InicioActualidadCoronavirus.- Habilitan una plataforma para la gestión de los casos de covid...

Coronavirus.- Habilitan una plataforma para la gestión de los casos de covid en centros educativos

Publicada el


La comunidad educativa y sanitaria disponen de una plataforma telemática para la gestión de los casos de coronavirus vinculados a los centros escolares. Esta herramienta, diseñada por la Xunta como canal de comunicación interna, permitirá compartir información entre los centros y la Central de Seguimiento de Contactos (CSC) para generar alertas y activar protocolos.

La plataforma se encuentra ya operativa tras la sesión formativa impartida en la jornada del viernes, según informa la Administración autonómica en un comunicado emitido este sábado en el que concretan que el objetivo de ‘Educovid’ es facilitar los rastreos de contactos y agilizar las decisiones una vez que se detecten positivos covid en los centros educativos.

Así las cosas, en el momento en que un profesional o alumno resulte positivo en una prueba PCR, los técnicos de la Central de Seguimiento de Contactos accederán la plataforma ‘EduCovid’, donde pueden buscar el centro educativo al que pertenece y registrar una solicitud de los contactos próximos de ese positivo.

Por su parte, los miembros del equipo covid del centro educativo, previamente registrados en la aplicación, reciben el aviso en sus dispositivos móviles.

De este modo, podrán visualizar el expediente de petición de contactos del alumno o profesor y así acceder a los grupos de convivencia que sugiere el sistema –alumnos y profesores del mismo grupo, alumnado y personas que comparten comedor, alumnado y personas que comparten transporte, etc–.

A continuación, el centro educativo deberá seguir las instrucciones de la CSC y añadirá o eliminará contactos de esos listados. Concluido este proceso, el sistema remite la información de los contactos solicitados a los técnicos de la Central de Seguimiento de Casos, que contactará con ellos para adoptar las medidas sanitarias oportunas.

CRIBADO EN PONTEVEDRA

Por otro lado, el área sanitaria de Pontevedra ha iniciado un cribado entre profesionales de la hostelería de los ayuntamientos de Pontevedra, Poio, Marín y Vilaboa, todos ellos municipios con restricciones extraordinarias por la incidencia de la pandemia.

Además, en los próximos días se extenderán las pruebas PCR a trabajadores del sector del taxi, Axuda no Fogar y agentes de la policía local, todos ellos por ser colectivos que tienen un alto grado de movilidad.

últimas noticias

Suc.-ACT.-Hallan sin vida al joven de 14 años que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias ha localizado sin vida al joven de 14 años que...

Hallan sin vida al joven de 14 años que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias ha localizado sin vida al joven de 14 años que...

Buscan a un joven que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias trata de localizar a un joven que se lanzó a...

La Xunta acusa al Gobierno de «falta de respecto» por desconvocar la Comisión de Medio Ambiente la tarde del día antes

La Xunta ha criticado la "nueva muestra de deslealtad y falta de respecto" a...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG lamenta la «confrontación» por Medicina de la UDC, a quien insta a «resolver sus problemas económicos»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha lamentado la "confrontación" del rector de...

Dimite la dirección del IES Valadares de Vigo con críticas a la falta de recursos para atender a alumnos con necesidades

La dirección del IES Valadares de Vigo presentó el miércoles su dimisión en bloque...

Sanidade cree que la UDC debe «frenar» el trámite para implantar Medicina mientras dure la comisión de descentralización

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, cree que la Universidade da Coruña (UDC)...