InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAyuntamientos de A Coruña descartan el cierre de parques y playas, pero...

Ayuntamientos de A Coruña descartan el cierre de parques y playas, pero intensificarán la vigilancia

Publicada el


Ayuntamientos de la comarca de A Coruña han descartado el cierre de parques y playas, de doce de la noche a seis de la madrugada, una recomendación que trasladó la Consellería de Sanidade el lunes y que recoge el Diario Oficial de Galicia (DOG).

«No se hará», han sentenciado desde el consistorio herculino. «Ya se está haciendo desde la vuelta a la normalidad, vigilando las playas, parques y jardines con cámaras y agentes para evitar reuniones y botellones», han recalcado a este respecto. Además, han situado estas actuaciones en el «cumplimiento» de las medidas.

En similares términos se han pronunciado desde otros ayuntamientos consultados por Europa Press. «No es viable», han resumido desde Culleredo, del que han asegurado que el paseo marítimo de este municipio «es en sí un parque, no hay forma de poder cerrarlo».

Con todo, han dicho que van a trasladar esa recomendación a la ciudadanía, además de reforzar la vigilancia. En la misma línea, se expresan otros municipios que confirman que no van a adoptar esta medida.

Este es el caso de Carral, en el que aseguran que no cerrarán parques al no contar «con espacios grandes en los que puedan hacerse botellones o espacios similares» y ratifican, como hacen también desde Abegondo, que lo que harán es intensificar el control y la vigilancia.

SIN INCIDENCIAS

A su vez, en Cambre señalan que no están registrando incidencias vinculadas con el botellón porque lo que no creen que sea necesario cerrarlos «e impedirle a alguien, por ejemplo, que quiera pasear por esas zonas de noche».

Como otros municipios, que en la reunión del lunes plantearon, en todo caso, que, de tener que llevarse a cabo, la Xunta hiciese una norma, inciden en que seguirán manteniendo la vigilancia policial.

En el caso de este ayuntamiento, este jueves ha anunciado que suspende los programas municipales culturales, deportivos, juveniles y educativos que iban a comenzar en septiembre y recuerda que las medidas de prevención impuestas por el DOG «provocan que estas actividades no se puedan realizar garantizando las condiciones y garantías sanitarias».

«Vamos a seguir controlando», ha asegurado, a su vez, el alcalde de Sada, Benito Portela, quien ha apostillado que no cambiarán algo que está «funcionando» ha dicho sobre la vigilancia que se hace por parte de la Policía. «Salvo que fuese una orden expresa o una prohibición», ha añadido.

Desde este ayuntamiento como desde Culleredo, se confirmó que se le trasladó, desde la Xunta, ya en la reunión del miércoles, que están elaborando un informe jurídico para determinar «de quién es la competencia» sobre la tramitación de las sanciones que se imponen.

Y es que esta es otra de las cuestiones en las que han surgido discrepancias, según han precisado los municipios consultados, que han explicado que un informe de la Abogacía del Estado «concluye que debe ser la Administración autonómica quien las tramite»

POSICIONAMIENTO DE LA XUNTA

A este respecto ha sido preguntado el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, quien avisa de que «cada administración es responsable» de sus decisiones.

A preguntas de la prensa en un acto en Sanxenxo (Pontevedra) por la negativa de algunos municipios de A Coruña a cerrar parques y playas de madrugada, Rueda ha dicho que el comité clínico actúa frente a la pandemia, por lo que todas las administraciones «tienen que ser responsables».

«Si ven que se pueden guardar las garantías sanitarias sin necesidad de hacerlo (el cierre), esa es su responsabilidad», sostiene.

Recuerda que «no se trata de fastidiar la vida a nadie» con estas recomendaciones por parte de la Xunta, al tiempo que insiste en que cada administración «tiene responsabilidades y competencias».

últimas noticias

Arden tres vehículos en Narón (A Coruña) tras propagarse el incendio originado en uno de ellos

Tres vehículos han ardido este sábado en Narón (A Coruña) y han resultado parcialmente...

Evacuada una persona tras salirse de la vía y chocar contra una casa en Val do Dubra (A Coruña)

Una persona ha resultado herida y ha tenido que ser evacuada tras salirse de...

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

El Cesga incorpora a Pablo Ouro para abrir una nueva línea de investigación sobre energías renovables

El Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) ha incorporado a su cuadro de profesionales...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG denuncia el estado «lamentable» del centro de salud de Negreira y carga contra la «inacción» de la Xunta

La diputada del PSdeG en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha visitado este...

El PPdeG lamenta la «confrontación» por Medicina de la UDC, a quien insta a «resolver sus problemas económicos»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha lamentado la "confrontación" del rector de...

Dimite la dirección del IES Valadares de Vigo con críticas a la falta de recursos para atender a alumnos con necesidades

La dirección del IES Valadares de Vigo presentó el miércoles su dimisión en bloque...