InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa CIG acusa a la Xunta de "oscurantismo" en el concurso de...

La CIG acusa a la Xunta de «oscurantismo» en el concurso de ambulancias convencionales y pide que se mantengan servicios

Publicada el


La CIG ha denunciado la «desidia» y el «oscurantismo» de la Consellería de Sanidade en el concurso de ambulancias convencionales y ha exigido que se mantengan todos los servicios y los puestos de trabajo.

En una rueda de prensa ofrecida este viernes, el representante de la FGAMT-CIG de Compostela, Inácio Pavón, ha recordado que el concurso relativo a estos vehículos que prestan servicio en cuestiones como las diálisis, las altas o los traslados hospitalarios finalizó el pasado 15 de agosto sin que, a día de hoy, los representantes sindicales sepan «cuáles van a ser las condiciones en las que se van prestar de aquí en adelante».

Todo ello, ha indicado, pese a que «hace más de un año» la Consellería de Sanidade se comprometió a informar a las organizaciones sindicales de cuáles iban a ser las condiciones en las que iba a salir ese nuevo pliego.

Además, ha señalado que, a raíz de diversas informaciones en las que se alertaba de una posible merma de servicios, los trabajadores convocaron una huelga que se iba a iniciar en los días previos a las pasadas elecciones del 12 de julio, una protesta que fue suspendida después de que el gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), Antonio Fernández-Campa, les recibiese para «dar garantías de que no se iba a recortar».

Según Pavón, en el encuentro, además, se les dijo que, tras las elecciones, se les convocaría a una reunión para explicar «cuáles eran las condiciones» y en la que los sindicatos podrían «hacer propuestas» para que se tuviesen en cuenta a la hora de elaborar los pliegos del concurso. «Nada de esto se produjo y, a día de hoy, se entregaron dos solicitudes de reunión no atendidas», ha asegurado para lamentar también que la Consellería de Sanidade tampoco les atendiese por vía telefónica.

Además, el representante sindical ha asegurado que, según las información que tienen las empresas, «el concurso se va a prorrogar seis meses sin ningún tipo de subida económica». Una cuestión que, conforme ha censurado, provoca una «situación muy grave» para el mantenimiento de la calidad del servicio.

«Nosotros lo que estamos pidiendo es que se mantengan todos los servicios que se están presentando y que, por tanto, no haya merma en los puestos de trabajo y que se realicen mejoras en la calidad asistencial», ha señalado Pavón, que para ello considera necesaria «una financiación que garantice que las condiciones pactadas en el convenio se puedan atender».

Ante estas cuestiones, ha avisado de que, en el caso de que no reciban noticias de la Consellería de Sanidade en los próximos días, iniciarán asambleas para convocar un proceso de movilizaciones en el que no descartan «la convocatoria de huelga».

últimas noticias

El PP instará en el Senado al Gobierno a presentar los Presupuestos para «cumplir con la Constitución»

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado exigirá, a través de una moción en...

Muere un hombre tras ser atropellado por su propio vehículo en Ribeira (A Coruña)

Un hombre ha fallecido en la madrugada de este domingo en el municipio coruñés...

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...