InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Defensor del Pueblo pide a Gobierno y CC.AA un acuerdo para...

El Defensor del Pueblo pide a Gobierno y CC.AA un acuerdo para garantizar un curso «seguro y homogéneo» en toda España

Publicada el


El Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, ha pedido a las autoridades educativas y sanitarias que alcancen esta semana un pacto para establecer unas medidas comunes que sirvan para garantizar un inicio de curso escolar «seguro y homogéneo» en todo el territorio español.

En su opinión, «las niñas y niños de este país necesitan volver a la escuela y las administraciones tienen que hacer todo lo que esté en sus manos para garantizar que este regreso se realice en condiciones de seguridad para alumnos y docentes».

Fernández Marugán insiste en la necesidad de garantizar el derecho a la salud y a la educación de todos los niños y dotar de seguridad a los docentes para que puedan desarrollar su «imprescindible» labor pedagógica. Así, ha asegurado que confía «plenamente en que Gobierno y comunidades autónomas llegarán al mejor acuerdo para arrancar de la forma más segura y homogénea un curso que obviamente no va a ser igual que el de años anteriores».

El Defensor también ha pedido pautas claras para que lo padres sepan cómo actuar en este «incierto» inicio de curso escolar y recuerda que muchas familias no podrán retomar sus trabajos con normalidad si no se garantiza la apertura de los centros educativos.

ACTUACIÓN DE OFICIO

Ya en junio, la Institución inició actuaciones de oficio con todas las consejerías autonómicas y con el Ministerio de Educación y FP para conocer sus planes y protocolos de cara al nuevo curso escolar. En concreto, se pidió información sobre posibles obras de ampliación o reforma de las instalaciones escolares; propuestas para la distribución de los alumnos en centros y aulas; y medidas relativas a la dotación de personal docente y no docente para la atención educativa de los mismos.

Por otra parte, el Defensor se interesó por las previsiones para, en caso de necesidad, poder asegurar el acceso a la enseñanza no presencial de todos los alumnos y dotar a los docentes de la formación y los medios necesarios para realizar su labor pedagógica a través de medios tecnológicos.

En estos escritos, el Defensor también les trasladaba las quejas de padres que durante los meses que duró el Estado de Alarma se dirigieron a la Institución para exponer las dificultades que supuso a los alumnos y a sus familias el cierre de los centros educativos en marzo.

En definitiva, el Defensor considera que, tras estos meses y en la situación actual, es «inexcusable» que las autoridades educativas alcancen acuerdos y coordinen sus actuaciones con las autoridades sanitarias a fin de posibilitar el inicio y desarrollo del curso en el modo más favorable para los alumnos, que son los titulares del derecho a la educación.

últimas noticias

Rural.- Rueda defiende «una buena acogida en general» de la flexibilización de moratoria de eucaliptos

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, defiende que la flexibilización de la moratoria...

Consello.- (AMP)Rueda ve «adecuada» la decisión de Mazón de dimitir y cree que Feijóo fue «coherente de principio a fin»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que el hasta ahora presidente...

Consello.- La Xunta inicia la tramitación para que Galicia cuente en 2027 con una nueva Ley de ciencia e innovación

El presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes que el Consello...

Consello.- Rueda achaca el despido colectivo de Ence a «un momento coyuntural de su actividad»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, achaca el despido colectivo que prevé Ence...

MÁS NOTICIAS

Sanidade esperará a que termine la huelga de técnicos sanitarios para tomar medidas ante «retrasos posibles» en pruebas

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que esperará a que termine...

Concentración ante el CEIP A Paz de Vigo para denunciar recortes en profesorado y atención a la diversidad

Miembros de la comunidad escolar del CEIP A Paz Tintureira de Vigo se han...

La CSAG defiende un presupuesto de 140 millones para «consolidar la transición digital» y la oposición ve «propaganda»

La directora xeral de la Corporación de Servicios Audiovisuales de Galicia (CSAG), Concepción Pombo...