InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Defensor del Pueblo pide a Gobierno y CC.AA un acuerdo para...

El Defensor del Pueblo pide a Gobierno y CC.AA un acuerdo para garantizar un curso «seguro y homogéneo» en toda España

Publicada el


El Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, ha pedido a las autoridades educativas y sanitarias que alcancen esta semana un pacto para establecer unas medidas comunes que sirvan para garantizar un inicio de curso escolar «seguro y homogéneo» en todo el territorio español.

En su opinión, «las niñas y niños de este país necesitan volver a la escuela y las administraciones tienen que hacer todo lo que esté en sus manos para garantizar que este regreso se realice en condiciones de seguridad para alumnos y docentes».

Fernández Marugán insiste en la necesidad de garantizar el derecho a la salud y a la educación de todos los niños y dotar de seguridad a los docentes para que puedan desarrollar su «imprescindible» labor pedagógica. Así, ha asegurado que confía «plenamente en que Gobierno y comunidades autónomas llegarán al mejor acuerdo para arrancar de la forma más segura y homogénea un curso que obviamente no va a ser igual que el de años anteriores».

El Defensor también ha pedido pautas claras para que lo padres sepan cómo actuar en este «incierto» inicio de curso escolar y recuerda que muchas familias no podrán retomar sus trabajos con normalidad si no se garantiza la apertura de los centros educativos.

ACTUACIÓN DE OFICIO

Ya en junio, la Institución inició actuaciones de oficio con todas las consejerías autonómicas y con el Ministerio de Educación y FP para conocer sus planes y protocolos de cara al nuevo curso escolar. En concreto, se pidió información sobre posibles obras de ampliación o reforma de las instalaciones escolares; propuestas para la distribución de los alumnos en centros y aulas; y medidas relativas a la dotación de personal docente y no docente para la atención educativa de los mismos.

Por otra parte, el Defensor se interesó por las previsiones para, en caso de necesidad, poder asegurar el acceso a la enseñanza no presencial de todos los alumnos y dotar a los docentes de la formación y los medios necesarios para realizar su labor pedagógica a través de medios tecnológicos.

En estos escritos, el Defensor también les trasladaba las quejas de padres que durante los meses que duró el Estado de Alarma se dirigieron a la Institución para exponer las dificultades que supuso a los alumnos y a sus familias el cierre de los centros educativos en marzo.

En definitiva, el Defensor considera que, tras estos meses y en la situación actual, es «inexcusable» que las autoridades educativas alcancen acuerdos y coordinen sus actuaciones con las autoridades sanitarias a fin de posibilitar el inicio y desarrollo del curso en el modo más favorable para los alumnos, que son los titulares del derecho a la educación.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...