InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAvanzan las obras del centro gallego de innovación en FP para ser...

Avanzan las obras del centro gallego de innovación en FP para ser «motor de vanguardia desde Ourense para toda Galicia»

Publicada el


La conselleira de Educación, Universidade e Formación Profesional en funciones, Carmen Pomar, y el presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, han comprobado este martes el avance de las obras del Centro Galego de Innovación en Formación Profesional, en Ourense.

Pomar ha destacado que el centro va a ser «el motor de vanguardia de la Formación Profesional, desde Ourense para toda Galicia», así como un impulsor del emprendimiento.

Completadas las tareas de demolición, en este momento se están terminando las de refuerzo de la estructura, según explica la Xunta en un comunicado.

Está previsto que el centro, que supondrá una inversión total de 9,9 millones en colaboración entre la Xunta y la Diputación, abra a lo largo del curso 2020-2021.

El edificio ocupa el espacio de la antigua Escola Fogar de Mariñamansa y cuenta con una superficie de 2.600 metros cuadrados, en una construcción eficiente desde el punto de vista energético con una cubierta superior vegetal sobre la que se extenderá la instalación solar fotovoltacia.

Estará compuesto por cuatro áreas de trabajo similares, flexibles y adaptables en función de las necesidades de trabajo en cada momento. Así, contará con dos coordinaciones técnicas, una centrada en la I+D+i y otra en emprendimiento industrial.

El objetivo, subraya la Xunta, es «avanzar en una FP adaptada a la industria 4.0 para que las empresas puedan contar con personal cualificado». Para ello, el centro impulsará proyectos de innovación aplicada, nuevos entornos virtuales de simulación, de generación y proyectos empresariales y de transferencia aplicada de patentes, al servicio de todos los centros que imparten FP en Galicia.

También trabajará en colaboración con el Instituto Ourensán de Desenvolvemento Económico (Inorde) para la creación de sinergias con el sector productivo.

CEIP O RUXIDOIRO

La conselleira ha visitado también este martes el CEIP Plurilingüe ORuxidoiro, en Barbadás, donde observó las medidas que se están tomando para iniciar el nuevo curso.

Por ello, agradeció a la comunidad educativa del centro el «esfuerzo adicional» para poder volver a la presencialidad en el nuevo curso 2020-2021.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...