InicioEDUCACIÓN Y SANIDADBajan a 225 los usuarios afectados en las residencias gallegas tras la...

Bajan a 225 los usuarios afectados en las residencias gallegas tras la curación de 22 mayores de la Orpea Coruña

Publicada el


Los usuarios de residencias de mayores gallegas contagiados por COVID-19 han disminuido este lunes hasta los 225, tras la curación de 22 internos de la Orpea Coruña, de Culleredo.

Con ello, según los datos proporcionados por las consellerías de Sanidade y de Política Social, la cifra de usuarios afectados pasa de los 249 del parte del domingo a 225. Además de retirar del cómputo 22 mayores que ya han dado negativo en las pruebas PCR, en la última jornada se registraron dos fallecimientos vinculados a residencias, un usuario de la DomusVi Lugo, de Outeiro de Rei y otra de la Orpea Coruña.

Por su parte, la última actualización de afectados también resta un positivo entre los trabajadores de residencias de ancianos, el de un empleado de la Orpea Coruña, que pasa a no tener ningún trabajador afectado.

En conjunto, los centros residenciales con más mayores contagiados continúan siendo la DomusVi Lugo, de Outeiro de Rei, con 133, la residencia de O Incio, con 58, y el hogar residencial El Pinar, de Culleredo, con 21, las tres intervenidas por la Xunta de Galicia.

También tienen usuarios contagiados la residencia Ballesol de Oleiros (6), la DomusVi Lalín (2) y las de Las Salinas de Ourense, Castro Ribeiras de Lea y Arteixo, con un usuario afectado cada una. La residencia Orpea A Coruña, que hasta este domingo era la tercera en número de casos en Galicia, mantiene solo dos casos activos entre sus mayores.

TRABAJADORES DE RESIDENCIAS

Con respecto a los trabajadores de los centros geriátricos, bajan hasta los 97 –uno menos– los casos de coronavirus activos, tras la negativización del único empleado afectado en la residencia Orpea Coruña.

Así, la plantilla con más casos sigue siendo la de O Incio, con 35 trabajadores contagiados; seguida por DomusVi de Outeiro, con 24 casos; y O Pinar de Culleredo, con siete. En DomusVi Lalín hay tres casos; y en Ballesol Oleiros, Volta do Castro, San Simón, Victoria de Teo, Nosa Señora do Socorro de Arnoia, Doral Residencias de Mos, y CRAPD I de Vigo, hay dos casos en cada una.

A ellos se suma un caso en las plantillas de cada uno de estos centros: Residencia de Oleiros, DomusVi Noia, Porta do Camiño, A Milagrosa (Lugo), San Bartolomeu de Xove, La Saleta de Cea, DomusVi Barra de Miño, Residencia Santiago Apóstol de Vilamarín, Fogar Residencial Vilar de Barrio, residencia de Campolongo, CRAPD II de Vigo, Alvi-Beade de Vigo, Nuestra Señora de la Salud de A Peroxa y la residencia Santa Marta de Vigo.

CENTROS DE DISCAPACIDAD

En cuanto a los centros de discapacidad, se mantienen en 37 los contagios entre sus usuarios: uno en la Residencia de Adultos Pai Menni de Betanzos (A Coruña) y 37 en la residencia Ricardo Baró de Aspronaga, en Oleiros (A Coruña).

También hay 15 trabajadores con COVID en diferentes centros, después de sumar el caso del centro de Aspronaga en Oleiros, que ahora contabiliza 11 positivos. A mayores, hay un empleado con coronavirus en el centro Juan Vidán Torres de Santiago, otro en la residencia para personas con daño cerebral de Castro de Rei y otro en el CAPD de Chapela-Redondela.

últimas noticias

Rural.- Extinguido el incendio del vertedero de A Rúa en Ourense después de ocho días de trabajos de intervención

El incendio del vertedero de A Rúa en Ourense, que había comenzado hace más...

Vueling refuerza su oferta de invierno en Santiago y Tenerife y programa 1,5 millones de plazas

La aerolínea Vueling ha reforzado su oferta para la temporada de invierno en Santiago...

Record en las exportaciones de pescado, marisco y conservas: 2.796 millones de euros en 2024, según la Xunta

Datos provisionales trasladados por la Consellería do Mar indican que, en 2024, se ha...

Pleno.- El BNG reclama mejoras laborales y económicas en el SAF para lograr unas condiciones «ajustadas al siglo XXI»

El BNG ha reclamado este martes en la Cámara gallega mejoras laborales y económicas...

MÁS NOTICIAS

CCOO vuelve a exigir al Sergas por escrito «el cumplimiento» del acuerdo de la jornada de 35 horas semanales

Responsables de CCOO-Sanidade, encabezadas por su secretaria xeral, Luz Fernández, han registrado este martes...

CCOO, UGT y ANPE crean el ‘punto naranja’ para que profesores denuncien incumplimientos de su acuerdo con la Xunta

Los sindicatos CCOO Ensino, ANPE y UGT-SP habilitarán de forma virtual un 'punto naranja'...

Sindicatos de médicos y facultativos de Galicia llaman a la huelga el 3 de octubre para reclamar una regulación propia

Sindicatos de médicos y facultativos gallegos han convocado este martes una huelga para el...