InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCientos de personas protestan en toda Galicia para reclamar medios que garanticen...

Cientos de personas protestan en toda Galicia para reclamar medios que garanticen una enseñanza «presencial y segura»

Publicada el


Cientos de personas se han concentrado en diferentes puntos de toda la geografía gallega para reclamar a la Xunta que abandone su política de regreso a las aulas «de coste cero» y para censurar por la gestión realizada durante el inicio del curso.

El lema de la movilización ‘más recursos, menos ratio’ insiste, precisamente, en esta cuestión: que la administración debe garantizar la seguridad en los centros educativos y dotar de los medios suficientes para lograr una enseñanza presencial y segura, a todos los niveles educativos.

Las protestas se desarrollaron a partir de las 19,00 horas y están secundadas tanto por los sindicatos CIG, CC.OO., CSIF y STEG; por las confederaciones de ANPA Confapa-Galicia y Anpas Galegas y las asociaciones de alumnos Erguer y Anega.

En Santiago de Compostela, decenas de personas inundaron la Praza de Praterías al grito de ‘Coa nosa saúde non se xoga’ y ‘Feijóo escoita, o ensino está en loita’, y con numerosas pancartas para reclamar medios que permitan la reducción y la división de los grupos de alumnado para incrementar y asegurar la distancia de seguridad. La imagen se reproducía en otros 25 municipios de toda la geografía gallega,

Fernando Lacaci, de Anpas Galegas, denunció que tras «seis meses» soportando la pandemia y «contra el muro vacío» levantado por la Consellería de Educación, las autoridades educativas siguen sin garantizar la distancia de seguridad entre el alumnado, a pesar de que sí se aplica en el resto de ámbitos de la vida.

En este sentido, Diego Boquete (CIG) instó a aplicar criterios «igualitarios» para garantizar la seguridad «en todos los centros y etapas», puesto que la ‘aulas burbuja’ desaparecen al salir de las clases. «Todo es una tomadura de pelo».

Así, Luz López (CC.OO.) advirtió de que el riesgo potencial en Galicia es aún mayor si se pretende aplicar una política «de coste cero» en la adaptación de los centros, y ha apelado a la presencialidad como «motor» de la sociedad frente a una brecha digital que acentúa las desigualdades.

NUEVAS PROTESTAS

Por otro lado, los convocantes han avanzado que este viernes se celebrarán nuevas concentraciones en todos los centros educativos de la comunidad, a partir de las 11,00 horas.

últimas noticias

Rural.- La Xunta autoriza con condiciones la ampliación de una explotación láctea en O Páramo (Lugo)

La Xunta de Galicia ha dado luz verde ambiental a la ampliación de una...

El Congreso comienza este martes a debatir la reforma que obliga a grandes empresas a atender en lenguas cooficiales

El Congreso comenzará a debatir este martes la reforma legal que Junts asegura haber...

Monforte condena el ataque al edificio de Prodeme: «Responde a odio y racismo, incompatibles con valores democráticos»

El Pleno del Ayuntamiento de Monforte de Lemos ha aprobado por unanimidad una declaración...

Localizan en buen estado a la mujer de 80 años desaparecida en Ferrol

La mujer de 80 años de edad, Lilia A.B.N., que estaba desaparecida en Ferrol...

MÁS NOTICIAS

Casi 16.000 gallegos están inscritos en el registro español de donantes de médula, con más de 1.800 nuevos desde 2024

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este viernes los casi 16.000...

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...