InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa CIG acusa a la Xunta de "oscurantismo" en el concurso de...

La CIG acusa a la Xunta de «oscurantismo» en el concurso de ambulancias convencionales y pide que se mantengan servicios

Publicada el


La CIG ha denunciado la «desidia» y el «oscurantismo» de la Consellería de Sanidade en el concurso de ambulancias convencionales y ha exigido que se mantengan todos los servicios y los puestos de trabajo.

En una rueda de prensa ofrecida este viernes, el representante de la FGAMT-CIG de Compostela, Inácio Pavón, ha recordado que el concurso relativo a estos vehículos que prestan servicio en cuestiones como las diálisis, las altas o los traslados hospitalarios finalizó el pasado 15 de agosto sin que, a día de hoy, los representantes sindicales sepan «cuáles van a ser las condiciones en las que se van prestar de aquí en adelante».

Todo ello, ha indicado, pese a que «hace más de un año» la Consellería de Sanidade se comprometió a informar a las organizaciones sindicales de cuáles iban a ser las condiciones en las que iba a salir ese nuevo pliego.

Además, ha señalado que, a raíz de diversas informaciones en las que se alertaba de una posible merma de servicios, los trabajadores convocaron una huelga que se iba a iniciar en los días previos a las pasadas elecciones del 12 de julio, una protesta que fue suspendida después de que el gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), Antonio Fernández-Campa, les recibiese para «dar garantías de que no se iba a recortar».

Según Pavón, en el encuentro, además, se les dijo que, tras las elecciones, se les convocaría a una reunión para explicar «cuáles eran las condiciones» y en la que los sindicatos podrían «hacer propuestas» para que se tuviesen en cuenta a la hora de elaborar los pliegos del concurso. «Nada de esto se produjo y, a día de hoy, se entregaron dos solicitudes de reunión no atendidas», ha asegurado para lamentar también que la Consellería de Sanidade tampoco les atendiese por vía telefónica.

Además, el representante sindical ha asegurado que, según las información que tienen las empresas, «el concurso se va a prorrogar seis meses sin ningún tipo de subida económica». Una cuestión que, conforme ha censurado, provoca una «situación muy grave» para el mantenimiento de la calidad del servicio.

«Nosotros lo que estamos pidiendo es que se mantengan todos los servicios que se están presentando y que, por tanto, no haya merma en los puestos de trabajo y que se realicen mejoras en la calidad asistencial», ha señalado Pavón, que para ello considera necesaria «una financiación que garantice que las condiciones pactadas en el convenio se puedan atender».

Ante estas cuestiones, ha avisado de que, en el caso de que no reciban noticias de la Consellería de Sanidade en los próximos días, iniciarán asambleas para convocar un proceso de movilizaciones en el que no descartan «la convocatoria de huelga».

últimas noticias

Una empresa coruñesa recupera 60.000 euros estafados y la Policía no descarta más víctimas

La Policía Nacional ha conseguido recuperar 60.000 euros que fueron estafados a una empresa...

Prisión provisional sin fianza para la detenida por el crimen en la antigua estación de Vigo

La mujer detenida como presunta autora de la muerte de un hombre acuchillado en...

La Xunta investirá más de 28 millones en 2026 para el desarrollo de la Estrategia de inclusión educativa

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha explicado este sábado...

Transportes aprueba provisionalmente el Plan de Acción contra el Ruido en las carreteras por 231 millones

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado este sábado provisionalmente y sometido...

MÁS NOTICIAS

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

El PP enmienda a la Xunta y propone rebajar a 100 metros la distancia mínima para anunciar alcohol cerca de colegios

La tramitación del proyecto de la ley gallega de protección de la salud de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...