Parga Pondal (Carballo), el CPI Plurilingüe O Cruce (Cerceda), el Eugenio López (Cee), el CEIP de Teixeiro (Curtis), todos ellos con un contagio y sin cierres de unidades.

En el caso del área de Compostela (cinco grupos cerrados), se detectan dos casos en las escuelas infantiles de Arzúa y Rianxo, uno en el IES de Milladoiro (Ames), tres en el CEIP Plurilingüe de Pedrouzos (Brión), uno en el IES Macias O Namorado (Padrón), otro en el IES Laxeiro y en el Ramón M. Aller Ulloa de Lalín, dos en el CIFP Compostela, uno en el IES Plurilingüe Pintor Colmeiro de Silleda, otro en el CEIP Plurilingüe Barrié de la Maza, de Santa Comba, y otros dos en el CPI Plurilingüe de Fonte-Díaz y en el IES Manuel García Barros, en Touro y A Estrada.

PONTEVEDRA Y VIGO

Otros cuatro positivos se suman a los centros del área de Pontevedra, con 25 en total (11 aulas cerradas). Se trata de la escuela infantil Cotobade Tenorio (Cerdedo-Cotobade), que ha tenido que cerrar uno de los grupos; el Ceip Noalla-Telleiro de Sanxenxo, el San Benito de Lérez de Pontevedra y el CPI Alfonso VII, estos últimos con un caso cada uno.

Vigo es la tercera con más contagios registrados a día de hoy, con un total de 28 contabilizados (y siete aulas cerradas).

Los nuevos positivos comunicados respecto al sabado son uno en la escuela infantil de Nigrán, que llevó al cierre de un aula, otro en el CEIP Plurilingüe Pena de Francia de Mos, dos en el Pintor Laxeiro de Vigo (con dos aulas cerradas), otro en el CPR El Pilar, el CPR Losada, el CEIP Castelao, A Doblada, Las Acacias-Montecastelo, Miralba y CPR Plurilingüe Mariano, este último con un aula cerrada.

También suma un caso el CEP Plurilingüe Pedro Caselles Beltrán de Tomiño, el CIFP A Granxa de Ponteareas, el CEIP Plurilingüe de Belsar y el CEIP de Fontes-Baíña de Baiona.

TRES AULAS CERRADAS EN OURENSE

La comarca de Ferrolterra, con cinco positivos, registra casos nuevos en el CPI As Mirandas de Ares, el IES Leixa de Ferrol, el IES de Fene y el CPI do Feal; el área de Lugo, en el EASD Ramon Falcón, el CPR Plurilingüe Padres Franciscanos (tres positivos);, el Concepción López Rey de Baleira, el IES Xograr Afonso Gómez de Sarria y el CEE Santa María de Lugo, con un aula cerrada.

Finalmente, con 19 positivos, se han contabilizado positivos en el CEIP de Quins en Melón, el CEIP y el IES O Couto, el CPR Plurilingüe María Auxiliadora y el CEEPR Iustre Mestre, todos ellos de Ourense, junto al CPR María Inmaculada de Verín. El caso más importante ha sido el del CEIP Plurilingüe Calvo Sotelo, en O Carballiño, con dos nuevos contagios y un total de tres aulas cerradas, que se suman a otras dos.

últimas noticias

Sucesos.- Fallece un motorista en Meira (Lugo) tras quedar atrapado bajo un turismo

Un motorista ha fallecido este jueves en el municipio de Meira (Lugo), después de...

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...