InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl gerente del área de Lugo afirma que la pandemia "está más...

El gerente del área de Lugo afirma que la pandemia «está más controlada» en esta provincia, que «está mejor»

Publicada el


El gerente del área sanitaria de Lugo, Ramón Ares, ha afirmado este lunes que la pandemia «está más controlada» en la provincia. «Estamos mejor que estábamos en las últimas semanas», ha afirmado.

«El número de casos positivos que tenemos bajó en los últimos días, son todos contactos de casos ya conocidos», ha celebrado el gerente de dicha área sanitaria. No obstante, ha admitido que le sigue «preocupando» las dos residencias intervenidas por la Xunta, la de O Inicio y la DomusVi de Outeiro de Rei».

Con todo la de O Incio «está mucho mejor». «No tenemos ningún paciente ingresado y los pacientes de la propia residencia se encuentran estables», ha indicado.

De este modo, ha señalado que la que le «preocupa más» es la Outeiro de Rei dado que «no ha pasado el tiempo de desarrollo de la propia infección». «Y tenemos pacientes ingresados y lógicamente es preocupante por la situación de fragilidad de los propios residentes que son mayores y tiene más repercusión», ha señalado.

Ante la avalancha de críticas por concentrar los sábados por la mañana la asistencia médica y pediátrica de seis ambulatorios de Lugo en el centro de Fingoi, Ares se ha esforzado en dejar claro que esto «solo ocurre el sábado por la mañana y nada más».

CENTROS DE SALUD

«Lo único que hacemos es el sábado por la mañana en vez de tener abiertos los centros de salud están todos ahí para atender las urgencias. Los sábados por la mañana que no se hace actividad ordinaria como cualquier otro día, entonces el número de personas que van a ir es limitado e incluso menos de los que van por la tarde al PAC (de Fingoi)», ha esgrimido.

Ramón Ares ha incidido en que se está «haciendo lo mismo en el mismo edificio (Fingoi) en el que a partir de las tres de la tarde está concentrada toda la actividad urgente y de los municipios del entorno de Lugo como el de Friol».

«Lo que hacemos es por la mañana contar con los mismos equipos, la misma gente (personal) que trabaja el sábado por la mañana con respecto a la situación que teníamos antes. Al estar concentrados podemos repartir la actividad mucho mejor. Las esperas tienen que ser menos porque no hay gente para atender. Esto no es solo en Lugo sino que en A Coruña, Santiago, Ourense o Vigo se lleva haciendo desde hace muchos años», ha recalcado.

Finalmente sobre otra reivindicación para que se cree una Unidad del Ictus en el HULA, que funcione las 24 horas, el gerente del área sanitaria de Lugo ha despachado que ya se «cuenta» con dicho servicio.Así, Ramón Ares ha puesto el acento en que «desde el mes de febrero tenemos una guardia con presencia física de neurocirugía con un neurólogo que es el que mantiene toda la atención continuada con esta patología y otras patologías de ésta área».

«Este es un servicio integrado que hacemos no solo con los neurólogos del HULA sino que participa gente que trabaja en el hospital de Monforte y en el hospital de la costa (Burela). Tenemos cubierta la guardia de neurología todos los días las 24 horas, los 365 días del año», ha concluido Ares.

últimas noticias

Trasladada una persona tras caer con su coche al río en Rubiá (Ourense)

Una persona tuvo que ser trasladada al hospital tras caer con su vehículo al...

Una mujer sufre una amputación de una pierna tras ser arrollada por una moto en Marín (Pontevedra)

Una mujer sufrió una amputación de una pierna y entró en parada cardiorrespiratoria tras...

Herido un motorista tras salirse de la vía y colisionar contra un muro en Mondoñedo (Lugo)

Un motorista resultó herido tras salirse de la vía y colisionar contra un muro...

Rural.- Estabilizado el incendio en la Serra do Xurés: Galicia solo mantiene activo el fuego de Pantón (Lugo)

El incendio declarado esta madrugada en Lobios, en la parroquia de Caldo, ha quedado...

MÁS NOTICIAS

Casi 16.000 gallegos están inscritos en el registro español de donantes de médula, con más de 1.800 nuevos desde 2024

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este viernes los casi 16.000...

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...