InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade endurece las restricciones en cuatro calles de Ourense y las implanta...

Sanidade endurece las restricciones en cuatro calles de Ourense y las implanta en Verín

Publicada el


La evolución epidemiológica de la covid-19 en la provincia de Ourense ha llevado al grupo de expertos que asesora a la Xunta a implantar medidas restrictivas en aforos y reuniones en el municipio de Verín, así como a endurecer las ya vigentes en la ciudad de Ourense en cuatro calles.

Según ha informado la Consellería de Sanidade, la reunión del subcomité clínico de este viernes ha determinado endurecer las restricciones especificas en cuatro calles de la ciudad de Ourense: Antonio Puga, Doctor Fleming, Xesús Soria y Avenida de Portugal.

En ellas, como ya pasó anteriormente con el barrio de A Milagrosa de Lugo y con el municipio de Arteixo, no podrá haber reuniones de más de cinco personas y ni bares ni cafeterías podrán servir en el interior de los establecimientos. En las terrazas, con aforo limitado al igual que en el resto de áreas con medidas especiales, no podrá haber grupos de más de cinco personas, como tampoco en los restaurantes, que sí podrán servir dentro del local.

Además, en la vista de la situación epidemiológica de la covid-19 en Galicia, se ha adoptado la decisión de incluir a Verín en el grupo de ayuntamientos con restricciones vigentes, esta vez de forma generalista.

Entre las medidas que afectan a estos ayuntamientos destacan la limitación de los aforos al 50% en los establecimientos comerciales, de restauración y de hostelería, donde está prohibido el consumo en barra. Las reuniones se limitan a 10 personas y se establece una reducción de aforos en celebraciones, velatorios y lugares de culto.

El área sanitaria de Ourense cuenta este viernes con 511 casos activos de covid-19 y detectó en la última jornada 37 positivos. En la última semana, las autoridades sanitarias han detectado hasta nueve brotes diferentes de coronavirus en el ayuntamiento capitalino y en Verín, su hospital comarcal registra 11 ingresos de pacientes covid, la cifra más alta desde el mes de abril.

SE LEVANTAN EN ARTEIXO, A GUARDA Y O ROSAL

Por otra parte, el subcomité ha decidido levantar las restricciones en los municipios pontevedreses de A Guarda y O Rosal –implantadas hace una semana– y en Arteixo, donde estaban vigentes desde el pasado 8 de agosto.

Finalmente, los expertos aconsejan mantener las medidas vigentes en los municipios de Santiago Silleda, Lalín, Lugo, Ourense, Poio, Pontevedra, Vilaboa, Marín y varios barrios del ayuntamiento de A Coruña. Todas estas medidas se publicarán en el Diario Oficial de Galicia y entrarán en vigor a medianoche.

últimas noticias

Los delitos convencionales bajan un 3,3% en Galicia en el inicio de 2025, pero aumenta la cibercriminalidad

Los delitos convencionales descienden un 3,3% en Galicia en el primer trimestre de 2025...

La cátedra Otero Pedrayo hará «presente» su legado para trabajar por la historia, la lengua y la cultura de Galicia

La cátedra Otero Pedrayo, en la que participan la Universidade de Santiago de Compostela...

Activado el plan anticontaminación de la Xunta por un «considerable» vertido de gasóleo del barco incendiado en Muros

La Xunta ha activado el Plan Territorial de Continxencias por Contaminación Mariña Accidental de...

CIS.- El PP recorta distancia con el PSOE en estimación de voto tras el apagón, con alza del BNG hasta el 1%

El Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de mayo,...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta destina 2,79 millones a las obras y al traslado de los pacientes del Materno de Ourense

El Gobierno gallego destinará 2,79 millones de euros a las obras de refuerzo de...

Rueda no descarta recurrir el decreto estatal de universidades, en el que ve «sectarismo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, no descarta que el Gobierno gallego recurra...