InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa CIG denuncia la "sobrecarga" a los centros de salud con los...

La CIG denuncia la «sobrecarga» a los centros de salud con los test «inútiles» en centros escolares

Publicada el


La CIG ha denunciado la «sobrecarga» para los centros de salud que, a su juicio, supondrá «la obligación de hacer los test del virus SARSCoV-2 al profesorado y el resto de personal de los centros escolares», a los que se están realizando test serológicos de doble banda. De ellos, los califica de «inútiles» por su «baja fiabilidad».

En un comunicado, afirma que A Coruña será «la única área sanitaria donde la gran mayoría de estas pruebas se harán en los propios centros escolares, obligando a la enfermería al desplazamiento correspondiente».

La central sindical sostiene que la Atención Primaria está «en una situación insostenible, donde la falta de profesionales es superior a años anteriores». «Soportando la situación asistencial derivada de la pandemia COVID-19», recalca.

Al respecto, la secretaria comarcal de CIG-Saúde de A Coruña, Lucía Peón, sostiene que serán «7.000 las personas a las que hacer los test y después citar para darles el resultado».

«ACTUACIÓN INÚTIL»

Además de la repercusión en el personal de los centros de salud, indica que la comunidad educativa «debe saber que esta actuación es inútil». «A nadie le gusta hacer algo que sabe que es inútil, pero más aún cuando, por hacerlo, sabes que van a aumentar las listas de espera para analíticas o para ver pacientes que realmente lo necesitan», apunta.

Para la representante sindical, «la baja fiabilidad de los test que la Xunta decidió hacer en este caso no valen para tomar decisiones». «Porque si sale positivo, habrá que hacer otras pruebas para confirmarlo y si salen negativos no hay ninguna garantía de que la persona no tenga la infección».

«Todo este montaje, con molestias tanto para los centros educativos como para la Atención Primaria, es para nada», sostiene Lucía Peón para quien «hay otros test fiables y de garantía que podrían hacerse si el objetivo fuese la seguridad de los centros», añade en referencia al «PCR y test ELISA de anticuerpos». Por otra parte, la central exige un «uso racional y eficiente» de los recursos, «sobre todo del personal».

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

El presidente del TSXG urge actuaciones ante la sobrecarga judicial: «No todo se soluciona en los tribunales»

El presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), José María Gómez y...

Galicia registrará más de 400.000 desplazamientos en el inicio de la ‘Operación Verano’

Galicia registrará más de 400.000 movimientos por carretera -- unos 405.000 -- durante el...

Galicia, séptimo destino turístico favorito de los españoles en el primer trimestre

Galicia fue el séptimo destino turístico favorito de los residentes en España en el...