InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Pleno de Vigo insta a la Xunta a ampliar colegios, pagar...

El Pleno de Vigo insta a la Xunta a ampliar colegios, pagar la desinfección y garantizar la vuelta segura a las aulas

Publicada el


El Pleno del Ayuntamiento de Vigo ha aprobado este miércoles varias mociones en las que se insta a la Xunta de Galicia a asumir la desinfección de los colegios, a facilitar espacios en los centros educativos, y a aportar los recursos que sean necesarios para garantizar una vuelta segura a las aulas, en plena pandemia de coronavirus.

Así, se ha aprobado una moción presentada por Marea de Vigo, con los votos favorables de todos los corporativos, excepto los cuatro del PP, que se abstuvieron, para reclamar un inicio de curso «seguro». La concejal de Marea, Oriana Méndez, ha lamentado que el gobierno de Feijóo «no asume sus responsabilidades» y ha pedido que el Ayuntamiento «sea bandera en defensa de la educación pública», y que reactive el Consello Escolar Municipal.

Por su parte, el edil de Educación, Gorka Gómez, ha defendido el esfuerzo hecho por el gobierno local para que los centros cuenten con espacios adicionales para los recreos, así como el apoyo a los estudiantes, con ordenadores y conexión a internet, durante el confinamiento.

Mientras, ha criticado, la Consellería que tiene «las competencias exclusivas en Educación» ni siquiera ha aportado recursos para que los colegios puedan reordenar sus espacios, señalar los itinerarios, o disponer de geles hidroalcohólicos y mascarillas. «¿Dónde está el dinero del fondo COVID de Educación que aporta el Gobierno central?», ha preguntado.

El concejal del BNG, Xabier Pérez Igrexas también ha censurado la posición de la administración gallega, que «desvió sus responsabilidades» hacia los centros y hacia las asociaciones de padres y madres, y ha advertido de que «no se dan las condiciones para un inicio seguro del curso»

Finalmente, la concejal del PP, Patricia López Román, ha criticado la «ausencia» del Ministerio de Educación en la preparación de la vuelta a los colegios, y ha reprochado al gobierno local que no haya convocado el Consello Escolar Municipal.

OTROS ACUERDOS

El Pleno de Vigo también ha dado luz verde a una moción del grupo socialista instando a la Xunta a utilizar los recursos asignados del Fondo COVID del Gobierno de España para educación, una iniciativa que también contó con el apoyo de todos los grupos, excepto el PP (que se abstuvo).

Asimismo, con los mismos votos, fue aprobada otra moción del PSOE para instar al gobierno gallego a asumir el coste de la desinfección de colegios que, en la ciudad de Vigo, asciende a 616.000 euros; así como una moción para instar a la Xunta a «establecer una mesa de diálogo con la Federación Olívica de Anpas» y dotarla de los recursos necesarios para que puedan gestionar el servicio de comedor.

Finalmente, el Pleno aprobó otra iniciativa del grupo de gobierno municipal para pedir a la Xunta que acometa «las reformas necesarias para la ampliación de espacios en los centros educativos, que garanticen la distancia interpersonal, el desdoblamiento de aulas y la seguridad».

últimas noticias

El Gobierno pospone la aprobación del nuevo Perte de Vivienda tras el apagón

El Gobierno pospone la aprobación del Perte para la industrialización de la vivienda, por...

Apagón.- Sánchez convoca mañana un nuevo Consejo de Seguridad Nacional para seguir evaluando la situación tras el apagón

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado de nuevo al Consejo de Seguridad...

Extinguido un incendio en un edificio del casco histórico de Santiago

Un incendio ha afectado a un edificio en la Praza de Salvador Parga, en...

Arde una nave de Profand en el puerto de Sada (A Coruña)

Una nave de limpieza de cajas del grupo pesquero Profand ha ardido en la...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios del hospital de Burela vuelven a concentrarse por la «incapacidad» del centro para atender a los mariñanos

Decenas de profesionales sanitarios del Hospital de Burela (Lugo) se han concentrado este viernes,...

El Parlamento pide a la Xunta la «redefinición del Edixgal» tras un acuerdo entre PSdeG y PP, rechazado por BNG

La Cámara gallega ha instado la Xunta a llevar a cabo la "redefinición" del...

Un total de 14.150 niños empezarán 4º de Infantil el próximo curso en Galicia: 200 menos y el 96,6% en su primera opción

Un total de 14.150 niños empezarán 4º de Infantil (3 años) el próximo curso...