InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl gerente del área de Lugo afirma que la pandemia "está más...

El gerente del área de Lugo afirma que la pandemia «está más controlada» en esta provincia, que «está mejor»

Publicada el


El gerente del área sanitaria de Lugo, Ramón Ares, ha afirmado este lunes que la pandemia «está más controlada» en la provincia. «Estamos mejor que estábamos en las últimas semanas», ha afirmado.

«El número de casos positivos que tenemos bajó en los últimos días, son todos contactos de casos ya conocidos», ha celebrado el gerente de dicha área sanitaria. No obstante, ha admitido que le sigue «preocupando» las dos residencias intervenidas por la Xunta, la de O Inicio y la DomusVi de Outeiro de Rei».

Con todo la de O Incio «está mucho mejor». «No tenemos ningún paciente ingresado y los pacientes de la propia residencia se encuentran estables», ha indicado.

De este modo, ha señalado que la que le «preocupa más» es la Outeiro de Rei dado que «no ha pasado el tiempo de desarrollo de la propia infección». «Y tenemos pacientes ingresados y lógicamente es preocupante por la situación de fragilidad de los propios residentes que son mayores y tiene más repercusión», ha señalado.

Ante la avalancha de críticas por concentrar los sábados por la mañana la asistencia médica y pediátrica de seis ambulatorios de Lugo en el centro de Fingoi, Ares se ha esforzado en dejar claro que esto «solo ocurre el sábado por la mañana y nada más».

CENTROS DE SALUD

«Lo único que hacemos es el sábado por la mañana en vez de tener abiertos los centros de salud están todos ahí para atender las urgencias. Los sábados por la mañana que no se hace actividad ordinaria como cualquier otro día, entonces el número de personas que van a ir es limitado e incluso menos de los que van por la tarde al PAC (de Fingoi)», ha esgrimido.

Ramón Ares ha incidido en que se está «haciendo lo mismo en el mismo edificio (Fingoi) en el que a partir de las tres de la tarde está concentrada toda la actividad urgente y de los municipios del entorno de Lugo como el de Friol».

«Lo que hacemos es por la mañana contar con los mismos equipos, la misma gente (personal) que trabaja el sábado por la mañana con respecto a la situación que teníamos antes. Al estar concentrados podemos repartir la actividad mucho mejor. Las esperas tienen que ser menos porque no hay gente para atender. Esto no es solo en Lugo sino que en A Coruña, Santiago, Ourense o Vigo se lleva haciendo desde hace muchos años», ha recalcado.

Finalmente sobre otra reivindicación para que se cree una Unidad del Ictus en el HULA, que funcione las 24 horas, el gerente del área sanitaria de Lugo ha despachado que ya se «cuenta» con dicho servicio.Así, Ramón Ares ha puesto el acento en que «desde el mes de febrero tenemos una guardia con presencia física de neurocirugía con un neurólogo que es el que mantiene toda la atención continuada con esta patología y otras patologías de ésta área».

«Este es un servicio integrado que hacemos no solo con los neurólogos del HULA sino que participa gente que trabaja en el hospital de Monforte y en el hospital de la costa (Burela). Tenemos cubierta la guardia de neurología todos los días las 24 horas, los 365 días del año», ha concluido Ares.

últimas noticias

Transportes adjudica por 18,7 millones de euros la inspección de puentes y viaductos en carreteras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato para la realización...

Denuncian al conductor de un ciclomotor que repartía comida en Lugo y que no tenía carné ni contrato de trabajo

La Policía Local de Lugo ha denunciado al conductor de un ciclomotor que repartía...

El alcalde de Láncara (Lugo) anuncia que tiene cáncer de piel y delega temporalmente en su número dos

El alcalde de Láncara (Lugo), el socialista Darío Piñeiro, ha anunciado que padece cáncer...

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Cardiología del Cunqueiro utiliza por primera vez a nivel mundial una nueva técnica para reponer una prótesis aórtica

El servicio de Cardiología del hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo ha realizado el primer...

Galicia está a la cabeza en las estimaciones de muertes relacionadas con el calor, con 159 en menos de dos meses

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que, en casi dos meses, pudieron...