InicioActualidadPlataforma en Defensa de la Sanidad Pública de A Guarda denuncia la...

Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de A Guarda denuncia la «falta» de médicos y enfermeras del centro de salud

Publicada el


La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de A Guarda (Pontevedra) ha denunciado la «falta» de personal en el centro de salud de la localidad, que ha asegurado que solo cuenta con el 50% de los médicos y el 40% de los enfermeros que le corresponden.

En un comunicado, la plataforma ha precisado que el centro de salud suma cuatro de los ocho médicos de los que debería disponer, una cifra que ha señalado que incluso ha sido menor. Así, ha recalcado que esta situación representa una «irresponsabilidad» por parte de la Xunta dado que la pandemia del coronavirus todavía no ha sido superada.

Además, ha afirmado que la «falta de personal sanitario» genera una «sobrecarga de trabajo» a los profesionales del centro de salud de A Guarda que causa que la atención a los pacientes sea «deficitaria» y genera listas de espera de «muchos días» para poder acceder a una consulta. Así las cosas, ha lamentado el «deterioro», que ha calificado como «muy grave», de este servicio público.

La plataforma también ha insistido en que comparte el «enfado» de la ciudadanía de la localidad ante esta situación y la ha instado a dirigir sus críticas hacia «el verdadero responsable, la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia».

De este modo, la entidad ha advertido de que sería «absolutamente erróneo orientar la indignación contra los trabajadores» del servicio de salud, sobre los que ha remarcado que, al igual que los usuarios, son «víctimas» de un «proceso de recortes» realizado por el Goboerno gallego en los últimos años.

Por este motivo, ha incidido en que el personal sanitario debe ser aliado de los ciudadanos en la «defensa y reivindicación de una sanidad pública gallega de calidad».

Asimismo, la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de A Guarda ha desconvocado la concentración prevista para este jueves dada la situación epidemiológica de la localidad. Adicionalmente, ha avanzado que, cuando mejore, se realizará una movilización para reclamar el personal necesario «para que el centro de salud funcione dentro de unos parámetros de calidad aceptables».

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...