InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCientos de personas protestan en toda Galicia para reclamar medios que garanticen...

Cientos de personas protestan en toda Galicia para reclamar medios que garanticen una enseñanza «presencial y segura»

Publicada el


Cientos de personas se han concentrado en diferentes puntos de toda la geografía gallega para reclamar a la Xunta que abandone su política de regreso a las aulas «de coste cero» y para censurar por la gestión realizada durante el inicio del curso.

El lema de la movilización ‘más recursos, menos ratio’ insiste, precisamente, en esta cuestión: que la administración debe garantizar la seguridad en los centros educativos y dotar de los medios suficientes para lograr una enseñanza presencial y segura, a todos los niveles educativos.

Las protestas se desarrollaron a partir de las 19,00 horas y están secundadas tanto por los sindicatos CIG, CC.OO., CSIF y STEG; por las confederaciones de ANPA Confapa-Galicia y Anpas Galegas y las asociaciones de alumnos Erguer y Anega.

En Santiago de Compostela, decenas de personas inundaron la Praza de Praterías al grito de ‘Coa nosa saúde non se xoga’ y ‘Feijóo escoita, o ensino está en loita’, y con numerosas pancartas para reclamar medios que permitan la reducción y la división de los grupos de alumnado para incrementar y asegurar la distancia de seguridad. La imagen se reproducía en otros 25 municipios de toda la geografía gallega,

Fernando Lacaci, de Anpas Galegas, denunció que tras «seis meses» soportando la pandemia y «contra el muro vacío» levantado por la Consellería de Educación, las autoridades educativas siguen sin garantizar la distancia de seguridad entre el alumnado, a pesar de que sí se aplica en el resto de ámbitos de la vida.

En este sentido, Diego Boquete (CIG) instó a aplicar criterios «igualitarios» para garantizar la seguridad «en todos los centros y etapas», puesto que la ‘aulas burbuja’ desaparecen al salir de las clases. «Todo es una tomadura de pelo».

Así, Luz López (CC.OO.) advirtió de que el riesgo potencial en Galicia es aún mayor si se pretende aplicar una política «de coste cero» en la adaptación de los centros, y ha apelado a la presencialidad como «motor» de la sociedad frente a una brecha digital que acentúa las desigualdades.

NUEVAS PROTESTAS

Por otro lado, los convocantes han avanzado que este viernes se celebrarán nuevas concentraciones en todos los centros educativos de la comunidad, a partir de las 11,00 horas.

últimas noticias

El comité de Alcoa pide una mesa de seguimiento ante las «dudas» por el rearranque, que se completará a mediados de 2026

Alcoa ha confirmado este viernes al comité de empresa de San Cibrao, municipio de...

Los estudiantes que aprobaron la PAU de julio solo podrán acceder al 30% de los grados universitarios de Galicia

Los estudiantes que aprobaron la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) extraordinaria, celebrada...

Besteiro e Illa crean un grupo de trabajo conjunto para intercambiar propuestas en vivienda, autogobierno y desarrollo

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, y el líder del PSC...

Detenidas dos personas en Portugal por introducir por el puerto de Vigo 400 kilos de cocaína mezclada con arena de gato

Una investigación del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, en relación Polícia...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG lamenta la «confrontación» por Medicina de la UDC, a quien insta a «resolver sus problemas económicos»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha lamentado la "confrontación" del rector de...

Dimite la dirección del IES Valadares de Vigo con críticas a la falta de recursos para atender a alumnos con necesidades

La dirección del IES Valadares de Vigo presentó el miércoles su dimisión en bloque...

Sanidade cree que la UDC debe «frenar» el trámite para implantar Medicina mientras dure la comisión de descentralización

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, cree que la Universidade da Coruña (UDC)...