InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCientos de personas protestan en toda Galicia para reclamar medios que garanticen...

Cientos de personas protestan en toda Galicia para reclamar medios que garanticen una enseñanza «presencial y segura»

Publicada el


Cientos de personas se han concentrado en diferentes puntos de toda la geografía gallega para reclamar a la Xunta que abandone su política de regreso a las aulas «de coste cero» y para censurar por la gestión realizada durante el inicio del curso.

El lema de la movilización ‘más recursos, menos ratio’ insiste, precisamente, en esta cuestión: que la administración debe garantizar la seguridad en los centros educativos y dotar de los medios suficientes para lograr una enseñanza presencial y segura, a todos los niveles educativos.

Las protestas se desarrollaron a partir de las 19,00 horas y están secundadas tanto por los sindicatos CIG, CC.OO., CSIF y STEG; por las confederaciones de ANPA Confapa-Galicia y Anpas Galegas y las asociaciones de alumnos Erguer y Anega.

En Santiago de Compostela, decenas de personas inundaron la Praza de Praterías al grito de ‘Coa nosa saúde non se xoga’ y ‘Feijóo escoita, o ensino está en loita’, y con numerosas pancartas para reclamar medios que permitan la reducción y la división de los grupos de alumnado para incrementar y asegurar la distancia de seguridad. La imagen se reproducía en otros 25 municipios de toda la geografía gallega,

Fernando Lacaci, de Anpas Galegas, denunció que tras «seis meses» soportando la pandemia y «contra el muro vacío» levantado por la Consellería de Educación, las autoridades educativas siguen sin garantizar la distancia de seguridad entre el alumnado, a pesar de que sí se aplica en el resto de ámbitos de la vida.

En este sentido, Diego Boquete (CIG) instó a aplicar criterios «igualitarios» para garantizar la seguridad «en todos los centros y etapas», puesto que la ‘aulas burbuja’ desaparecen al salir de las clases. «Todo es una tomadura de pelo».

Así, Luz López (CC.OO.) advirtió de que el riesgo potencial en Galicia es aún mayor si se pretende aplicar una política «de coste cero» en la adaptación de los centros, y ha apelado a la presencialidad como «motor» de la sociedad frente a una brecha digital que acentúa las desigualdades.

NUEVAS PROTESTAS

Por otro lado, los convocantes han avanzado que este viernes se celebrarán nuevas concentraciones en todos los centros educativos de la comunidad, a partir de las 11,00 horas.

últimas noticias

Sucesos.- Fallece un motorista en Meira (Lugo) tras quedar atrapado bajo un turismo

Un motorista ha fallecido este jueves en el municipio de Meira (Lugo), después de...

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...