InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta propone 'grupos de convivencia estable' en centros de día y...

La Xunta propone ‘grupos de convivencia estable’ en centros de día y medidas para los usuarios de mayor edad

Publicada el


La reunión del comité clínico que asesora a la Xunta en materia de prevención de la COVID-19 ha aprobado este miércoles los protocolos elaborados por parte de las autoridades gallegas para permitir visitas en las residencias y la actividad de centros de día en aquellos municipios afectados por restricciones para frenar los contagios.

La intención, tal y como ha recordado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, es «evitar las consecuencias indeseadas del aislamiento» de las personas mayores en aquellos municipios con medidas especiales activadas, donde, hasta ahora, están prohibidas las visitas en residencias y permanecen cerrados los centros de día, especialmente en el caso de que éstas se prolonguen.

Para ello, Política Social y Sanidade han acordado sendos protocolos que, si todo va según lo previsto, entrarán en vigor este jueves y afectarán a los municipios donde hay restricciones a la actividad por su situación epidemiológica.

En relación a los centros de día, ha avanzado Julio García Comesaña, se favorecerá su apertura a través de la promoción de ‘grupos de convivencia estable’ entre sus usuarios, la limitación de la actividad grupal a la situación epidemiológica concreta o la implantación de medidas para proteger a las personas de mayor edad.

RESIDENCIAS DE MAYORES

Por otra parte, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ya avanzó la semana pasada, tras el Consello de la Xunta, alguna de las propuestas incluidas en el protocolo para favorecer visitas en residencias, como un cribado a todo el personal de estos centros cada 15 días.

Según dijo Feijóo, el documento fija el límite de las visitas a una persona por residente, con una duración máxima de una hora al día y extremando las medidas de prevención.

Por ejemplo, para las visitas deberá solicitarse cita previa, los visitantes deberán estar en el centro con antelación y se les realizará una evaluación para detectar posibles síntomas. Además, deberán desinfectar manos, respetar distancias y usar mascarilla.

Si es posible, además, la visita tendrá lugar en una zona abierta y ajardinada. Cuando no sea factible, se habilitará una sala específica cerca de la entrada, ventilada con aire exterior y con circuitos de entrada y salida.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Feijóo elige a Tellado como nuevo secretario general del PP y Ester Muñoz será la nueva portavoz en el Congreso

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este miércoles que Miguel Tellado,...

El paro baja en 4.387 personas en junio en Galicia, un 3,93%, hasta 107.254 desempleados

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...