InicioEDUCACIÓN Y SANIDADIlla asegura que en la mayoría de las CCAA hay una "cierta...

Illa asegura que en la mayoría de las CCAA hay una «cierta estabilidad» de la transmisión del virus

Publicada el


El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado que en la mayoría de las comunidades autónomas existe una «cierta estabilidad» en la transmisión del coronavirus, por lo que ha descartado «por ahora» la necesidad de que el Gobierno recupere el mando único en la gestión de la pandemia.

En una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, Illa ha recordado que son las comunidades autónomas a las que les corresponde tomas las medidas que consideren necesarias para frenar la transmisión del virus, como ya lo han hecho los gobiernos de Aragón y Cataluña, primeras regiones donde aparecieron brotes importantes de contagio y que han logrado controlarlos.

«La situación en Aragón y Cataluña, que fue donde empezaron los brotes, es de estabilidad. Lo digo con toda la prudencia porque hace pocos días se ha iniciado la actividad educativa presencia y estamos en el periodo de fin de vacaciones, pero lo cierto es que en la mayoría de las comunidades la situación es de una cierta estabilidad», ha asegurado el ministro.

Por tanto, Illa ha insistido en que todavía «queda recorrido» hasta que el Gobierno central tenga que actuar sobre las comunidades autónomas, si bien ha recordado que el Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez «no ha dejado nunca» de estar activado y está ejerciendo la tarea que le responde, la coordinación en materia de salud pública.

Dicho esto, y preguntado por los motivos por los que España es ahora el país de Europa con más contagios de Covid-19, Illa ha pedido tener «mucho cuidado» a la hora de comparar al país con sus homólogos europeos, advirtiendo que también tienen un «incremento generalizado» de casos de contagio.

Así, el ministro ha defendido el plan de desescalada realizado en España, señalando que el objetivo marcado no era tener «cero casos», sino un control de la pandemia con el fin de evitar que los contagios volvieran a impedir un funcionamiento normal del sistema hospitalario.

«Esto se está consiguiendo por el momento. Es verdad que hay situaciones preocupantes que requieren de medidas adicionales, pero en España se hizo una desescalada correcta», ha defendido Illa, para advertir de que el virus «sigue ahí» por lo que «no hay que bajar la guardia y hay que mantener la tensión».

últimas noticias

Pesca.- El ‘Bono peixe’ financió más de 500.000 compras de pescado y marisco e incrementó en un 13% las ventas

El 'Bono peixe', iniciativa a la que el Gobierno gallego destinó un total de...

El presupuesto del Museo Marco de Vigo alcanza los 1,25 millones en 2026

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha anunciado que este lunes el patronato del...

La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este lunes...

Consello.- Ampliadas hasta más de 11,5 millones las ayudas de los programas integrados de empleo

El Consello de la Xunta ha autorizado este lunes una ampliación de crédito de...

MÁS NOTICIAS

Rector de USC admite su «frustración» por la postura de Medicina ante descentralización y habla de «oportunidad perdida»

El rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Antonio López, ha dirigido...

Medicina rechaza la descentralización del grado, que tachan de «inapropiado», pero se muestran abiertos a negociar

La Junta de la Facultad de Medicina de la USC ha expresado su rechazo...

Rueda dice que la Xunta hace «todo lo posible» por evitar la huelga en la Atención Primaria

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que su Gobierno hace "todo...