InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Gobierno presentará el jueves a las CC.AA un documento base de...

El Gobierno presentará el jueves a las CC.AA un documento base de reducción de riesgos en ‘la vuelta al cole’

Publicada el


El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha avanzado que el Gobierno presentará el jueves a las comunidades autónomas un documento base de reducción de los riesgos asociados a la actividad educativa que implica cómo se tienen que preparar las escuelas para minimizar esos riesgos y otro documento propio de Sanidad sobre cómo actuar tras la aparición de casos o brotes en los colegios.

Será durante la Conferencia Sectorial conjunta convocada por los ministros de Sanidad y Educación y Formación Profesional, a la que también asistirá la ministra de Política territorial. Previamente, este martes 25 de agosto, el secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, tratará la vuelta al cole, con los viceconsejeros del ramo, en una reunión de carácter más técnico.

«Se puede volver al colegio con medidas de seguridad suficientes para que ello no suponga un riesgo poblacional», ha dicho Simón. Según ha afirmado en la rueda de prensa de este lunes, «en España, en principio, el objetivo es intentar, siempre y cuando las condiciones lo permitan, el inicio de las clases y, a ser posible, de manera presencial», ya que esta opción se contempla como la «mejor», si bien reconoce que si la situación no lo permite, habrá que replantearlo.

Simón ha admitido que «hay un cierto nivel de transmisión comunitario en toda España», aunque este nivel de transmisión es diferente en cada comunidad autónoma. De hecho, «hay algunas comunidades en que ese nivel es mayor, pero eso no implica que la vuelta al colegio suponga un riesgo mayor de transmisión», aunque también reconoce que «es una oportunidad para que el virus se transmita de forma más fácil».

Con el objeto de despejar las incógnitas de ‘la vuelta al cole’, el Gobierno ha convocado esta semana a las comunidades autónomas: este martes los viceconsejeros de Educación se reunirán con el secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana; y el jueves lo harán los consejeros del ramo con los ministros de Sanidad, de Educación y de Política Territorial.

«Podemos llegar al inicio del colegio en una situación favorable para que el riesgo asociado al colegio sea mínimo», ha incidido Simón, que recuerda que el objetivo del Gobierno es «hacer un esfuerzo por conseguir que la transmisión sea lo suficientemente baja como para que el colegio no suponga un problema».

últimas noticias

Sucesos.- Fallece un motorista en Meira (Lugo) tras quedar atrapado bajo un turismo

Un motorista ha fallecido este jueves en el municipio de Meira (Lugo), después de...

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...