InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta incorpora Baleares, Castilla y León y La Rioja a su...

La Xunta incorpora Baleares, Castilla y León y La Rioja a su registro obligatorio de viajeros

Publicada el


La Xunta ha incorporado a Baleares, Castilla y León y La Rioja al listado de regiones españolas cuyos viajeros deben registrarse de forma obligatoria al llegar a territorio gallego y que se suman a los procedentes de Aragón, Madrid, Navarra y País Vasco.

Así lo recoge una resolución publicada en la tarde de este jueves en el Diario Oficial de Galicia (DOG) y que actualiza el listado de países y comunidades autónomas consideradas de «alta incidencia» de COVID en comparación con Galicia.

En esta ocasión, del listado no se suprime ninguna región española, si no que se incrementan las de obligada comunicación con tres más, hasta siete.

Además, entre las novedades, Sanidade incorpora a la obligación de comunicación en Europa a los viajeros procedentes de Andorra y Gibraltar, que se suman a Kosovo y Azerbaiyán. Ya no tendrán que hacerlo los que hayan estado en Islas Feroe.

Del mismo modo, deben cumplimentar ese registro los viajeros procedentes de cualquier país africano, y los que lleguen de ciertos países del continente americano. En este último caso, del listado sale Estados Unidos, cuyos viajeros ya no deben ponerlo en conocimiento de la Xunta, y se incorporan Bahamas y Costa Rica.

Finalmente, deberán registrarse las personas que lleguen a Galicia y hayan estado en las semanas anteriores en ciertos países asiáticos, como India, Irán, Irak, Palestina, Filipinas, Siria, Tailandia o Vietnam, entre otros, dado que este apartado del listado no experimenta cambios.

La Xunta implantó la obligación de registro de visitantes desde finales del mes de julio y el listado de regiones y países considerados de alta incidencia de coronavirus se ha ido actualizando. De hecho, el pasado 5 de agosto se publicó una resolución en la que se eliminaba de ese listado a Portugal y a la comunidad autónoma de La Rioja — que ahora vuelve a incorporarse–, y se incluía Madrid. El 19 de agosto se eliminó de este listado a Cataluña.

últimas noticias

La «virulencia» del fuego y la «elevadísima» temperatura del buque que arde en Ribeira dificultan su extinción

La "virulencia" del fuego y la "elevadísima" temperatura en el barco están haciendo "muy...

El PPdeG, sin descartar «algún cambio puntual» en el Gobierno gallego, ve a Rueda «satisfecho» con su equipo

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, no descarta que haya "algún cambio puntual...

La comparecencia de Rueda y las peticiones de ceses por los incendios colmarán el inicio del curso en el Parlamento

La junta de portavoces del Parlamento de Galicia ha fijado para el próximo martes...

La Xunta estudiará todas las vías frente a la condonación de la deuda, sin descartar la judicial

El conselleiro de Presidencia, Justicia y Deportes, Diego Calvo, ha avanzado que el Gobierno...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno condiciona los futuros usos del Pazo de Meirás y la ampliación de visitas a la titularidad definitiva

El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, ha reivindicado el Pazo de...

Rural.- Caballero felicita a los bomberos de Vigo que actuaron en los incendios y afea a la Xunta que no los reconociese

Las dependencias de la Alcaldía de Vigo han acogido este lunes una recepción en...

Rural.- Los hospitales de Ourense atendieron en agosto más de 200 urgencias sanitarias relacionadas con los incendios

El Área Sanitaria de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras registró un total...