InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta incorpora Baleares, Castilla y León y La Rioja a su...

La Xunta incorpora Baleares, Castilla y León y La Rioja a su registro obligatorio de viajeros

Publicada el


La Xunta ha incorporado a Baleares, Castilla y León y La Rioja al listado de regiones españolas cuyos viajeros deben registrarse de forma obligatoria al llegar a territorio gallego y que se suman a los procedentes de Aragón, Madrid, Navarra y País Vasco.

Así lo recoge una resolución publicada en la tarde de este jueves en el Diario Oficial de Galicia (DOG) y que actualiza el listado de países y comunidades autónomas consideradas de «alta incidencia» de COVID en comparación con Galicia.

En esta ocasión, del listado no se suprime ninguna región española, si no que se incrementan las de obligada comunicación con tres más, hasta siete.

Además, entre las novedades, Sanidade incorpora a la obligación de comunicación en Europa a los viajeros procedentes de Andorra y Gibraltar, que se suman a Kosovo y Azerbaiyán. Ya no tendrán que hacerlo los que hayan estado en Islas Feroe.

Del mismo modo, deben cumplimentar ese registro los viajeros procedentes de cualquier país africano, y los que lleguen de ciertos países del continente americano. En este último caso, del listado sale Estados Unidos, cuyos viajeros ya no deben ponerlo en conocimiento de la Xunta, y se incorporan Bahamas y Costa Rica.

Finalmente, deberán registrarse las personas que lleguen a Galicia y hayan estado en las semanas anteriores en ciertos países asiáticos, como India, Irán, Irak, Palestina, Filipinas, Siria, Tailandia o Vietnam, entre otros, dado que este apartado del listado no experimenta cambios.

La Xunta implantó la obligación de registro de visitantes desde finales del mes de julio y el listado de regiones y países considerados de alta incidencia de coronavirus se ha ido actualizando. De hecho, el pasado 5 de agosto se publicó una resolución en la que se eliminaba de ese listado a Portugal y a la comunidad autónoma de La Rioja — que ahora vuelve a incorporarse–, y se incluía Madrid. El 19 de agosto se eliminó de este listado a Cataluña.

últimas noticias

Grupo Hesperia gana 15 millones en 2024, casi cuatro veces más que un año antes

Grupo Inversor Hesperia (Gihsa), presidida por el empresario de origen gallego Antonio Castro Sousa,...

Besteiro no acude al acto de concesión de la Medalla de Galicia a Leonor, que asegura «respetar institucionalmente»

. El secretario xeral del PSdeG-PSOE, José Ramón Gómez Besteiro, ha asegurado esta mañana que...

Trabajadores de residencias privadas vuelven a protestar ante la Xunta para reclamar mejoras laborales

Trabajadores de residencia privadas y servicio de ayuda en el hogar (SAF), convocados por...

Prosigue la búsqueda de la anciana de 85 años desaparecida hace una semana en Lugo

La Policía Nacional continúa dirigiendo la búsqueda de Isaura, la anciana de 85 años...

MÁS NOTICIAS

BiciCoruña duplica sus estaciones en tres años y apuesta por un servicio 100% sostenible

BiciCoruña ha duplicado sus estaciones en tres años, que han pasado de 23 a...

El Gobierno expone a las CCAA los objetivos que vertebrarán el nuevo Plan Estatal de Vivienda

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha reunido este...

El púgil Sergio ‘Maravilla’ Martínez traslada su método de entrenamiento a Galicia

La leyenda y nueve veces campeón del mundo de boxeo Sergio 'Maravilla' Martínez se...