InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa gallega Biofabri empezará a fabricar la vacuna "en dos o tres...

La gallega Biofabri empezará a fabricar la vacuna «en dos o tres meses» y producirá «cientos de millones»

Publicada el


La planta de Biofabri en O Porriño (Pontevedra), del grupo biofarmacéutico Zendal, iniciará la producción de la vacuna contra el COVID-19 «en dos o tres meses» y, aunque el volumen de fabricación depende de varios factores, ha avanzado que producirá «cientos de millones» de dosis.

Así lo ha trasladado, en declaraciones a los medios, el Consejero Delegado de Zendal, Andrés Fernández, que ha explicado que, en estos momentos y tras el acuerdo con la farmacéutica americana Novavax, Biofabri ha iniciado el proceso de transferencia tecnológica y de dotación de equipamiento para llevar a cabo la fabricación.

Una vez finalizada esa transferencia, en la que también trabajan con personal de Novavax desplazado a O Porriño, se iniciará la producción de la vacuna, en paralelo a la realización de los ensayos de la fase 3. «Lo están haciendo todas las empresas farmacéuticas, adelantar la producción (antes de que acabe la última fase de ensayos) para que, en cuanto se pueda, la población pueda vacunarse», ha precisado.

En estos momentos, ha señalado, Biofabri está adquiriendo la maquinaria precisa para dar respuesta al elevado volumen de fabricación, que alcanzará los «cientos de millones» de dosis, y para multiplicar su capacidad de envasado aunque, en el contrato firmado con Novavax, el proceso de envasado no está contemplado «de momento». «Fabricaremos todo lo que podamos fabricar», ha subrayado el CEO del grupo.

Según ha señalado Andrés Fernández, el grupo Zendal «lleva tiempo trabajando en este proyecto» y ha habido que hacer «adaptaciones» en la planta de Biofabri y «pedir ayuda a la Agencia del Medicamento para que inspeccionase la nueva instalación».

Además, ha recordado, la biofarmacéutica trabaja desde hace años en el desarrollo de la vacuna MTBVAC contra la tuberculosis y, en este tiempo, ha ido «buscando clientes». «Teníamos contacto con Novavax, y gracias a esos contactos y al trabajo de desarrollo de negocios durante estos años, ahora vamos a fabricar la vacuna aquí», ha recalcado.

REFUERZO DE PERSONAL

El CEO de Zendal ha señalado, asimismo, que el 70 por ciento de los algo más de 300 trabajadores del grupo está trabajando en proyectos relacionados con el SARS-COV-2 (el del acuerdo con Novavax y otros dos proyectos con el CSIC). Además, ha incidido, ha incrementado su plantilla y volverá a contratar personal siempre que sea necesario, aunque ha precisado que requiere de trabajadores con «experiencia y formación previa».

«Todos tenemos que ayudar en la pandemia, y hay muy pocos fabricantes (de la vacuna) en Europa. Nuestra capacidad es pequeña, por eso estamos apostando muy fuerte para llevar esto adelante y poder fabricar más cantidad de vacunas», ha afirmado Andrés Fernández, quien ha recordado que la comercialización de este producto dependerá de los permisos de las agencias sanitarias, y que empezará «probablemente en el segundo semestre del año que viene».

últimas noticias

La Xunta avanza en las autorizaciones para la construcción de 378 viviendas públicas en Ferrol, Lugo, Ames y Carballo

La sociedad de vivienda pública de la Xunta (Vipugal) ha autorizado la adjudicación de...

La Diputación de Ourense destina 50.000 euros a sufragar mejoras en el Santuario das Ermidas, en O Bolo

La Diputación de Ourense ha destinado un total de 49.852 euros a sufragar los...

Las elecciones al rectorado de la USC se celebrarán el 12 de febrero

La elección de la persona que ocupará el rectorado de la USC en los...

Confirmados 5 años de cárcel para un vecino de Vilagarcía sorprendido con cocaína y heroína en un coche ‘caleteado’

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha desestimado el recurso de apelación...

MÁS NOTICIAS

Sanidade remitirá ahora datos de cribados de cáncer al Ministerio y creará un comité asesor para compartir información

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado que la Xunta remitirá los...

El BNG rechaza las propuestas de la Xunta sobre Atención Primaria y critica que «consolidan su desmantelamiento»

La diputada del BNG en el área de sanidad, Iria Carreira, ha mostrado su...

Priorizar el menor impacto ambiental al comprar fármacos y productos del Sergas será deber legal vía enmienda del PP

Las aportaciones del grupo mayoritario del Parlamento de Galicia, el PPdeG, que sustenta al...