InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSindicatos reclaman "más personal y menos ratio" en la vuelta a las...

Sindicatos reclaman «más personal y menos ratio» en la vuelta a las aulas y ven «una aberración» los servicios mínimos

Publicada el


Unos 200 delegados sindicales de CIG, CC.OO. y CUT se han concentrado ante la Consellería de Educación en el complejo administrativo de San Caetano, en Santiago, para demandar «más personal y menos ratio» en el regreso a las aulas, coincidiendo con una jornada de huelga para la que la Xunta decretó unos servicios mínimos que ven «una aberración».

En declaraciones a los periodistas, el portavoz de la CIG, Suso Bermello, ha reivindicado la «dignidad» de los docentes y su intención de «proteger» a los alumnos, motivo por el que, según ha subrayado, «no están dispuestos a ser cómplices de la irresponsabilidad» que atribuye al Gobierno gallego en esta vuelta al colegio.

Además de lamentar la «improvisación» de la consellería, con su nuevo titular al frente, Román Rodríguez, ha afirmado que lo que no hay es «inversión» para «desdoblar» las aulas ni para incrementar el personal.

Asimismo, ha denunciado «discriminación» pues el protocolo establece la necesidad de garantizar una distancia de seguridad de metro y media en secundaria, bachillerato y formación profesional, pero no así en primaria, educación infantil y especial, lo cual ve «impresentable».

INCIDENCIAS EN MEIS Y A CORUÑA

Ante representantes sindicales que portaban carteles reclamando «menos sentidiño y más recursiños», Bermello ha señalado al caso «paradigmático» de Meis, donde, según ha dicho, Educación quiere transmitir una «imagen de normalidad» y por eso llamó a un profesional para que se hiciera cargo del colegio ya que el equipo directivo estaba en cuarentena.

Al respecto, ha llamado la atención sobre la «rebeldía» de las familias que «se negaron hoy a llevar a sus hijos», así como el «rechazo» del profesorado, y ha citado incidencias en otros centros como el José Cornide de A Coruña.

Mientras, por parte de CC.OO., Luz López ha coincidido en que los servicios mínimos «impiden participar» en la huelga y ha incidido en que es preciso «más personal», también en lo relativo a las labores de limpieza de los centros.

Sobre los grupos de convivencia estable, ha asegurado que son «un engaño», pues esta idea «se rompe al salir del colegio» y entrar en contacto los niños con otras personas. También Bermello ha criticado que es «un concepto inventado».

Por último, López ha lamentado que las organizaciones sindicales siguen sin datos acerca de los test realizados al personal, aunque la Xunta sí les ha comunicado que «mayoritariamente» las pruebas han dado negativo.

A CORUÑA Y VIGO

En A Coruña, la concentración convocada por las organizaciones sindicales con motivo de la huelga en la enseñanza y ante el inicio del curso congregó a un centenar de personas ante el edificio administrativo de la Xunta, en Monelos, para exigir «ensino presencial» y con «seguridad». Los participantes también han reclamado «más profesorado y menos ratio».

Profesores participantes en la protesta han denunciado «improvisación, incertidumbre y falta de recursos» en el inicio del curso. Por otra parte, han señalado que las aulas burbuja en educación infantil y primaria «no van a ser eficaces» por lo que demandan el metro y medio de distancia «en todas las etapas».

Mientras, en Vigo, más de un centenar de personas se han dado cita también ante la Delegación Territorial de la Xunta con pancartas en las que se podían leer mensajes como ‘#escolacontracovid’.

Durante una media hora, los asistentes han repetido consignas como ‘Feijóo, escucha, la enseñanza está en lucha’, ‘Enseñanza presencial y con seguridad’ y ‘Román Rodríguez, más recursos y menos ratios’.

INSTITUTOS QUE APLAZAN EL REGRESO

Por su parte, el sindicato STEG ha informado de que el paro está siendo secundado por «un porcentaje muy alto» del profesorado en este primer día de la vuelta al colegio.

A través de una nota de prensa, ha reprobado que la incorporación del nuevo conselleiro al frente de Educación «no se está traduciendo en un nuevo rumbo» y ha avisado de que en Santiago «varios equipos directivos de secundaria se han dirigido por escrito a la consellería anunciando que aplazan el inicio del curso pues es materialmente imposible organizar» el arranque «en los términos actualmente vigentes».

últimas noticias

Los chiringuitos de playa en Galicia podrán abrir sin interrupción desde Semana Santa hasta octubre

El Gobierno gallego impulsará una modificación normativa para que los chiringuitos de playa puedan...

El PP de Lugo alerta de la falta de bocas de incendio en O Ceao y de la «precariedad» del servicio municipal de bomberos

El Partido Popular de Lugo ha advertido de la falta de bocas de incendio...

Anfac muestra preocupación por agotamiento de los fondos del Plan Moves III en nueve comunidades, entre ellas Galicia

La patronal de fabricantes de vehículos de automoción, Anfac, ha mostrado su preocupación por...

Miquel Roca y Miguel Herrero, únicos padres de la Constitución con vida, Premio Josep Piqué del Foro La Toja 2025

Miquel Roca Junyent y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, considerados dos de los...

MÁS NOTICIAS

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Los condenados por delitos sexuales en Galicia se disparan en 2024: suben un 40% los adultos y se duplican los menores

Los condenados con sentencia firme en 2024 por delitos contra la libertad sexual (cometidos...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...