InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta advierte de que el reparto del 'fondo COVID' es "insuficiente"...

La Xunta advierte de que el reparto del ‘fondo COVID’ es «insuficiente» para cumplir las medidas del acuerdo del curso

Publicada el


Una noticia positiva, pero insuficiente. La Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional ha valorado el anuncio «oficial» del reparto del ‘fondo covid’ para las comunidades autónomas. Galicia recibirá 92,9 millones de euros de una partida de 2.000 destinada exclusivamente al ámbito educativo, y en el que Andalucía, Cataluña y Madrid copan la mitad de la cuantía total.

La Xunta ha considerado «imprescindible» esta inyección de fondos del Estado, pero ha advertido de que el montante repartido es «insuficiente» para garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad pactadas en el documento suscrito entre las comunidades autónomas y los Ministerios de Educación y de Sanidad.

En particular, Educación apunta a la distancia de seguridad de 1,5 metros que se aplica a partir de secundaria y que obligará a la realización de desdobles de grupos por la falta de espacios en los centros de enseñanza. «Lo que implica una contratación de personal docente superior a la prevista inicialmente», han trasladado a Europa Press.

El Gobierno gallego pide agilidad para que la transferencia de fondos «se haga efectiva con la mayor celeridad» ante la proximidad del inicio del curso «en escasos días» y la urgencia de dar respuesta a «las múltiples necesidades» derivadas del acuerdo con el Gobierno central para adaptar los centros a la COVID-19.

En todo caso, ha recordado la petición de que se establezca cuanto antes un fondo a mayores para el próximo año, puesto que esta partida únicamente incluye cuantías para 2020. «El curso escolar continúa durante toda la mitad de 2021 y los recursos van a ser necesarios a lo largo de todo ese periodo», zanjan.

COMIENZO GRADUAL

El curso arrancará en Galicia a partir del 10 de septiembre y de forma gradual, a lo largo de varias jornadas y por niveles educativos, entre otras medidas anunciadas y recogidas esta misma semana en las nuevas instrucciones para el inicio de la actividad lectiva.

Las aulas mantendrán grupos de convivencia estable para infantil y primaria, y una distancia de seguridad de 1,5 metros de separación medidos desde el centro de las sillas para el resto de etapas educativas.

Para hacer cumplir esta medida, los centros podrán retirar muebles y buscar espacios alternativos para aquellos casos en los que el tamaño del habitáculo impida cumplir con el distanciamiento decretado.

Educación abre la puerta a efectuar nuevos desdobles en aquellos grupos en los que resulte inviable y carezca de alternativa en cualquiera de estas dos opciones para poder cumplir con las medidas de seguridad, aunque de momento se desconoce el alcance de esta circunstancia y el refuerzo de medios humanos que implicará a mayores de los previstos.

últimas noticias

El Gobierno plantea refuerzos energéticos en áreas de A Coruña y As Pontes y ratifica la exclusión eléctrica de Altri

El Gobierno plantea en su propuesta inicial de planificación de la electricidad en Galicia...

Gerente del edificio asaltado en Monforte pide no usar a menores migrantes para la confrontación política

El gerente de Prodeme (asociación responsable del edificio que acogerá el centro de menores...

Fabiola García exige al Gobierno central información sobre el impacto en Galicia de fallos en las pulseras antimaltrato

La conselleira de Política Social e Igualdade de la Xunta de Galicia, Fabiola García,...

La Xunta creará por ley la oficina de protección al profesorado y apuesta por cambios en oposiciones con nuevos temarios

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha anunciado que la Xunta creará por ley...

MÁS NOTICIAS

La Xunta creará por ley la oficina de protección al profesorado y apuesta por cambios en oposiciones con nuevos temarios

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha anunciado que la Xunta creará por ley...

Rueda y Reigosa firman un acuerdo de cesión de dos edificios en la ETEA de Vigo para el futuro Campus del Mar

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el rector de la Universidade de...

Sindicatos preparan una gran manifestación el 1 de octubre ante el «retroceso histórico» del Estatuto Marco

SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde, las organizaciones sindicales con representación en el Ámbito...