InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta propone 'grupos de convivencia estable' en centros de día y...

La Xunta propone ‘grupos de convivencia estable’ en centros de día y medidas para los usuarios de mayor edad

Publicada el


La reunión del comité clínico que asesora a la Xunta en materia de prevención de la COVID-19 ha aprobado este miércoles los protocolos elaborados por parte de las autoridades gallegas para permitir visitas en las residencias y la actividad de centros de día en aquellos municipios afectados por restricciones para frenar los contagios.

La intención, tal y como ha recordado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, es «evitar las consecuencias indeseadas del aislamiento» de las personas mayores en aquellos municipios con medidas especiales activadas, donde, hasta ahora, están prohibidas las visitas en residencias y permanecen cerrados los centros de día, especialmente en el caso de que éstas se prolonguen.

Para ello, Política Social y Sanidade han acordado sendos protocolos que, si todo va según lo previsto, entrarán en vigor este jueves y afectarán a los municipios donde hay restricciones a la actividad por su situación epidemiológica.

En relación a los centros de día, ha avanzado Julio García Comesaña, se favorecerá su apertura a través de la promoción de ‘grupos de convivencia estable’ entre sus usuarios, la limitación de la actividad grupal a la situación epidemiológica concreta o la implantación de medidas para proteger a las personas de mayor edad.

RESIDENCIAS DE MAYORES

Por otra parte, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ya avanzó la semana pasada, tras el Consello de la Xunta, alguna de las propuestas incluidas en el protocolo para favorecer visitas en residencias, como un cribado a todo el personal de estos centros cada 15 días.

Según dijo Feijóo, el documento fija el límite de las visitas a una persona por residente, con una duración máxima de una hora al día y extremando las medidas de prevención.

Por ejemplo, para las visitas deberá solicitarse cita previa, los visitantes deberán estar en el centro con antelación y se les realizará una evaluación para detectar posibles síntomas. Además, deberán desinfectar manos, respetar distancias y usar mascarilla.

Si es posible, además, la visita tendrá lugar en una zona abierta y ajardinada. Cuando no sea factible, se habilitará una sala específica cerca de la entrada, ventilada con aire exterior y con circuitos de entrada y salida.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Rueda avanza que este fin de semana llegará a Galicia el acelerador de protones para el Centro de Protonterapia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que este fin de semana...

Localizan 40 kilos de cocaína en un portacontenedores el puerto de Marín (Pontevedra)

Agentes de la Guardia Civil, en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera, han...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...