InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAvanzan las obras del centro gallego de innovación en FP para ser...

Avanzan las obras del centro gallego de innovación en FP para ser «motor de vanguardia desde Ourense para toda Galicia»

Publicada el


La conselleira de Educación, Universidade e Formación Profesional en funciones, Carmen Pomar, y el presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, han comprobado este martes el avance de las obras del Centro Galego de Innovación en Formación Profesional, en Ourense.

Pomar ha destacado que el centro va a ser «el motor de vanguardia de la Formación Profesional, desde Ourense para toda Galicia», así como un impulsor del emprendimiento.

Completadas las tareas de demolición, en este momento se están terminando las de refuerzo de la estructura, según explica la Xunta en un comunicado.

Está previsto que el centro, que supondrá una inversión total de 9,9 millones en colaboración entre la Xunta y la Diputación, abra a lo largo del curso 2020-2021.

El edificio ocupa el espacio de la antigua Escola Fogar de Mariñamansa y cuenta con una superficie de 2.600 metros cuadrados, en una construcción eficiente desde el punto de vista energético con una cubierta superior vegetal sobre la que se extenderá la instalación solar fotovoltacia.

Estará compuesto por cuatro áreas de trabajo similares, flexibles y adaptables en función de las necesidades de trabajo en cada momento. Así, contará con dos coordinaciones técnicas, una centrada en la I+D+i y otra en emprendimiento industrial.

El objetivo, subraya la Xunta, es «avanzar en una FP adaptada a la industria 4.0 para que las empresas puedan contar con personal cualificado». Para ello, el centro impulsará proyectos de innovación aplicada, nuevos entornos virtuales de simulación, de generación y proyectos empresariales y de transferencia aplicada de patentes, al servicio de todos los centros que imparten FP en Galicia.

También trabajará en colaboración con el Instituto Ourensán de Desenvolvemento Económico (Inorde) para la creación de sinergias con el sector productivo.

CEIP O RUXIDOIRO

La conselleira ha visitado también este martes el CEIP Plurilingüe ORuxidoiro, en Barbadás, donde observó las medidas que se están tomando para iniciar el nuevo curso.

Por ello, agradeció a la comunidad educativa del centro el «esfuerzo adicional» para poder volver a la presencialidad en el nuevo curso 2020-2021.

últimas noticias

Funcas avisa de que el envejecimiento y el fin del ‘superciclo’ recaudatorio ponen en riesgo la estabilidad

El envejecimiento de la población en España y el fin del 'superciclo' recaudatorio ponen...

Un acuerdo con Fiscalía permite al acusado de tirotear a un vecino rebajar su pena de prisión a cinco años y medio

Un acuerdo con Fiscalía ha permitido rebajar la pena solicitada para el hombre acusado...

Concentración ante Sanidade en plena negociación para parar la huelga de Primaria: insisten en la retirada de los FEAP

Profesionales de Atención Primaria se han concentrado este miércoles ante la Consellería de Sanidade...

Rural.- Propietarios exigen frente al Parlamento compensaciones por el parque natural de As Fragas do Eume

Un grupo de propietarios de terrenos ubicados en As Fragas do Eume se ha...

MÁS NOTICIAS

Rueda avanza que este fin de semana llegará a Galicia el acelerador de protones para el Centro de Protonterapia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que este fin de semana...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...