InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSatse reclama al Sergas que recompense "la labor de los profesionales sanitarios...

Satse reclama al Sergas que recompense «la labor de los profesionales sanitarios durante la pandemia»

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) insiste en reclamar al Sergas la «necesidad urgente de compensar» a los profesionales sanitarios «por su labor frente a la pandemia del COVID-19».

A través de un comunicado de prensa, Satse reclama «medidas adicionales compensatorias» que, asegura, «los profesionales sanitarios se merecen por haber combatido al COVID-19 en unas condiciones excepcionalmente difíciles y peligrosas».

Tras enviar el último escrito al Sergas a finales del pasado mes de julio, «la Administración gallega ha contestado que se comprometen a estudiarlo en la Mesa Sectorial de Sanidad y de cara a los presupuestos», ha recordado Satse.

Así, ha incidido esta central sindical que lleva «desde principios del pasado mes de abril reclamando a las distintas administraciones que concreten y acuerden cómo van a compensar a los profesionales sanitarios», una vez finalice la emergencia sanitaria, por el trabajo que han realizado «en unas condiciones excepcionalmente difíciles para atender y cuidar a los miles de personas afectadas por la COVID-19, una enfermedad que les ha generado una sobrecarga asistencial nunca vista y que ha puesto en grave riesgo su salud y la de sus familia», ha puntualizado.

En concreto, este sindicato propone que en cada comunidad autónoma, y al menos en referencia a los meses comprendidos entre el 1 de marzo y el 30 de junio de 2020, «los profesionales sanitarios perciban una cantidad mensual adicional equivalente al Complemento de Destino que tengan asignado por su categoría profesional».

Pero para el Sindicato de Enfermería la compensación «no debe ser sólo económica, sino que también reclama días de descanso». «Pero sin olvidar que el personal sanitario viene reclamando desde hace años la recuperación de todos los derechos robados en los últimos años de recortes sanitarios», ha sentenciado.

Asimismo, el Sindicato de Enfermería ha reclamado a la administración que estas medidas se apliquen también al personal interino y eventual, así como a los de los centros sociosanitarios dependientes de la Xunta de Galicia «que también lo han pasado muy mal durante esta pandemia», ha matizado.

últimas noticias

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...

Tres detenidos por el asalto a un anciano al que dieron una paliza y robaron en su casa de Coruxo (Vigo) en julio

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Vigo han detenido a 3...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...