InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAumentan a 242 los pacientes con COVID ingresados en hospitales de Galicia,...

Aumentan a 242 los pacientes con COVID ingresados en hospitales de Galicia, 32 de ellos en UCI

Publicada el


Los pacientes con COVID-19 hospitalizados en Galicia han aumentado hasta los 242, de ellos 32 se encuentran ingresados en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), lo que supone cuatro más que este jueves.

Según los datos actualizados este viernes por las áreas sanitarias de Galicia, recogidos por Europa Press, en la de A Coruña y Cee hay 69 pacientes con COVID hospitalizados –nueve más que este jueves–, de ellos 50 en planta y siete en UCI del Chuac; en el Modelo otro en UCI y tres en planta; tres en el Quirón y cinco en el Hospital de Cee.

Además, hay otros 1.169 pacientes en seguimiento en su domicilio y hasta la fecha se han registrado 4.716 altas en esta área sanitaria, que suma otras 1.614 PCR realizadas.

En el área de Vigo se mantienen 17 pacientes con COVID hospitalizados –dos en Fátima, tres en Povisa y 12 en el Hospital Álvaro Cunqueiro–, de ellos siete en UCI –cinco en el HAC y dos en Povisa–, mientras 389 se encuentran en seguimiento domiciliario. Hasta la fecha se han curado 2.622 personas.

Por su parte, en el área de Ourense hay 42 pacientes ingresados, cinco de ellos en UCI, mientras que 469 permanecen en seguimiento en domicilio. Hasta la fecha se han curado 2.316 personas y se han realizado 51.687 PCR.

En el área de Santiago y Barbanza las personas con coronavirus hospitalizadas bajan a 30, todos ellos en el Hospital Clínico, de los cuales dos están en Unidad de Críticos. Hasta la fecha se han curado 2.642 personas y se han realizado 63.937 PCR.

Mientras, en el área de Lugo, A Mariña y Monforte tres pacientes con COVID siguen en UCI –todos en el HULA– y 51 en otras unidades de hospitalización –dos en el Hospital Público da Mariña, tres en el de Monforte, 13 en Polusa y el resto en el HULA–. Otros 691 se encuentran en seguimiento en su domicilio y 2.074 se han curado hasta el momento.

En el Área de Pontevedra y O Salnés los pacientes ingresados con COVID en planta se elevan a 17 –de ellos 16 en el CHUP y uno en el Domínguez–, mientras que cinco se encuentran en Unidad de Críticos del Hospital Montecelo. Otros 589 evolucionan en seguimiento en domicilio y se registran 1.130 curados desde el inicio del plan de contingencia de la COVID-19 –dos más que este jueves–.

En las últimas 24 horas se han realizado otras 484 PCR, que se añaden a las 34.637 ya efectuadas desde el inicio de la pandemia en esta área sanitaria pontevedresa.

Y en la de Ferrol ocho pacientes con COVID-19 se encuentran hospitalizados –dos de ellos en UCI– y 168 están en seguimiento en su domicilio. Los casos no activos o curados ascienden a 797.

últimas noticias

El juego ‘Mi día’ de la ONCE deja 6.000 euros en premios en Fisterra

El juego 'Mi día' de la ONCE ha dejado este fin de semana 6.000...

Detenido en Vigo un conductor que dio positivo en alcohol y que se empotró contra una tienda en la Porta do Sol

Agentes de la Policía Nacional han detenido al conductor de un vehículo que se...

La Junta Electoral Central avala el DNI digital como medio de identificación para votar

La Junta Electoral Central (JEC) ha avalado la versión digital del Documento Nacional de...

Rural.- Sigue activo el incendio de Pantón (Lugo), se ha extinguido el de A Fonsagrada y está controlado el de Lobios

El incendio declarado el pasado jueves en el municipio lucense de Pantón sigue activo,...

MÁS NOTICIAS

Casi 16.000 gallegos están inscritos en el registro español de donantes de médula, con más de 1.800 nuevos desde 2024

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este viernes los casi 16.000...

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...