InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMonbus hará más de 2.000 test de saliva al personal de conducción...

Monbus hará más de 2.000 test de saliva al personal de conducción y acompañantes del transporte escolar

Publicada el


Monbus hará más de 2.000 test de saliva para detectar posibles casos de covid-19 entre el personal de conducción y los acompañantes vinculados al transporte escolar.

La empresa destaca que su objetivo es «reforzar, aún más si cabe, los protocolos elaborados desde las administraciones» ante la vuelta a las aulas y el escenario de «incertidumbre» actual, «para ofrecer las máximas garantías de seguridad en el transporte escolar».

Por ello, ha firmado un acuerdo con el Instituto de Estudios Celulares y Moleculares (ICM), único centro privado acreditado por el Instituto de Salud Carlos III con sede en Lugo, para la realización de más de 2.000 test.

Las primeras pruebas se realizarán «de forma masiva a todo el personal de conducción y acompañantes vinculados al transporte escolar», según apunta.

A mayores de las pruebas que se realicen coincidiendo con el arranque del curso, Monbus destaca que «las actuaciones se mantendrán a lo largo de todo el año escolar teniendo en cuenta los posibles escenarios que puedan surgir».

Añade que «próximamente, este muestreo se hará también extensible al resto de personal de Monbus con el objetivo de proteger tanto su propia salud como la de las personas usuarias que disfrutan del servicio».

Monbus y el ICM han diseñado «una estrategia conjunta» para el rastreo preventivo «masivo» del personal de Monbus, según la compañía, que indica que a este estudio se incorporarán los análisis por PCR directa a partir de saliva, «un método novedoso por su mayor sensibilidad en la detección del virus y por su facilidad de manejo».

Esta técnica, ya utilizada y validada en colectivos sensibles en Estados Unidos como la NBA, «ha sido puesta a punto por ICM con éxito y está disponible para que empresas pioneras como Monbus», resalta la empresa.

RASTREO A LA FLOTA

Asimismo, indica que esta estrategia incluirá también el rastreo a la flota de vehículos, ya que se incorporarán pruebas para realizar comprobaciones sobre la presencia del virus en los autobuses.

«Un elemento más de seguridad que se añade a los protocolos de desinfección diaria establecidos, que incluyen la aplicación de generadores de ozono y virucidas específicos, además de la utilización de detergente con componente virucida en los trenes de lavado», subraya.

últimas noticias

(AM)El PP de Lugo alerta de informes de servicios municipales que advierten al gobierno local por contratos caducados

La portavoz del PP de Lugo, Elena Candia, ha acusado al gobierno local, que...

Fallece en Madrid José Freixanes, pintor de la vanguardia plástica gallega

El artista plástico pontevedrés José Freixanes, creador de la vanguardia plástica gallega, falleció este...

El Congreso, con PSOE en contra, pide al Gobierno ayudas fiscales para la carga rápida de vehículos eléctricos

El Congreso ha aprobado este miércoles una propuesta del PP para pedir al Gobierno...

El conselleiro de Cultura destaca la capacidad de la industria audiovisual gallega

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado la capacidad...

MÁS NOTICIAS

Educación reitera la demanda al Gobierno de reducir al 10% el IVA aplicado a obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha vuelto a incidir...

Llegan a Galicia los últimos componentes del Centro de Protonterapia destinado a tratar el cáncer

Los últimos componentes del acelerador de protones del Centro de Protonterapia de Galicia han...

Erguer inicia una campaña contra la «elitización» de la universidad en Galicia y la «precarización» de recursos públicos

El portavoz de la plataforma estudiantil 'Erguer', Lucas Pardo, ha denunciado la "elitización" de...