InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas CC.AA empiezan a retrasar y escalonar el calendario de la 'vuelta...

Las CC.AA empiezan a retrasar y escalonar el calendario de la ‘vuelta al cole’

Publicada el


El Gobierno ha dejado claro a las comunidades autónomas que la decisión de retrasar o no el calendario escolar corresponde es una competencia autonómica y algunas de ellas, ya están optando por esta opción. La pionera en decidir un retraso en el inicio de la clases fue Canarias, donde el curso escolar no arrancará hasta el 15 de septiembre, aunque en principio estaba previsto para el 9 de septiembre.

Esta misma semana, la Comunidad de Madrid, ha anunciado que escalonará el inicio escolar, aunque mantiene la llegada de los más pequeños para el próximo viernes 4 de septiembre, cuando volverán a las aulas los pequeños de 0-3 años. El 8 de septiembre lo harán los de Educación Especial, Infantil (3-6 años) y 1º, 2º y 3º de Primaria. El 9 de septiembre, los de 3º y 4º de la ESO y Bachillerato. El 14 de septiembre, Educación para Adultos, El 17 de septiembre, los de 4º, 5º y 6º de Primaria. El 18 de septiembre, los de 1º y 2º de la ESO y FP Básica y Grado Medio. Y el 28 de septiembre, los de FP Superior.

Asturias también ha anunciado este viernes que retrasa el inicio de curso al 22 de septiembre para los alumnos de Infantil y Primaria. Los alumnos que cursen la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) comenzarán las clases el 28 de septiembre y el alumnado de Bachiller lo hará el 29 de septiembre. Los alumnos de Formación Profesional comenzarán el 30 de septiembre y los de idiomas y educación de personas adultas el 5 de octubre.

Así lo ha anunciado la consejera del ramo, Carmen Suárez, quien ha explicado que la medida responde al objetivo de comenzar el curso con garantías de sanidad para alumnado y personal docente, tanto en la educación pública como en la concertada. También ha pesado en la decisión del Ejecutivo la intención de esperar a ver cómo evoluciona la pandemia en los primeros quince días de septiembre, cuando se espera que ya se conozcan los datos de contagios correspondientes al fin de la época estival.

En el País Vasco también se ha anunciado este viernes que el retorno a las aulas será escalonado. Así, el calendario establece que las etapas de Infantil, Primaria y 1º y 2º de la ESO comenzarán a partir del 7 de septiembre, según el calendario establecido con anterioridad por cada centro escolar. Los alumnos de 3º, 4ºde ESO y Bachillerato, por su parte, iniciarán el curso el 15 de septiembre. La FP de Grado Superior comenzará el 14 de septiembre el 2º curso y el 16 de septiembre el 1º curso. La FP Grado Medio comenzará el 21 de septiembre en el caso de 2º curso y el 23 de septiembre los alumnos de 1º.

Respecto a la FP Básica, cuando que se imparta en centros de FP el 2º curso comenzará el 28 de septiembre y 1º el 30 de septiembre. En el caso de los centros municipales, el 2º curso se inicia el 14 de septiembre y los alumnos de 1º el 16 de septiembre.

En Galicia, la conselleira Carmen Pomar ha señalado este viernes que el curso empezará según lo planeado a partir del 10 de septiembre en infantil y primaria, salvo que las autoridades sanitarias digan lo contrario.

En el resto de las comunidades autónomas, hasta ahora está prevista la llegada de los primeros alumnos a las clases el 4 de septiembre en el caso de Navarra; el 7 de septiembre, en Murcia, la Comunidad Valenciana, Cantabria, La Rioja y Aragón; el 9 de septiembre en Castilla-La Mancha y Castilla y León; el 10 de septiembre en Andalucía, Baleares y Extremadura; y el 14 de septiembre en Cataluña.

últimas noticias

La Diputación de Pontevedra destinará más de medio millón de euros a obras en 13 caminos municipales de Rodeiro

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha anunciado este lunes que...

La Diputación de Ourense movilizará 1,5 millones para el emprendimiento femenino y proyectos deportivos y municipales

La junta de gobierno de la Diputación de Ourense ha acordado este lunes movilizar...

Consello.- Nace el primer espacio de datos industrial de Galicia para que empresas compartan información

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que Galicia contará con el...

Consello.- La Xunta destina 20 millones al Bono Social Térmico y casi 2 al complemento del Bono Social de Electricidad

El Consello de la Xunta ha analizado en su reunión semanal el inicio del...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG denuncia el estado «lamentable» del centro de salud de Negreira y carga contra la «inacción» de la Xunta

La diputada del PSdeG en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha visitado este...

El PPdeG lamenta la «confrontación» por Medicina de la UDC, a quien insta a «resolver sus problemas económicos»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha lamentado la "confrontación" del rector de...

Dimite la dirección del IES Valadares de Vigo con críticas a la falta de recursos para atender a alumnos con necesidades

La dirección del IES Valadares de Vigo presentó el miércoles su dimisión en bloque...