InicioEDUCACIÓN Y SANIDADViveiro vincula no autorizar el Resurrection al riesgo de "aglomeraciones" fuera del...

Viveiro vincula no autorizar el Resurrection al riesgo de «aglomeraciones» fuera del recinto y al «miedo» de los vecinos

Publicada el


La alcaldesa de Viveiro, la socialista María Loureiro, ha atribuido este jueves la decisión del municipio de no ceder el espacio del Resurrection Fest para su versión ‘XS’ adaptada a la ‘nueva normalidad’ por el riesgo de que se produjesen «aglomeraciones» fuera el recinto y por el «miedo» y «preocupación» mostrado por los vecinos.

«Lo que prima en esta nueva normalidad es la salud», ha dicho María Loureiro, que ha recordado que se trata de «una situación excepcional, especial y extraordinaria», ante la que el consistorio optó este miércoles por «no autorizar» el uso del recinto para la celebración de una versión reducida del festival, que se había anunciado tan solo un día antes.

Para justificar esta decisión, que, según los organizadores de la cita, les ha pillado por sorpresa, la alcaldesa ha recordado que «hace un mes» había un cierre perimetral en A Mariña a causa de un brote de coronavirus.

Así, y aunque ha afirmado que «el formato que presentaba la organización era seguro», con conciertos limitados a 800 personas y garantizando la separación, la preocupación del ayuntamiento estaba «fuera del recinto», donde se podían producir «aglomeraciones de gente», ha dicho la alcaldesa.

Además, Loureiro ha recordado que los medios de los que dispone el municipio «son los que son», en referencia a los agentes que «controlan que la gente cumpla las normas». La regidora ha hecho hincapié en que, si «la Policía está en el recinto de Resurrection» no puede estar en el centro de Viveiro, «controlando que toda la gente cumpla con las medidas de seguridad».

Finalmente, el temor y «clamor de los vecinos» también ha pesado a la hora de denegar la autorización para el festival. «Existe preocupación aquí en Viveiro», ha dicho la regidora, para quien la gente «tiene miedo» en relación a la pandemia.

Pese esta situación, la alcaldesa ha garantizado que el ayuntamiento «siempre apoyará al festival y a la organización», aunque, ahora mismo, ha subrayado, «lo que tiene que primar es la salud».

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Un nuevo servicio autonómico permitirá borrar la huella digital de víctimas de acoso y violencia en la red

El Gobierno autonómico ha iniciado la tramitación de la futura ley gallega de acoso...

Un nuevo test digital permitirá en breve a los docentes gallegos detectar posibles casos de acoso

El presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Rueda, ha anticipado que la Xunta da un...

El PSdeG denuncia insuficientes plazas en el transporte escolar de Curtis por una «falta de planificación» de la Xunta

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado una escasez de plazas en el transporte...