InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMonbus hará más de 2.000 test de saliva al personal de conducción...

Monbus hará más de 2.000 test de saliva al personal de conducción y acompañantes del transporte escolar

Publicada el


Monbus hará más de 2.000 test de saliva para detectar posibles casos de covid-19 entre el personal de conducción y los acompañantes vinculados al transporte escolar.

La empresa destaca que su objetivo es «reforzar, aún más si cabe, los protocolos elaborados desde las administraciones» ante la vuelta a las aulas y el escenario de «incertidumbre» actual, «para ofrecer las máximas garantías de seguridad en el transporte escolar».

Por ello, ha firmado un acuerdo con el Instituto de Estudios Celulares y Moleculares (ICM), único centro privado acreditado por el Instituto de Salud Carlos III con sede en Lugo, para la realización de más de 2.000 test.

Las primeras pruebas se realizarán «de forma masiva a todo el personal de conducción y acompañantes vinculados al transporte escolar», según apunta.

A mayores de las pruebas que se realicen coincidiendo con el arranque del curso, Monbus destaca que «las actuaciones se mantendrán a lo largo de todo el año escolar teniendo en cuenta los posibles escenarios que puedan surgir».

Añade que «próximamente, este muestreo se hará también extensible al resto de personal de Monbus con el objetivo de proteger tanto su propia salud como la de las personas usuarias que disfrutan del servicio».

Monbus y el ICM han diseñado «una estrategia conjunta» para el rastreo preventivo «masivo» del personal de Monbus, según la compañía, que indica que a este estudio se incorporarán los análisis por PCR directa a partir de saliva, «un método novedoso por su mayor sensibilidad en la detección del virus y por su facilidad de manejo».

Esta técnica, ya utilizada y validada en colectivos sensibles en Estados Unidos como la NBA, «ha sido puesta a punto por ICM con éxito y está disponible para que empresas pioneras como Monbus», resalta la empresa.

RASTREO A LA FLOTA

Asimismo, indica que esta estrategia incluirá también el rastreo a la flota de vehículos, ya que se incorporarán pruebas para realizar comprobaciones sobre la presencia del virus en los autobuses.

«Un elemento más de seguridad que se añade a los protocolos de desinfección diaria establecidos, que incluyen la aplicación de generadores de ozono y virucidas específicos, además de la utilización de detergente con componente virucida en los trenes de lavado», subraya.

últimas noticias

Sucesos.- Fallece un motorista en Meira (Lugo) tras quedar atrapado bajo un turismo

Un motorista ha fallecido este jueves en el municipio de Meira (Lugo), después de...

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...