InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia vuelve a cifras de abril con 2.306 casos activos tras...

Galicia vuelve a cifras de abril con 2.306 casos activos tras sumar 158

Publicada el


El número de casos activos de COVID-19 en Galicia ha subido a 2.306 este domingo, lo que supone 158 más que este sábado, de acuerdo con el último parte de la Consellería de Sanidade, que muestra que algo más de la mitad de los pacientes que tienen actualmente el virus se concentran en el área sanitaria de A Coruña-Cee.

Todas las áreas experimentan incrementos este domingo y los más destacados en números absolutos son los de Santiago, que suma 40 y llega a 212, y A Coruña, que sube en 40 y alcanza un total de 1.207 contagios activos. Esta última área representa el 52,3 por ciento de los 2.306 casos activos, aunque su peso en el total ha ido bajando en los últimos días.

El área de Lugo tiene 304 casos activos, que son 26 más que hace 24 horas, y la de Ourense se sitúa en 203 –ocho más que el sábado–; mientras que Vigo tiene 154 –11 más–; en Pontevedra constan 120 –24 más–; y en Ferrol son 106 –nueve más–.

De acuerdo con la última actualización de los datos, en Galicia han muerto 632 personas con la enfermedad, tras los cuatro fallecimientos conocidos el sábado –dos mujeres en un hospital de A Coruña, un hombre en la residencia Orpea de Culleredo y otro usuario de la residencia de O Incio cuya defunción se produjo en el hospital de Lugo–.

Por el momento, en la Comunidad se han curado 11.889 personas, que son 74 más que hace 24 horas, y se han realizado 302.859 PCR, que son 3.837 más que el sábado.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

Rural.- De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...