InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFiscalía avisa de que perseguirá penalmente a los padres que no lleven...

Fiscalía avisa de que perseguirá penalmente a los padres que no lleven a sus hijos al colegio sin justificación

Publicada el


El Ministerio Fiscal ha recordado que se iniciarán acciones penales contra aquellos padres o tutores que permitan el absentismo escolar presencial de sus hijos al colegio de forma repetida y sin justificación clara ante la pandemia del Covid-19.

«Aquellos casos que carezcan de justificación clara y terminante para la exención, aun temporal, del deber de asistencia presencial del alumnado al centro motivarán que el Ministerio Fiscal prosiga sus diligencias a los efectos de ejercitar la acción penal contra aquellos padres o tutores que presuntamente hayan infringido los deberes inherentes a la patria potestad en este ámbito», indica la Unidad Especializada de Menores de la Fiscalía General del Estado (FGE).

El Fiscal se pronuncia así ante el inminente comienzo del curso escolar 2020/2021 y teniendo en cuenta la crisis sanitaria, y en relación con la «incertidumbre generada a nivel nacional en las familias de los escolares afectados por la necesidad de asistencia presencial alos centros educativos».

Según informa la FGE en un comunicado, en los casos de repetida y no justificada asistencia a clase se deberá remitir copia del expediente incoado a tales efectos al Ministerio Fiscal, conforme a los respectivos protocolos de actuación vigentes en cada territorio.

Recibidos en la Fiscalía dichos expedientes administrativos, se procederá a la incoación de las oportunas diligencias preprocesales a fin de ponderar individualmente las circunstancias concurrentes en cada caso.

En concreto, señala que la respuesta se adecuará a la situación concreta de los alumnos afectados y sus respectivas familias, «tomando en consideración la actual situación de pandemia derivada del COVID-19, y el singular escenario derivado de los riesgos sanitarios presentes no solo en el ámbito escolar, sino también en el familiar».

Los centros educativos, cuando detecten casos de inasistencia voluntaria e injustificada a las aulas, serán los encargados de comunicar a las respectivas Comisiones Locales o Provinciales de Absentismo tales incumplimientos y de llevar a cabo los trámites administrativos pertinentes.

El Fiscal de Sala de Menores, José Javier Huete, ha unificado los criterios de las Secciones de Menores de las diferentes Fiscalías Provinciales en materia de absentismo escolar derivados de la crisis del COVID-19.

Según informa la Fiscalía General del Estado en un comunicado, el absentismo escolar constituye una preocupación para la Fiscalía «por cuanto la educación repercute de manera trascendental en el desarrollo de los menores y, por extensión, en el de la sociedad en su conjunto».

Así, aunque precisa que no es una función «primaria y directa» del Ministerio Fiscal la elaboración de medidas contra el absentismo escolar, considera que «no puede ser ajeno» a las atribuciones e intereses del Ministerio Fiscal.

NUNCA CON CARÁCTER PREVENtivo

El Fiscal aclara que su actuación en este ámbito, sólo se justifica con carácter posterior a la realización de aquellas conductas que se realicen en abierta oposición al cumplimiento del deber legal de escolarización de los menores, pero «nunca con un carácter preventivo ajeno a los cometidos propios de la institución».

Según recuerda, en los tramos de edad comprendidos entre 6 y 16 años persiste la obligación legal de escolarización imperativa en los términos y condiciones establecidos por las legislaciones estatal y autonómica aplicables en cada caso.

Tras establecerse los criterios a seguir en cada comunidad autónoma, el Fiscal precisa que los centros escolares deberán aplicar y observar los oportunos protocolos de seguridad establecidos por las autoridades educativas y sanitarias competentes.

«La asistencia presencial del alumnado, en los parámetros y condiciones antedichos, constituye una obligación ineludible para los padres o tutores de los menores afectados. Su desatención voluntaria, injustificada y persistente acarreará las consecuencias legales derivadas del incumplimiento de los deberes inherentes a la patria potestad, como ha venido ocurriendo de forma habitual hasta el momento en los supuestos de absentismo», subraya.

últimas noticias

Trasladado al hospital un operario de una grúa tras caer de unos 15 metros en el puerto de Marín (Pontevedra)

Un operario de grúa tuvo que se evacuado al hospital tras sufrir una caída...

Xunta subraya la necesidad de apoyar proyectos como residencias artísticas por «fortalecer» el tejido cultural de base

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado durante su...

Ranking Ibex 35: Empresas con mayor beneficio y pérdidas en el primer semestre de 2025, a la espera de Inditex y Solaria

El plazo legal para que las empresas del Ibex 35 comuniquen a la Comisión...

El Ayuntamiento de Lugo reduce a la mitad los plazos de pago a proveedores hasta los 8,6 días

El Ayuntamiento de Lugo consiguió rebajar a la mitad el plazo de pago a...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...