InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMonbus hará más de 2.000 test de saliva al personal de conducción...

Monbus hará más de 2.000 test de saliva al personal de conducción y acompañantes del transporte escolar

Publicada el


Monbus hará más de 2.000 test de saliva para detectar posibles casos de covid-19 entre el personal de conducción y los acompañantes vinculados al transporte escolar.

La empresa destaca que su objetivo es «reforzar, aún más si cabe, los protocolos elaborados desde las administraciones» ante la vuelta a las aulas y el escenario de «incertidumbre» actual, «para ofrecer las máximas garantías de seguridad en el transporte escolar».

Por ello, ha firmado un acuerdo con el Instituto de Estudios Celulares y Moleculares (ICM), único centro privado acreditado por el Instituto de Salud Carlos III con sede en Lugo, para la realización de más de 2.000 test.

Las primeras pruebas se realizarán «de forma masiva a todo el personal de conducción y acompañantes vinculados al transporte escolar», según apunta.

A mayores de las pruebas que se realicen coincidiendo con el arranque del curso, Monbus destaca que «las actuaciones se mantendrán a lo largo de todo el año escolar teniendo en cuenta los posibles escenarios que puedan surgir».

Añade que «próximamente, este muestreo se hará también extensible al resto de personal de Monbus con el objetivo de proteger tanto su propia salud como la de las personas usuarias que disfrutan del servicio».

Monbus y el ICM han diseñado «una estrategia conjunta» para el rastreo preventivo «masivo» del personal de Monbus, según la compañía, que indica que a este estudio se incorporarán los análisis por PCR directa a partir de saliva, «un método novedoso por su mayor sensibilidad en la detección del virus y por su facilidad de manejo».

Esta técnica, ya utilizada y validada en colectivos sensibles en Estados Unidos como la NBA, «ha sido puesta a punto por ICM con éxito y está disponible para que empresas pioneras como Monbus», resalta la empresa.

RASTREO A LA FLOTA

Asimismo, indica que esta estrategia incluirá también el rastreo a la flota de vehículos, ya que se incorporarán pruebas para realizar comprobaciones sobre la presencia del virus en los autobuses.

«Un elemento más de seguridad que se añade a los protocolos de desinfección diaria establecidos, que incluyen la aplicación de generadores de ozono y virucidas específicos, además de la utilización de detergente con componente virucida en los trenes de lavado», subraya.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

Personal del Chuac denuncia cierre de más de 200 camas en verano y la gerencia alega que «el 100%» estarán disponibles

La Comisión de Centro del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac) ha denunciado...

Enfermeros y Fisioterapeutas «harán lo que haga falta» para terminar con el recorte salarial en sus pagas extra

La portavoz y secretaria general del Sindicato de Enfermería, SATSE, María José García, asegura...

La corporación municipal de Santiago reprueba al presidente provincial por su respaldo a Medicina en A Coruña

La corporación municipal de Santiago de Compostela ha acordado este jueves reprobar al presidente...