InicioSOCIEDADLa Xunta divide en cuatro subgrupos el comité asesor de Educación, que...

La Xunta divide en cuatro subgrupos el comité asesor de Educación, que no adoptará decisiones sanitarias

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, ha presidido este lunes la primera reunión del comité asesor que ha conformado la Xunta de cara al inicio del curso en el contexto de la pandemia de COVID-19. Este órgano trabajará dividido en cuatro subgrupos: organización escolar e interna de los centros, enseñanza virtual, inclusión del alumnado con necesidades educativas especiales y enseñanzas de régimen especial.

Según ha informado el Gobierno gallego a través de un comunicado, el conselleiro ha hecho hincapié durante esta primera reunión en que, a pesar de que el gabinete educativo sigue la estela del comité clínico para hacer frente al coronavirus, «no va a tomar decisiones sanitarias».

No obstante, ha agradecido la presencia de expertos de este ámbito –entre ellos, el doctor Ángel Carracedo– porque considera «muy positivo» contar con su asesoramiento para tomar decisiones educativas en el actual contexto.

Román Rodríguez, que ha asistido de forma telemática al encuentro al estar en cuarentena desde el viernes tras el positivo de un contacto cercano, ha comenzado agradeciendo a los 35 integrantes del comité su participación, lo cual «denota un compromiso significativo».

Además, el titular de la Consellería de Educación ha incidido en que el objetivo de este órgano es que la Xunta cuente con mecanismos de asesoramiento, decisión y evaluación, puesto que el curso 2020/21, que ya ha comenzado en el caso de Primaria y las universidades, se va a encontrar con «muchas situaciones impredecibles y desconocidas».

«Hay que favorecer la participación y el mayor consenso posible en el campo educativo», ha insistido Rodríguez, para seguidamente recalcar que todos los agentes implicados son «fundamentales» para que el sistema «funcione con normalidad y lo mejor posible dentro de la situación actual».

MIEMBROS DEL COMITÉ

Los 35 miembros del comité, que se reunirá «con la periodicidad que la situación epidemiológica demande», tal y como informaba este domingo la Xunta proceden de distintos ámbitos: desde la administración, como el propio conselleiro y su equipo; el sanitario, representantes de equipos directivos de centros y departamentos de orientadores y, por último, tres personas de «reconocido prestigio».

Así lo destacó la Administración autonómica sobre la participación en el comité del exdirector del Instituto Rosalía de Castro de Santiago Ubaldo Rueda, el catedrático de Medicina Legal de la USC Ángel Carracedo y Vicente Docasar, catedrático de Francés en el IES Daviña Rey Monforte y exportavoz de Educación en el Parlamento de Galicia por el PSdeG.

En representación de los equipos directivos de los centros educativos estarán Manuel Portas (IES Xelmírez II, de Santiago), Marta Castro (CEIP Paradai, de Lugo), Alberto Silva (Centro de Educación Especial Duques de Lugo, de Santiago), Enrique Pazo (CIFP Ferrolterra, de Ferrol), Eva López Tarrío (IES Valadares, de Vigo), María Fernández (Escola Oficial de Idiomas de Pontevedra), Valentín García (CPR María Inmaculada, de Verín) y Francisco Gago (Centro Público Integrado Plurilingüe Laureano Prieto, de A Gudiña).

Por su parte, ejercerá como representante de los departamentos de orientación Yolanda Barallobre (IES Poeta Díaz Castro), mientras que María Victoria Fernández Mosquera (EOE DE A Coruña) representará a los equipos de orientación específicos (forma parte do EOE da Coruña). Manuel Peralbo, de la Universidade da Coruña, será el especialista en psicología educativa.

Las cuatro personas que aportará su visión del punto de vista del personal sanitario especializado son Juan Gestal (catedrático de Medicina Preventiva da Universidade de Santiago de Compostela), Luis Sánchez (pediatra en el Centro de Saúde de Vite, en Santiago), Pedro Rascado Sedes (especialista de UCI del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago) y Jorge Aboal Viñas (director xeral de Asistencia Sanitaria del Servizo Galego de Saúde).

El comité se completa con Pedro Armas como representante de la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CIUG) y con Xosé Viñas (IES David Buján, de Cambre) y María Jesús Casado (IES Daviña Rey, de Monforte de Lemos), que serán los dos docentes especialistas en prácticas de innovación educativa, educación virtual y uso de recursos digitales.

últimas noticias

Rural.- Extinguido el incendio del vertedero de A Rúa en Ourense después de ocho días de trabajos de intervención

El incendio del vertedero de A Rúa en Ourense, que había comenzado hace más...

Vueling refuerza su oferta de invierno en Santiago y Tenerife y programa 1,5 millones de plazas

La aerolínea Vueling ha reforzado su oferta para la temporada de invierno en Santiago...

Record en las exportaciones de pescado, marisco y conservas: 2.796 millones de euros en 2024, según la Xunta

Datos provisionales trasladados por la Consellería do Mar indican que, en 2024, se ha...

Pleno.- El BNG reclama mejoras laborales y económicas en el SAF para lograr unas condiciones «ajustadas al siglo XXI»

El BNG ha reclamado este martes en la Cámara gallega mejoras laborales y económicas...

MÁS NOTICIAS

CCOO vuelve a exigir al Sergas por escrito «el cumplimiento» del acuerdo de la jornada de 35 horas semanales

Responsables de CCOO-Sanidade, encabezadas por su secretaria xeral, Luz Fernández, han registrado este martes...

CCOO, UGT y ANPE crean el ‘punto naranja’ para que profesores denuncien incumplimientos de su acuerdo con la Xunta

Los sindicatos CCOO Ensino, ANPE y UGT-SP habilitarán de forma virtual un 'punto naranja'...

Sindicatos de médicos y facultativos de Galicia llaman a la huelga el 3 de octubre para reclamar una regulación propia

Sindicatos de médicos y facultativos gallegos han convocado este martes una huelga para el...