InicioEDUCACIÓN Y SANIDADDirectores de institutos gallegos se unen para reclamar a la Xunta que...

Directores de institutos gallegos se unen para reclamar a la Xunta que aplace el inicio del curso en secundaria

Publicada el


La problemática de adaptación a la normativa ha llevado a directores de institutos de varios puntos de Galicia a unirse para reclamar conjuntamente a la Consellería de Cultura, Educación e Universidade que se aplace el inicio del curso hasta poder cumplir con las medidas de seguridad ante la COVID-19 y garantizar la seguridad en el arranque de la actividad.

Los primeros han sido ocho institutos de Santiago de Compostela: el IES Antón Fraguas, el IES Eduardo Pondal, el Lamas de Abade, A Pontepedriña, Rosalía de Castro, Sar, Xelmírez I y Xelmírez II, que suscribieron un escrito conjunto ante las incertezas de la situación y la imposibilidad de organizar los horarios, asignar espacios o adaptarlos a las distancias mínimas entre alumnos.

Los centros advierten de que este retraso podría extenderse hasta el 23, 24 o 25 de septiembre, puesto que necesitan un mínimo de siete días lectivos para poder sacar adelante esta adaptación y todavía están a la espera de conocer las vacantes y modificaciones horarias. El escrito está dirigido al jefe territorial de A Coruña.

Posteriormente, otros 18 institutos de enseñanza secundaria y formación profesional de Pontevedra suscribieron la iniciativa de sus homólogos en la capital gallega, con un texto dirigido a la Jefatura Territorial de esta provincia, al no tener conocimiento del cupo de profesores ni recursos humanos disponibles para poder realizar la organización de grupos.

En concreto, han sido el CIFP Carlos Oroza, EPAPU Río Lérez, IES Frei Martín Sarmiento, el Luis Seoane, de Meaño, Montecelo, Monte da Vila, Sánchez Cantón, Torrente Ballester, Valle Inclán, Xunqueira I, Xunqueira II, Pontecaldelas, Poio, CHa do Monte, Basella, Vilalonga y Faro das Lúas.

últimas noticias

Detectadas larvas de mosquito tigre en Mos (Pontevedra)

La Consellería de Sanidade de Galicia ha informado este miércoles de la detección de...

Rural.- Optimismo en los servicios de extinción de Ourense: «la situación está mucho más calmada, avanzamos»

La jefa de servicio de prevención de incendios forestales en Ourense, Sandra Martínez, ha...

Los precios de bienes exportados en Galicia aumentan un 0,7% en junio y descienden un 3% los importados

Los precios de bienes exportados aumentaron un 0,7% con respecto al mismo mes del...

Rural.- Prisión para el detenido en Vilardevós (Ourense) como responsable del incendio que calcinó más de 500 hectáreas

La jueza del Tribunal de Instancia de Verín, plaza número 1, en funciones de...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...