InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa gallega Biofabri empezará a fabricar la vacuna "en dos o tres...

La gallega Biofabri empezará a fabricar la vacuna «en dos o tres meses» y producirá «cientos de millones»

Publicada el


La planta de Biofabri en O Porriño (Pontevedra), del grupo biofarmacéutico Zendal, iniciará la producción de la vacuna contra el COVID-19 «en dos o tres meses» y, aunque el volumen de fabricación depende de varios factores, ha avanzado que producirá «cientos de millones» de dosis.

Así lo ha trasladado, en declaraciones a los medios, el Consejero Delegado de Zendal, Andrés Fernández, que ha explicado que, en estos momentos y tras el acuerdo con la farmacéutica americana Novavax, Biofabri ha iniciado el proceso de transferencia tecnológica y de dotación de equipamiento para llevar a cabo la fabricación.

Una vez finalizada esa transferencia, en la que también trabajan con personal de Novavax desplazado a O Porriño, se iniciará la producción de la vacuna, en paralelo a la realización de los ensayos de la fase 3. «Lo están haciendo todas las empresas farmacéuticas, adelantar la producción (antes de que acabe la última fase de ensayos) para que, en cuanto se pueda, la población pueda vacunarse», ha precisado.

En estos momentos, ha señalado, Biofabri está adquiriendo la maquinaria precisa para dar respuesta al elevado volumen de fabricación, que alcanzará los «cientos de millones» de dosis, y para multiplicar su capacidad de envasado aunque, en el contrato firmado con Novavax, el proceso de envasado no está contemplado «de momento». «Fabricaremos todo lo que podamos fabricar», ha subrayado el CEO del grupo.

Según ha señalado Andrés Fernández, el grupo Zendal «lleva tiempo trabajando en este proyecto» y ha habido que hacer «adaptaciones» en la planta de Biofabri y «pedir ayuda a la Agencia del Medicamento para que inspeccionase la nueva instalación».

Además, ha recordado, la biofarmacéutica trabaja desde hace años en el desarrollo de la vacuna MTBVAC contra la tuberculosis y, en este tiempo, ha ido «buscando clientes». «Teníamos contacto con Novavax, y gracias a esos contactos y al trabajo de desarrollo de negocios durante estos años, ahora vamos a fabricar la vacuna aquí», ha recalcado.

REFUERZO DE PERSONAL

El CEO de Zendal ha señalado, asimismo, que el 70 por ciento de los algo más de 300 trabajadores del grupo está trabajando en proyectos relacionados con el SARS-COV-2 (el del acuerdo con Novavax y otros dos proyectos con el CSIC). Además, ha incidido, ha incrementado su plantilla y volverá a contratar personal siempre que sea necesario, aunque ha precisado que requiere de trabajadores con «experiencia y formación previa».

«Todos tenemos que ayudar en la pandemia, y hay muy pocos fabricantes (de la vacuna) en Europa. Nuestra capacidad es pequeña, por eso estamos apostando muy fuerte para llevar esto adelante y poder fabricar más cantidad de vacunas», ha afirmado Andrés Fernández, quien ha recordado que la comercialización de este producto dependerá de los permisos de las agencias sanitarias, y que empezará «probablemente en el segundo semestre del año que viene».

últimas noticias

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con nuevas señales en Reading y Winchester

Los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, presidente de la Asociación de Ayuntamientos...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...