InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMonbus hará más de 2.000 test de saliva al personal de conducción...

Monbus hará más de 2.000 test de saliva al personal de conducción y acompañantes del transporte escolar

Publicada el


Monbus hará más de 2.000 test de saliva para detectar posibles casos de covid-19 entre el personal de conducción y los acompañantes vinculados al transporte escolar.

La empresa destaca que su objetivo es «reforzar, aún más si cabe, los protocolos elaborados desde las administraciones» ante la vuelta a las aulas y el escenario de «incertidumbre» actual, «para ofrecer las máximas garantías de seguridad en el transporte escolar».

Por ello, ha firmado un acuerdo con el Instituto de Estudios Celulares y Moleculares (ICM), único centro privado acreditado por el Instituto de Salud Carlos III con sede en Lugo, para la realización de más de 2.000 test.

Las primeras pruebas se realizarán «de forma masiva a todo el personal de conducción y acompañantes vinculados al transporte escolar», según apunta.

A mayores de las pruebas que se realicen coincidiendo con el arranque del curso, Monbus destaca que «las actuaciones se mantendrán a lo largo de todo el año escolar teniendo en cuenta los posibles escenarios que puedan surgir».

Añade que «próximamente, este muestreo se hará también extensible al resto de personal de Monbus con el objetivo de proteger tanto su propia salud como la de las personas usuarias que disfrutan del servicio».

Monbus y el ICM han diseñado «una estrategia conjunta» para el rastreo preventivo «masivo» del personal de Monbus, según la compañía, que indica que a este estudio se incorporarán los análisis por PCR directa a partir de saliva, «un método novedoso por su mayor sensibilidad en la detección del virus y por su facilidad de manejo».

Esta técnica, ya utilizada y validada en colectivos sensibles en Estados Unidos como la NBA, «ha sido puesta a punto por ICM con éxito y está disponible para que empresas pioneras como Monbus», resalta la empresa.

RASTREO A LA FLOTA

Asimismo, indica que esta estrategia incluirá también el rastreo a la flota de vehículos, ya que se incorporarán pruebas para realizar comprobaciones sobre la presencia del virus en los autobuses.

«Un elemento más de seguridad que se añade a los protocolos de desinfección diaria establecidos, que incluyen la aplicación de generadores de ozono y virucidas específicos, además de la utilización de detergente con componente virucida en los trenes de lavado», subraya.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...