InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEstudiantes reclaman a Gobierno y CC.AA. que la vuelta a las aulas...

Estudiantes reclaman a Gobierno y CC.AA. que la vuelta a las aulas sea una «prioridad política»: «Nos jugamos mucho»

Publicada el


La Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (Canae) ha reclamado este miércoles al Gobierno central y las comunidades autónomas (CC.AA.) que la vuelta a las aulas en septiembre sea una «prioridad política».

«Nos jugamos mucho y existe demasiada incertidumbre a menos de un mes del comienzo del curso escolar», ha explicado en declaraciones a Europa Press la presidenta de Canae, Andrea Henry.

En este sentido, Henry ha asegurado que los estudiantes tienen «todavía expectativas» de que se cree un plan de vuelta a las aulas desde el Ministerio de Educación y Formación Profesional, consensuado con todas las CCAA.

«Pedimos, por favor, que la vuelta a las aulas sea una prioridad política y que, como hemos comentado, haya una coordinación real entre el Ministerio y las comunidades», ha subrayado.

Respecto al modelo, consideran que «hay que apostar por la educación presencial, y semipresencial, en caso de que esta primera opción no sea sanitariamente viable, pudiendo garantizar el acceso a educación ‘online’ de todos los estudiantes si se opta por la segunda opción». «Solo así podremos garantizar el derecho a la educación de todos y todas las estudiantes por igual», ha defendido la presidenta de Canae.

En relación con el nuevo plan, Andrea Henry ha apuntado que debe «reforzar la plantilla de profesores y profesoras y reducir el ratio de estudiantes por aula».

Asimismo, ve necesarios protocolos que, en caso de positivo por Covid-19, «no perjudiquen a la educación y desarrollo de los propios estudiantes (sobre todo en el tema de evaluación, exámenes, etc.) y con una mayor inversión en recursos que proporcionen igualdad de condiciones y medidas sanitarias en todos los centros educativos, independientemente de su titularidad».

«Es el momento de actuar y nos estamos jugando el futuro de muchos y muchas estudiantes ya que esto afecta a muchas ámbitos: equidad, conciliación, abandono escolar, etc», ha concluido Andrea Henry.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...

Toda la plantilla vuelve a la fábrica de Sargadelos, que recupera una «aparente normalidad», según sindicatos

Toda la plantilla de producción ha accedido este miércoles a la fábrica de Sargadelos...

La Xunta señala a Amazon como «el enemigo» del comercio local gallego y apuesta por «hacer pedagogía» entre los jóvenes

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha señalado a Amazon como...