InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa CIG acusa a la Xunta de "oscurantismo" en el concurso de...

La CIG acusa a la Xunta de «oscurantismo» en el concurso de ambulancias convencionales y pide que se mantengan servicios

Publicada el


La CIG ha denunciado la «desidia» y el «oscurantismo» de la Consellería de Sanidade en el concurso de ambulancias convencionales y ha exigido que se mantengan todos los servicios y los puestos de trabajo.

En una rueda de prensa ofrecida este viernes, el representante de la FGAMT-CIG de Compostela, Inácio Pavón, ha recordado que el concurso relativo a estos vehículos que prestan servicio en cuestiones como las diálisis, las altas o los traslados hospitalarios finalizó el pasado 15 de agosto sin que, a día de hoy, los representantes sindicales sepan «cuáles van a ser las condiciones en las que se van prestar de aquí en adelante».

Todo ello, ha indicado, pese a que «hace más de un año» la Consellería de Sanidade se comprometió a informar a las organizaciones sindicales de cuáles iban a ser las condiciones en las que iba a salir ese nuevo pliego.

Además, ha señalado que, a raíz de diversas informaciones en las que se alertaba de una posible merma de servicios, los trabajadores convocaron una huelga que se iba a iniciar en los días previos a las pasadas elecciones del 12 de julio, una protesta que fue suspendida después de que el gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), Antonio Fernández-Campa, les recibiese para «dar garantías de que no se iba a recortar».

Según Pavón, en el encuentro, además, se les dijo que, tras las elecciones, se les convocaría a una reunión para explicar «cuáles eran las condiciones» y en la que los sindicatos podrían «hacer propuestas» para que se tuviesen en cuenta a la hora de elaborar los pliegos del concurso. «Nada de esto se produjo y, a día de hoy, se entregaron dos solicitudes de reunión no atendidas», ha asegurado para lamentar también que la Consellería de Sanidade tampoco les atendiese por vía telefónica.

Además, el representante sindical ha asegurado que, según las información que tienen las empresas, «el concurso se va a prorrogar seis meses sin ningún tipo de subida económica». Una cuestión que, conforme ha censurado, provoca una «situación muy grave» para el mantenimiento de la calidad del servicio.

«Nosotros lo que estamos pidiendo es que se mantengan todos los servicios que se están presentando y que, por tanto, no haya merma en los puestos de trabajo y que se realicen mejoras en la calidad asistencial», ha señalado Pavón, que para ello considera necesaria «una financiación que garantice que las condiciones pactadas en el convenio se puedan atender».

Ante estas cuestiones, ha avisado de que, en el caso de que no reciban noticias de la Consellería de Sanidade en los próximos días, iniciarán asambleas para convocar un proceso de movilizaciones en el que no descartan «la convocatoria de huelga».

últimas noticias

Activo un incendio forestal en Barreiros (Lugo) que calcina más de 20 hectáreas

Un incendio forestal se encuentra activo en el municipio lucense de Barreiros y calcina...

Galicia estará presente en la Exposición Universal de Osaka 2025, a la que viajará la consellería de Economía

Galicia estará presente a través de una serie de actividades en la Exposición Universal...

La recepción de candidaturas para los Premios Artesanía de Galicia 2025 abre este lunes

La Xunta abre este lunes la recepción de candidaturas para los Premios Artesanía de...

El embajador de Perú rinde homenaje a las víctimas del Villa de Pitanxo en Vigo

El embajador de Perú en España, Luis Iberico Núñez, ha encabezado este domingo una...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG denuncia insuficientes plazas en el transporte escolar de Curtis por una «falta de planificación» de la Xunta

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado una escasez de plazas en el transporte...

Román Rodríguez afea a la CIG el «fomento de la confrontación»: «Trabajamos para mejorar el sistema educativo»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, a propósito de la protesta convocada este sábado...

Cientos de personas protestan en Santiago por «recortes» en educación y piden «prioridad» para atención a la diversidad

Cientos de personas se han manifestado este sábado en Santiago de Compostela a propósito...